Capilla del Santísimo (Catedral de Palma de Mallorca) para niños
La Capilla del Santísimo es una de las tres capillas que se encuentran en la parte principal de la Catedral de Mallorca en Palma de Mallorca, España. Su estilo es gótico, un tipo de construcción que fue popular hace muchos siglos. Dentro de esta capilla, puedes encontrar un gran mural creado por el artista Miquel Barceló entre los años 2001 y 2006.
Este mural muestra el fondo del mar. En el centro de la pared principal, hay una figura con forma humana que simboliza un momento importante de la fe cristiana.
Contenido
El Mural de Miquel Barceló: Un Viaje al Fondo del Mar
El mural de Miquel Barceló en la Capilla del Santísimo es una obra de arte muy especial. En ella, el artista muestra ideas y estilos que vienen tanto de África como del mar Mediterráneo. Muchos de los elementos que ya había usado en trabajos anteriores aparecen de nuevo aquí. Para crear este mural, Barceló se inspiró en una historia bíblica sobre panes y peces, y por eso, verás muchos de estos elementos representados en la capilla.
¿Cómo se hizo el mural de la Capilla del Santísimo?
Miquel Barceló trabajó en esta obra desde el año 2001, cuando se aprobó su proyecto, hasta el 2006, cuando la terminó. Creó una pared de cerámica con muchos colores, llamada policromada, que mide unos 300 metros cuadrados. Esta pared cubre casi todas las paredes de la capilla.
Además del mural, Barceló también diseñó otras partes de la capilla:
- Cinco vitrales (ventanas de cristal de colores) de 12 metros de altura, con tonos de grisalla (colores grises).
- Un conjunto de muebles para la iglesia, hechos de piedra de Binisalem. Estos muebles incluyen el altar, el ambón (desde donde se lee), la silla principal y dos bancos para el coro.
Detalles y efectos especiales del mural
Al igual que muchas de sus pinturas de los años 80, las figuras en el mural de la Capilla del Santísimo están en relieve. Esto significa que las figuras sobresalen de la pared, creando un efecto tridimensional. Esto hace que el lugar se vea aún más impresionante.
Cuando visites la capilla, te sorprenderá ver un pez con dientes que parece amenazante, como una morena del Mediterráneo. Los pulpos dan la sensación de que se están moviendo, y las frutas parecen muy frescas.
La recepción del mural: Un proyecto con opiniones diversas
La creación de esta obra de arte no estuvo libre de comentarios. Al igual que ocurrió años antes con otro artista, Joan Miró, el trabajo de Barceló no fue aceptado por todos los habitantes de Mallorca. Sin embargo, la decisión de las autoridades de la iglesia fue muy importante para que el proyecto siguiera adelante.