Carles Campón Brugada para niños
Datos para niños Carles Campón Brugada |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de julio de 1973 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero de sonido | |
Carles Campón Brugada (nacido en Viladecans, España, en 1973) es un talentoso productor musical, músico e ingeniero de sonido. Su trabajo es muy reconocido en la industria de la música. Ha sido nominado muchas veces a los premios Grammys y Latin Grammy, y ha ganado 8 premios Latin Grammy por su excelente labor.
Contenido
¿Quién es Carles Campón Brugada?
Carles Campón Brugada es una persona clave en el mundo de la música. Aunque estudió diseño industrial, su pasión lo llevó a trabajar con el sonido. Se ha especializado en ayudar a los artistas a crear sus canciones.
¿Qué hace un productor musical y un ingeniero de sonido?
Un productor musical es como el director de una película, pero para una canción. Ayuda al artista a elegir las ideas, los sonidos y la forma final de la música. Un ingeniero de sonido se encarga de que todo suene perfecto. Graba las voces y los instrumentos, y luego mezcla todas las pistas para que la canción tenga un sonido claro y equilibrado.
Su trayectoria musical
Carles ha trabajado con muchos artistas importantes de habla hispana. Algunos de ellos son Xoel López, Vetusta Morla, Jorge Drexler y Natalia Lafourcade. Él no solo produce y mezcla, sino que también es un músico muy versátil. Puede tocar muchos instrumentos diferentes, como la sierra musical, el theremin y la percusión. Le gusta mucho usar la electrónica en sus creaciones.
También ha sido ingeniero de sonido en conciertos en vivo. Esto significa que se asegura de que el sonido sea excelente para el público durante las presentaciones.
Sus trabajos más destacados en el estudio
Carles Campón ha participado en la creación de muchos discos y canciones. Aquí te mostramos algunos de los proyectos más importantes en los que ha trabajado:
- 2024
- «La salvación», Arde Bogotá. Fue el productor.
- 2022
- Tinta y Tiempo, de Jorge Drexler. Fue productor artístico, ingeniero de grabación y tocó instrumentos.
- Mal de Ojo, (sencillo) de Anaju. Fue productor artístico, ingeniero de grabación y mezcla, y tocó instrumentos.
- 2021
- Cable a Tierra, de Vetusta Morla. Fue productor artístico, grabador y tocó instrumentos.
- The River And The Stone, de Morgan. Fue el productor artístico.
- 2020
- MSDL - Canciones dentro de canciones, de Vetusta Morla. Fue productor artístico y arreglista.
- Si mi rayo te alcanzara, de Xoel López. Fue productor artístico, arreglista, ingeniero de grabación y mezcla, y tocó instrumentos.
- 2017
- Salvavidas de hielo, de Jorge Drexler. Fue productor artístico, ingeniero de grabación y tocó instrumentos.
- Mismo sitio distinto lugar, de Vetusta Morla. Fue productor artístico y arreglista.
- 2014
- Bailar en la Cueva, de Jorge Drexler. Fue productor artístico, ingeniero de mezcla y grabación, y tocó instrumentos.
- 2012
- Mujer Divina, de Natalia Lafourcade. Fue productor artístico, ingeniero de grabación y tocó instrumentos en dos canciones.
- N, de Jorge Drexler (una aplicación interactiva). Fue productor artístico, ingeniero de mezcla y grabación, y tocó instrumentos.
- 2010
- Amar la Trama, de Jorge Drexler. Fue coproductor artístico, ingeniero de grabación y tocó instrumentos.
Carles Campón en vivo: Conciertos y giras
Además de su trabajo en el estudio, Carles Campón también participa activamente en los conciertos. Ha acompañado a muchos artistas como músico en sus giras. Por ejemplo, lleva más de 12 años de gira con Jorge Drexler. También ha sido director artístico y técnico de sonido en varias giras y festivales.
Algunos de sus trabajos en vivo incluyen:
- 2020
- Canciones dentro de canciones, de Vetusta Morla. Fue director artístico musical.
- 2019
- Pero no pasa nada, de Amaia Romero. Fue director artístico musical.
- Silente, de Jorge Drexler. Fue director técnico, diseñador de sonido y codirector artístico.
- 2018-19
- Mismo Sitio Distinto Lugar, de Vetusta Morla. Fue director artístico musical.
- 2017-18-19
- Salvavidas de Hielo, de Jorge Drexler. Fue director técnico, codirector artístico, ingeniero de monitores y músico.
- 2014-15
- Bailar en la Cueva, de Jorge Drexler. Fue director técnico, codirector artístico, ingeniero de monitores y músico.
- 2010-11
- Amar la Trama, de Jorge Drexler. Fue director técnico y músico.
Premios y reconocimientos
Carles Campón ha sido reconocido con varios premios Latin Grammy por su excelente trabajo:
- En 2022, ganó por Grabación del Año (por la canción "Tocarte" de Jorge Drexler ft C. Tangana) y por Mejor Disco Cantautor (por el álbum "Tinta y tiempo" de Jorge Drexler).
- En 2018, recibió premios por Mejor Grabación del Año y Mejor Disco Cantautor (ambos por el álbum "Salvavidas de Hielo" de Jorge Drexler).
- En 2014, ganó por Mejor Grabación del Año y Mejor Disco Cantautor (ambos por el álbum "Bailar en la Cueva" de Jorge Drexler).
- En 2013, fue premiado por Mejor Álbum Alternativo (por dos canciones del álbum "Mujer Divina" de Natalia Lafourcade).
Estos premios demuestran su gran talento y dedicación en la producción y la ingeniería de sonido.