robot de la enciclopedia para niños

Misisípico para niños

Enciclopedia para niños

El Misisípico o Misisipiano es la primera parte del Carbonífero, un gran período en la historia de la Tierra. Imagina que la historia de nuestro planeta es un libro gigante; el Carbonífero sería un capítulo, y el Misisípico, la primera sección de ese capítulo. Este tiempo en la Tierra vino después del Devónico y antes del Pensilvánico.


Era
Eratema
Periodo
Sistema
Época
Serie
Edad
Piso
Inicio, en
millones
de años
Paleozoico Pérmico 299,0±0,8
Carbo-
nífero
Pensil-
vánico
Superior/Tardío Gzheliense 303,7±0,1
Kasimoviense 307,0 ±0,1
Medio Moscoviense 315,2±0,2
Inferior/Temprano Bashkiriense Clavo dorado.svg323,2±0,4
Misisípico Superior/Tardío Serpukhoviense 330,9±0,2
Medio Viseense Clavo dorado.svg346,7±0,4
Inferior/Temprano Tournaisiense Clavo dorado.svg358,9±0,4
Devónico 416,0±2,8
Silúrico 443,7±1,5
Ordovícico 488,3±1,7
Cámbrico 542,0±1,0


El Misisípico: Un Viaje al Pasado de la Tierra

¿Cuándo y cómo se divide el Misisípico?

El Misisípico comenzó hace unos 359 millones de años y terminó hace aproximadamente 323 millones de años. ¡Es un tiempo increíblemente largo! Para entenderlo mejor, los científicos lo dividen en tres partes principales:

  • El Misisípico Inferior
  • El Misisípico Medio
  • El Misisípico Superior

Estas divisiones ayudan a los expertos a estudiar los cambios que ocurrieron en la Tierra durante este período.

¿Por qué se llama Misisípico?

El nombre "Misisípico" viene del río Misisipi en Norteamérica. Esto se debe a que en el valle de este río se pueden encontrar muchas rocas que se formaron durante este período. Es como si el río nos mostrara un pedazo de la historia de la Tierra.

¿Cómo se organiza el tiempo geológico?

En algunos lugares, como Norteamérica, el Misisípico y el Pensilvánico se consideraban períodos separados. Sin embargo, la Comisión Internacional de Estratigrafía, que es como un grupo de expertos mundiales en la historia de la Tierra, decidió que ambos son partes del Carbonífero. Esto ayuda a que todos los científicos del mundo usen el mismo calendario para estudiar el pasado de nuestro planeta.

¿Qué pasó en el Misisípico?

Durante el Misisípico, hubo un evento muy importante en la formación de las montañas. Una gran parte de la orogénesis (el proceso de formación de montañas) de los montes Apalaches ocurrió en este tiempo. Imagina que la Tierra estaba "arrugándose" y formando estas enormes cadenas montañosas que aún podemos ver hoy.

kids search engine
Misisípico para Niños. Enciclopedia Kiddle.