Capitolio del Estado de Wisconsin para niños
Datos para niños Capitolio del Estado de Wisconsin |
||
---|---|---|
Hito histórico nacional y Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Madison | |
Coordenadas | 43°04′29″N 89°23′03″O / 43.074722222222, -89.384166666667 | |
Información general | ||
Estilo | Beaux Arts | |
Declaración | 3 de enero de 2001 y 15 de octubre de 1970 | |
Construcción | 1970 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | George B. Post | |
http://www.wisconsin.gov/state/capfacts/tour_select.html | ||
El Capitolio del Estado de Wisconsin es un edificio muy importante ubicado en Madison, la capital del estado de Wisconsin en Estados Unidos. Aquí se reúnen los representantes del estado para tomar decisiones importantes. También es la sede de la Corte Suprema y la Oficina del Gobernador.
Este edificio, terminado en 1917, es el quinto que ha servido como capitolio de Wisconsin. Es el más alto de Madison, gracias a una ley que prohíbe construir edificios más altos que las columnas de su cúpula (que miden 187 pies). El Capitolio está en el centro de la ciudad, rodeado por la Plaza del Capitolio. Fue reconocido como un lugar histórico importante en 1970 y como un Hito Histórico Nacional en 2001.
Contenido
- Historia del Capitolio de Wisconsin
- Arte y esculturas del Capitolio
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Capitolio de Wisconsin
El Capitolio del Estado de Wisconsin tiene una historia fascinante, con varios edificios que sirvieron como sede del gobierno a lo largo del tiempo.
¿Dónde estuvo el primer capitolio territorial?
El primer capitolio fue una casa de madera prefabricada en Belmont. No tenía calefacción ni agua. Los legisladores se reunieron allí por 42 días en 1836. Durante esa sesión, eligieron a Madison como la futura capital. La casa y un lugar para hospedarse de esa época todavía existen y son un sitio histórico.
¿Cómo fue el segundo capitolio territorial?
El segundo capitolio territorial estuvo en Burlington, en lo que hoy es el estado de Iowa. Se construyó en 1837, pero sufrió un gran incendio ese mismo año. Después, la legislatura se reunió en dos edificios diferentes en Burlington. En 1838, el Congreso de los Estados Unidos creó el Territorio de Iowa, lo que hizo que la legislatura de Wisconsin se mudara a Madison antes de lo planeado.
El primer capitolio estatal en Madison
El primer Capitolio estatal en Madison se empezó a construir en 1837 en el mismo lugar donde está el edificio actual. Se esperaba que costara 40.000 dólares y estuviera listo en 1839, pero se terminó en 1848 y costó más de 60.000 dólares. Para su construcción se usaron piedras de Maple Bluff y madera de los alrededores.
El cuarto capitolio y el gran incendio
Con el tiempo, el gobierno creció y se necesitó un nuevo capitolio. Este cuarto edificio, también en el sitio actual, se construyó entre 1857 y 1869. Tenía una cúpula parecida a la del Capitolio de Estados Unidos. En 1882, se le añadieron dos alas, una al norte y otra al sur.
En la noche del 26 de febrero de 1904, un accidente con gas causó un incendio en el tercer piso del edificio. Aunque el capitolio tenía un sistema contra incendios, el depósito de agua cercano estaba vacío. Esto permitió que el fuego se extendiera mucho antes de que se pudiera usar el agua de la ciudad.
Los bomberos de Madison necesitaron ayuda de Milwaukee. Cuando llegaron, su equipo estaba congelado por el frío y tuvieron que descongelarlo. Por eso, casi todo el edificio se quemó. Se perdieron muchos documentos y objetos históricos. Sin embargo, gracias a la ayuda de estudiantes universitarios, se logró salvar gran parte de la biblioteca de leyes del estado.
El edificio actual: Un símbolo de Wisconsin
La construcción del capitolio actual, el tercero en Madison, comenzó a finales de 1906 y se terminó en 1917. Costó 7,25 millones de dólares. El arquitecto fue George B. Post & Sons de Nueva York. Para ahorrar dinero y tener espacio rápido, el edificio se construyó por partes, un ala a la vez.
El Capitolio tiene un estilo arquitectónico llamado neoclásico. Mide 86 metros de alto desde el suelo hasta la parte superior de la estatua en la cúpula.
La estatua de Wisconsin
La estatua de Wisconsin en la cúpula fue creada en 1920 por Daniel Chester French, el mismo escultor que hizo la estatua de Abraham Lincoln en Washington D. C. La estatua de Wisconsin sostiene un globo terráqueo con un águila en su mano izquierda. Su brazo derecho está extendido, simbolizando el lema del estado: "Adelante". Lleva un casco con el animal del estado, el tejón. Está hecha de bronce hueco y cubierta con pan de oro. Mide 4,5 metros de alto y pesa tres toneladas. A veces la confunden con otra estatua llamada Lady Forward o Miss Forward, que está en los jardines del capitolio.
Materiales de construcción
El capitolio se construyó con 43 tipos diferentes de piedra, traídas de seis países y ocho estados de Estados Unidos. La piedra exterior es de granito blanco de Vermont, lo que hace que la cúpula exterior sea la cúpula de granito más grande del mundo.
Los pisos, paredes y columnas de los pasillos están hechos de mármol de varios estados como Tennessee, Misuri, Vermont, Georgia, Nueva York y Maryland. También se usó granito de Wisconsin y Minnesota, y piedra caliza de Minnesota e Illinois. Además, hay mármoles de Francia, Italia, Grecia, Argelia y Alemania, y una piedra llamada sienita de Noruega. Otros granitos de Wisconsin se pueden ver en los pasillos de las plantas bajas.
Reconocimientos y características especiales
El edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2001. Una ley de 1966 prohíbe que cualquier edificio a menos de una milla del capitolio sea más alto que la base de las columnas que sostienen su cúpula. Su cúpula es la más grande en volumen de todos los capitolios de Estados Unidos.
Restauración y renovación
Entre 1988 y 2002, el capitolio pasó por un gran proyecto de renovación y restauración que costó 158,8 millones de dólares. El trabajo se hizo por alas, igual que cuando se construyó originalmente. El objetivo era modernizar el edificio para que funcionara bien, pero al mismo tiempo restaurar y conservar su aspecto original de 1917.
Arte y esculturas del Capitolio
El edificio está lleno de arte, con grupos de esculturas en cada una de sus cuatro alas y en la cúpula. En la parte más alta de la cúpula está la estatua "Wisconsin", de bronce dorado, hecha por el escultor Daniel Chester French. El interior de la cúpula fue pintado por Edwin Bashfield, y las paredes que la sostienen tienen mosaicos del pintor Kenyon Cox. Los frontones (partes triangulares en la parte superior de las fachadas) y algunas esculturas fueron diseñados por los escultores Adolf Weinman y Karl Bitter.
Galería de imágenes
-
Bajo la cúpula
Véase también
En inglés: Wisconsin State Capitol Facts for Kids
- Anexo:Capitolios estatales de Estados Unidos