robot de la enciclopedia para niños

Monos aulladores para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Monos aulladores
Alouatta guariba clamitans Female.jpg
Alouatta guariba clamitans
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Platyrrhini
Familia: Atelidae
Subfamilia: Alouattinae (Trouessart, 1897)
Género: Alouatta (Lacépède, 1799)
Distribución
Especies

Véase el texto

Los monos aulladores, también conocidos como cotos, araguatos o carayás, son un tipo de primates que viven en las zonas cálidas de América. Se encuentran desde el sur de México hasta el noreste de Argentina.

El nombre científico de estos monos es Alouatta. Este nombre viene de una palabra antigua de un dialecto caribeño, "alouate", que significa "aullador". Algunos monos aulladores tienen un pelaje más largo y de color claro a los lados del cuerpo, que parece una capa.

Monos Aulladores: Características y Comportamiento

Los monos aulladores son conocidos por sus fuertes sonidos. Estos sonidos se parecen al silbido del viento, pero son mucho más potentes. Los usan para comunicarse entre ellos, especialmente en grupos grandes.

¿Cómo son los monos aulladores?

Estos monos tienen una cara corta y sus fosas nasales son planas y están separadas. Su cuerpo mide entre 56 y 92 centímetros, sin contar la cola. La cola es casi tan larga como su cuerpo.

La cola prensil: una herramienta increíble

Como otros monos de su familia, los aulladores tienen una cola prensil. Esto significa que pueden usar su cola como una quinta extremidad para agarrarse a las ramas. Su cola es muy fuerte y puede soportar todo el peso de su cuerpo.

Visión especial de los aulladores

A diferencia de la mayoría de los monos del Nuevo Mundo, tanto los machos como las hembras de los monos aulladores pueden ver muchos colores. Tienen lo que se llama visión tricromática, lo que les permite distinguir una amplia gama de tonos.

¿Dónde viven los monos aulladores?

Los monos aulladores viven en las selvas, especialmente en las que están cerca de los ríos. Son muy comunes en las regiones tropicales de América. Se mueven por la copa de los árboles usando sus cuatro patas y su cola. Siempre se mantienen bien sujetos a las ramas.

Clasificación de los Monos Aulladores

El género Alouatta es el único que pertenece a la subfamilia Alouattinae. A lo largo del tiempo, los científicos han estudiado y clasificado diferentes especies de monos aulladores.

¿Cuántas especies de monos aulladores existen?

Los científicos han identificado varias especies de monos aulladores. Algunos de los estudios más recientes reconocen alrededor de diez especies diferentes.

La historia de su evolución

Los estudios genéticos nos ayudan a entender cómo evolucionaron los monos aulladores. Se cree que las primeras especies de Alouatta en América del Sur aparecieron hace entre 4.8 y 5.1 millones de años. Las especies de América Central se separaron hace unos 6.6 a 6.8 millones de años. La especie Alouatta palliata parece ser una de las más antiguas del grupo.

Especies de Monos Aulladores

Aquí tienes una lista de las especies conocidas dentro del género Alouatta:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Howler monkey Facts for Kids

kids search engine
Monos aulladores para Niños. Enciclopedia Kiddle.