robot de la enciclopedia para niños

Edificio Chapa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edificio Chapa
Bien de Relevancia Local
Edifici Xapa, València 04.jpg
Edificio Chapa
Localización
País España
Ubicación Valencia EspañaBandera de España España
Dirección Gran Vía Marqués del Turia n.º 63, 65 y 67 Valencia
Coordenadas 39°28′07″N 0°21′58″O / 39.468625, -0.36624722
Información general
Usos privado
Estilo modernismo valenciano
Finalización 1916
Construcción 1916
Diseño y construcción
Arquitecto Antonio Martorell Trilles, Emilio Ferrer Gisbert y Carlos Carbonell Pañella

El Edificio Chapa es una construcción muy importante en la ciudad de Valencia, España. Se encuentra en la Gran Vía Marqués del Turia, en los números 63, 65 y 67. Este edificio es un gran ejemplo del estilo modernismo valenciano y fue construido en el año 1916.

El Edificio Chapa: Un Tesoro de Valencia

Este edificio es uno de los más destacados en la zona del Ensanche Valenciano. Su diseño ayuda a organizar de forma excelente la parte de la Gran Vía que está entre la calle Conde Salvatierra y la plaza de Cánovas.

¿Quiénes diseñaron este edificio?

El Edificio Chapa fue diseñado por tres arquitectos talentosos. Ellos fueron Antonio Martorell Trilles, Emilio Ferrer Gisbert y Carlos Carbonell Pañella. Su trabajo conjunto dio como resultado esta impresionante construcción.

¿Cómo es el estilo del Edificio Chapa?

El estilo arquitectónico del Edificio Chapa es el modernismo valenciano. Este estilo se caracteriza por usar formas curvas, elementos decorativos inspirados en la naturaleza y mucha atención a los detalles. El edificio tiene un aire modernista con toques geométricos.

¿Qué hace especial a su fachada?

La fachada del Edificio Chapa es muy larga, casi 200 metros. Esto se debe a que abarca una esquina completa y la curva de la plaza de Cánovas. Esta gran longitud le da una presencia muy notable en la ciudad.

El edificio tiene cinco pisos que se ven continuos y sin interrupciones. Se adapta muy bien a las diferentes anchuras de las calles cercanas. Solo en la esquina de la calle Conde Salvatierra, el edificio tiene seis pisos. Esto se hizo para destacar la gran entrada principal.

La fachada es muy uniforme, con muchas ventanas verticales que se repiten. Las dos primeras plantas forman una base con franjas horizontales. A partir del segundo piso, hay balcones y miradores que sobresalen. Las dos plantas superiores mantienen el diseño de los balcones. La parte de arriba del edificio es plana, con una línea ondulada y remates especiales en las esquinas.

¿Cómo está construido por dentro?

El Edificio Chapa tiene cinco plantas. Las plantas bajas se usan para tiendas y comercios. El resto de los pisos son viviendas. Cada piso tiene un diseño con escaleras en el centro. A cada lado de las escaleras hay dos viviendas grandes.

Las habitaciones de día, como salones, dan a la fachada principal. Las habitaciones de noche, como dormitorios, dan a un patio interior. Las zonas de servicio, como cocinas, están en el medio y reciben luz y ventilación de patios de luces.

La estructura del edificio está hecha con muros de carga y pilares de ladrillo macizo. Los techos tienen vigas de metal y piezas de cerámica. La fachada está cubierta con estuco, un tipo de revestimiento. Las ventanas son de madera y tienen persianas valencianas que se enrollan.

Este edificio es un punto de referencia importante en el Ensanche Valenciano.

Galería de imágenes

kids search engine
Edificio Chapa para Niños. Enciclopedia Kiddle.