Capilla Thorncrown para niños
Datos para niños Thorncrown Chapel |
||
---|---|---|
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Localidad | Eureka Springs | |
Coordenadas | 36°25′01″N 93°46′13″O / 36.416944, -93.770278 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura moderna, Prairie School y Streamline moderne | |
Declaración | 28 de abril de 2000 | |
Construcción | 1980 | |
Inauguración | 10 de julio de 1980 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | E. Fay Jones | |
https://thorncrown.com/ | ||
La Capilla Thorncrown es un edificio muy especial ubicado en Eureka Springs, Arkansas, en los Estados Unidos. Fue diseñada por el famoso arquitecto E. Fay Jones y se terminó de construir en 1980.
El diseño de la capilla recuerda a un estilo de arquitectura llamado Prairie School. Este estilo fue muy popular gracias a Frank Lloyd Wright, quien fue maestro de E. Fay Jones. La idea de construir esta capilla surgió de Jim Reed, un maestro jubilado. Él compró el terreno en 1971 y soñó con una capilla tranquila, rodeada de naturaleza, donde las personas pudieran ir a meditar.
La Capilla Thorncrown se inspiró en la Sainte-Chapelle, una hermosa iglesia gótica en París. Esa iglesia es famosa por sus muchas ventanas de vidrio, que permiten que entre mucha luz.
La Capilla Thorncrown ha recibido importantes reconocimientos. En el año 2000, fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos. Esto es muy especial, ya que normalmente los edificios deben tener al menos cincuenta años para ser incluidos, pero la capilla fue considerada excepcionalmente importante. También fue elegida como una de las iglesias más bonitas de América por la revista Budget Travel y una de las más extraordinarias del mundo por Bored Panda.
Contenido
¿Cómo es la Capilla Thorncrown?
La capilla es bastante alta, mide 14.6 metros de altura. Tiene 7.3 metros de ancho y 18.3 metros de largo. Lo más impresionante es que cuenta con 425 ventanas y más de 560 metros cuadrados de vidrio transparente.
Cuando E. Fay Jones la diseñó, quería proteger el entorno natural. Por eso, decidió que ninguna pieza de la estructura fuera tan grande que dos personas no pudieran llevarla a través del bosque.
Materiales y construcción
Las partes más grandes de la capilla, como las vigas en forma de diamante, se armaron directamente en el lugar de la construcción. Se usó madera de pino, un árbol común en esa región de Arkansas. Esta madera fue lijada a mano y se le dio un tono gris para que se mezclara con los colores del bosque.
Para el piso y algunas paredes, se utilizó piedra laja, que es una piedra plana y natural. Al principio, el techo tenía una pequeña abertura para la luz, pero luego se hizo más grande para que entrara aún más luz natural en todo el espacio.
Visitar la Capilla Thorncrown
Aunque la capilla parece abierta al aire libre, en realidad es un espacio cerrado y cuenta con aire acondicionado. Puede recibir hasta 100 personas a la vez.
La Capilla Thorncrown está abierta todos los días desde marzo hasta diciembre, y la entrada es gratuita. Solo cierra en enero y febrero, a menos que haya eventos especiales como bodas. Los domingos, de abril a diciembre, se realizan servicios religiosos abiertos a todas las personas en un centro de adoración cercano.
Otros lugares de interés
- Capilla Cooper: Otra capilla similar diseñada por E. Fay Jones, ubicada cerca en Bella Vista, Arkansas.
- Registro Nacional de Lugares Históricos: Una lista de lugares importantes en Estados Unidos que son protegidos por su valor histórico o arquitectónico.
Véase también
En inglés: Thorncrown Chapel Facts for Kids