Capilla de Santa Ana (Llanes) para niños
Datos para niños Capilla de Santa Ana |
||
---|---|---|
Patrimonio Cultura de Asturias | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Llanes | |
Coordenadas | 43°25′17″N 4°45′08″O / 43.421301765349, -4.7522730496659 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Oviedo | |
Advocación | Santa Ana, San Telmo y San Nicolás | |
Historia del edificio | ||
Fundación | siglo XV | |
Construcción | Siglo XV | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Capilla | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Asturias.
|
||
La Capilla de Santa Ana es un pequeño templo histórico que se encuentra en el centro de Llanes, un pueblo en Asturias, España. Esta capilla fue construida en el siglo XV, aunque ha sido renovada varias veces a lo largo del tiempo. Está dedicada a Santa Ana, San Telmo y San Nicolás.
Contenido
Historia de la Capilla de Santa Ana
¿Quiénes construyeron la Capilla de Santa Ana?
Esta capilla era el lugar de reunión y oración del Gremio de Mareantes. Este gremio era una asociación de marineros y pescadores de Llanes. Hoy en día, es la Cofradía de Pescadores de Llanes.
¿Cuándo se terminó de construir la Capilla de Santa Ana?
La construcción de la capilla se completó en el año 1622. Sin embargo, ha sido restaurada en varias ocasiones. Una de las restauraciones importantes fue en el siglo XVIII, gracias a un habitante de Pendueles.
¿Cuándo fue la última restauración de la Capilla de Santa Ana?
La capilla fue restaurada de nuevo en el año 2000 para mantenerla en buen estado. Desde 2018, la Capilla de Santa Ana forma parte del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Esto significa que es un edificio importante por su historia y valor cultural.
Arquitectura de la Capilla de Santa Ana
¿Cómo es la estructura de la Capilla de Santa Ana?
La Capilla de Santa Ana tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio. Esta nave tiene una forma cuadrada. Al final de la nave se encuentra el cabecero, donde está un retablo del siglo XVII.
¿Por dónde se puede entrar a la Capilla de Santa Ana?
Se puede acceder a la capilla por un lateral o por el pórtico que está en la parte delantera.
¿Qué tipo de techo tiene la Capilla de Santa Ana?
Dentro de la capilla, la nave está cubierta por una bóveda de cañón. Este es un tipo de techo con forma de medio cilindro. Se apoya sobre una línea de imposta moldurada, que es una especie de saliente decorativo en la pared.
¿Qué decoraciones se encuentran en el interior de la Capilla de Santa Ana?
El altar de madera está muy decorado con pinturas. En estas pinturas se pueden ver las imágenes de Santa Ana, San Telmo y San Nicolás. Estas son las figuras a las que la capilla estaba dedicada originalmente.
El retablo principal, que se encuentra en el ábside (la parte semicircular o poligonal al final de la nave), es de madera y data del siglo XVIII. La decoración se completa con maquetas de barcos de madera. También hay una lancha, que es un tipo de barco pequeño, situada a los pies de la nave.
Galería de imágenes
Otros lugares de interés en Llanes
- Iglesia de Santa María del Conceyu (Llanes)
- Iglesia de la Virgen de la Guía (Llanes)
- Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores (Barro)
Véase también
En inglés: Capilla de Santa Ana (Llanes) Facts for Kids