Capilla de San Govan para niños
Datos para niños Capilla de San Govan |
||
---|---|---|
St. Govan's Chapel | ||
Edificio listado como Grado I | ||
![]() Capilla de San Govan
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Localidad | San Govan | |
Coordenadas | 51°35′55″N 4°56′12″O / 51.5987, -4.93673 | |
Información religiosa | ||
Culto | Catolicismo | |
Acceso | Libre | |
Uso | Religioso | |
Estatus | Capilla | |
Advocación | Govan | |
Historia del edificio | ||
Fundación | siglo XIII | |
Construcción | Siglo vi | |
Reconstrucción | Siglo xiii | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Estructura de piedra caliza | |
Superficie | 6,1 x 3,7 m | |
Materiales | Piedra caliza pizarra |
|
Longitud | 5,3 metros | |
Anchura | 3,8 metros | |
Planta del edificio | ||
Localización de la capilla en Pembrokeshire
|
||
Mapa de localización | ||
Localización de la capilla en el Reino Unido
|
||
La Capilla de San Govan es un edificio muy antiguo y especial que se encuentra en un lugar único. Está construida en la ladera de un acantilado de piedra caliza en San Govan, una localidad en Pembrokeshire, al suroeste de Gales, en el Reino Unido. Es un lugar que combina historia, misterio y una arquitectura sencilla pero fascinante.
Contenido
¿Qué es la Capilla de San Govan?
Esta capilla es un edificio pequeño, hecho principalmente de piedra caliza. Mide aproximadamente 6.1 metros de largo por 3.7 metros de ancho. Es una capilla de una sola habitación, lo que significa que todo el espacio está en una sola sala. Sus paredes también están hechas de piedra caliza, lo que le da un aspecto muy natural y resistente.
Un Viaje en el Tiempo: La Historia de la Capilla
La mayor parte de la Capilla de San Govan fue construida en el siglo XIII. Sin embargo, algunas partes del edificio son mucho más antiguas, ¡tan antiguas como el siglo VI! Se cree que en ese siglo, un monje llamado San Govan se mudó a una cueva que estaba justo donde hoy se encuentra la capilla.
Una leyenda popular cuenta que San Govan está enterrado debajo del altar de la capilla. El altar se encuentra en el extremo este del edificio. Esta historia añade un toque de misterio a este lugar histórico.
¿Cómo se Construyó la Capilla?
La capilla tiene una entrada en su lado norte. Dentro, encontrarás bancos bajos de piedra construidos a lo largo de las paredes norte y sur. En el extremo oeste del edificio, hay una campana en una estructura llamada espadaña. Se piensa que el tejado de pizarra es una adición más reciente a la capilla, en comparación con el resto de la construcción.
El Misterio de las Escaleras
Para llegar a la Capilla de San Govan, debes bajar por un conjunto de 52 escalones desde la cima del acantilado. Pero aquí viene lo curioso: una leyenda dice que si cuentas los escalones al bajar, el número es diferente al que obtienes cuando los cuentas al subir. ¡Un pequeño misterio para los visitantes!
¿Se Puede Visitar la Capilla?
La Capilla de San Govan es un edificio muy importante. Por eso, fue clasificada como un monumento de Grado I el 2 de agosto de 1996. Esto significa que es un edificio de gran interés histórico y arquitectónico que debe ser protegido.
Actualmente, la capilla se encuentra dentro de un área de entrenamiento militar llamada Castlemartin East Firing Range. Debido a esto, el acceso al público puede estar limitado. A veces, la zona puede estar cerrada por razones de seguridad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: St Govan's Chapel Facts for Kids