robot de la enciclopedia para niños

Capilla de los Desamparados (Jerez de la Frontera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla de los Desamparados
Capilla Desamparados Jerez.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Localidad Jerez de la Frontera
Coordenadas 36°41′03″N 6°07′54″O / 36.684159276425, -6.1317466139361
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Asidonia-Jerez
Orden Clero secular
Advocación Nuestra Señora de los Desamparados
Patrono Virgen de los Desamparados
Historia del edificio
Construcción Siglo XVII
Datos arquitectónicos
Tipo Capilla
Estilo Barroco

La Capilla de los Desamparados, cuyo nombre completo es Capilla del Refugio de Nuestra Señora de los Desamparados, es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad de Jerez de la Frontera, en Andalucía, España.

Esta capilla es un ejemplo de la arquitectura barroca, pero con un estilo sencillo y tranquilo. No tiene muchos adornos, lo que la hace especial.

Cuando se construyó, en el siglo XVII, estaba en un campo abierto a las afueras de la ciudad. Hoy en día, se encuentra en una zona que limita con el barrio de San Pedro, también conocido como Albarizuela.

La Capilla de los Desamparados: Un Tesoro en Jerez

¿Dónde se encuentra esta capilla?

La Capilla de los Desamparados está ubicada en Jerez de la Frontera, una ciudad importante en la provincia de Cádiz, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía, en el sur de España. Su ubicación actual está cerca del barrio de San Pedro.

¿Cómo es su estilo arquitectónico?

La capilla muestra un estilo barroco que se caracteriza por ser simple y armonioso. Su exterior está cubierto de cal y tiene una entrada hecha de piedra palomera, un tipo de piedra local.

La historia de su construcción

La capilla fue edificada sobre el lugar donde antes había una ermita (una pequeña iglesia) que se construyó en el año 1604. En ese tiempo, la zona era un descampado, es decir, un terreno sin edificios, fuera de la ciudad.

¿Quiénes la construyeron y cuándo?

La construcción de la capilla comenzó en 1649 y terminó en 1690. Fue impulsada por los Hermanos de la Misericordia y financiada por la familia Villacreces. Como agradecimiento a esta familia, sus escudos se pueden ver tanto en la fachada como en la cúpula de la capilla.

¿Qué podemos ver dentro de la capilla?

A pesar de no ser muy grande, el interior de la capilla tiene una forma de cruz griega. En la parte principal, se encuentra un retablo (una estructura decorada detrás del altar) tallado y dorado, que data de finales del siglo XVII. También hay pinturas realizadas por un artista conocido como Alférez Cordobés, además de otras obras de arte como esculturas.

¿Para qué se usa hoy en día?

En el año 1925, la familia Villacreces cedió la capilla a la Hermandad de Coronación de Espinas. Desde entonces, la capilla sirve como sede para esta hermandad, que es una asociación religiosa.

Archivo:Interior de la Capilla de los Desamparados
Interior de la Capilla de los Desamparados.
kids search engine
Capilla de los Desamparados (Jerez de la Frontera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.