Carga base para niños
La carga base en una red eléctrica es la cantidad mínima de electricidad que se necesita en todo momento. Imagina que es como el nivel más bajo de energía que tu casa o ciudad siempre usa, incluso cuando la mayoría de la gente está durmiendo.
Esta demanda constante de electricidad se cubre con centrales eléctricas que pueden funcionar sin parar y de forma muy estable. A estas se les llama centrales de base. Son como los motores principales que siempre están encendidos.
Además de la carga base, la demanda de electricidad cambia mucho durante el día. Por ejemplo, se necesita más energía cuando la gente se levanta, va a la escuela o al trabajo, y enciende luces o electrodomésticos. Para cubrir estos cambios, se usan otros tipos de centrales que pueden encenderse o apagarse más rápido.
Contenido
Carga Base en la Electricidad
¿Qué es la Carga Base?
La carga base es el nivel más bajo de electricidad que una red eléctrica necesita en un período, como un día o una semana. Es la energía que se consume de forma continua, sin grandes variaciones. Los operadores de la red eléctrica, que son como los directores de orquesta de la energía, siempre están calculando cuánta electricidad se necesita para que nunca falte.
Tipos de Centrales Eléctricas
Para satisfacer la demanda de electricidad, existen diferentes tipos de centrales, cada una con un papel específico:
Centrales de Base
Las centrales de base son aquellas que producen electricidad de forma constante y no pueden cambiar su producción rápidamente. Son ideales para cubrir la carga base porque son muy eficientes cuando funcionan sin parar. Ejemplos de estas centrales son:
- Las centrales térmicas de carbón.
- Las centrales de ciclo combinado de gas natural.
- Las centrales nucleares.
Arrancar o parar una de estas centrales puede llevar varios días, por eso se mantienen encendidas la mayor parte del tiempo.
También hay otras centrales que pueden funcionar como centrales de base, como las hidroeléctricas (si tienen suficiente agua), las geotérmicas (que usan el calor de la Tierra), las de biogás o biomasa, y algunas solares térmicas que pueden almacenar energía.
Centrales de Pico y de Seguimiento
Además de las centrales de base, existen:
- Centrales de pico: Son las que se encienden rápidamente cuando la demanda de electricidad es muy alta, por ejemplo, en las horas punta del día. Se les llama también "centrales de reserva".
- Centrales de seguimiento de carga: Estas centrales pueden ajustar su producción para seguir los cambios de la demanda a lo largo del día. Son un punto intermedio entre las de base y las de pico.
¿Cómo se Gestiona la Electricidad?
Los encargados de la red eléctrica hacen predicciones constantes sobre cuánta energía se va a necesitar y cuánta se puede producir. Su objetivo es que la cantidad de electricidad generada sea siempre igual a la que se consume.
Aunque históricamente las grandes redes han usado centrales de base para cubrir la demanda mínima, hoy en día se pueden usar diferentes combinaciones de fuentes de energía, incluyendo las que dependen del clima (como la solar o la eólica) junto con otras que se pueden controlar.
Es importante saber que cualquier central eléctrica puede tener problemas y reducir o detener su suministro. Por ejemplo, las hidroeléctricas pueden verse afectadas por sequías, o las térmicas por problemas con el combustible.
Algunas centrales, como las hidroeléctricas o ciertas de ciclo combinado, pueden variar la energía que entregan a la red de forma rápida. Esto las hace muy útiles para ajustar la producción a la demanda.
El Papel del Almacenamiento de Energía
El almacenamiento de energía es clave para gestionar la electricidad. En 2018, la mayor parte del almacenamiento eléctrico mundial se hacía con centrales hidroeléctricas reversibles. Estas centrales usan el exceso de electricidad (cuando es barata, por ejemplo, por la noche) para bombear agua a un embalse superior. Cuando se necesita más energía (en horas punta), el agua se libera y pasa por turbinas para generar electricidad. Las baterías también son una forma de almacenar energía, aunque en menor medida.
La Evolución de la Carga Base
Las centrales nucleares y las térmicas de carbón tienen un costo inicial alto, pero son baratas de operar una vez que están funcionando. Por eso, les conviene producir energía de forma constante. Las centrales de pico, como las de gas natural, son más baratas de construir, pero más caras de operar.
Para satisfacer la demanda cambiante, las centrales de carbón y nucleares suelen funcionar a un nivel constante. Las centrales de ciclo combinado, que son más flexibles, se usan para ajustar la producción a las fluctuaciones rápidas del consumo. Algunas centrales nucleares, como en Francia, pueden incluso modificar su producción para seguir los cambios de la demanda.
El concepto de carga base está evolucionando. Algunos expertos creen que en el futuro, las microrredes (pequeñas redes eléctricas locales) serán más importantes, y las grandes centrales podrían tener un papel diferente.
Con los avances en el almacenamiento de energía, algunos piensan que ya no será tan necesario construir grandes y costosas centrales de base. Las energías renovables, como la eólica y la solar, junto con el almacenamiento, podrían dominar el suministro de electricidad en el futuro.
Un Significado Técnico Adicional
El término "carga base" también se usa en el control de algunas turbinas de gas. En este caso, se refiere a un modo de funcionamiento donde la turbina se ajusta para producir la máxima potencia posible, basándose en la temperatura máxima que puede soportar. Esto significa que en un día frío, la misma turbina puede generar más energía que en un día caluroso, porque la temperatura ambiente influye en su rendimiento.
Véase también
En inglés: Base load Facts for Kids
- Equilibrado de carga
- Factor de planta
- Generación distribuida
- Gestión de la demanda energética
- Almacenamiento energético en red
- Orden de mérito
- Programación no lineal
- Red de distribución de energía eléctrica
- Red eléctrica inteligente