robot de la enciclopedia para niños

Capehuapi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capehuapi
Isla Capera
Isla capera.jpg
Ubicación geográfica
Océano Pacífico
Mar Seno de Reloncaví
Coordenadas 41°36′11″S 72°59′36″O / -41.602953, -72.993215
Ubicación administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
• Región
• Provincia
• Comuna
Bandera de la Región de Los Lagos Los Lagos
Llanquihue
Flag of Puerto Montt, Chile.svg Puerto Montt
Características generales
Superficie 0,2
Población
Población 23 hab. (2017) hab.
Densidad 115 hab./km²
Mapa de localización
Ubicación en el seno de Reloncaví.
Ubicación en el seno de Reloncaví.

Capehuapi, también conocida como Capera, es una pequeña isla ubicada en el sur de Chile. Se encuentra en el seno de Reloncaví, que es parte de la Región de Los Lagos. Esta isla pertenece a la comuna de Puerto Montt y está muy cerca de la isla Maillen. Según un conteo de población de 2017, en Capehuapi viven 23 personas.

¿Qué significa el nombre Capehuapi?

El nombre «Capeahuapi» viene de la lengua mapuche y significa «isla de cabras». Un experto llamado Francisco Astaburuaga mencionó en su libro de 1899 que la isla también era conocida como «Copiaguapi». Este nombre se debía al copihue, una hermosa flor que crece en Chile.

¿Cómo es la isla Capehuapi?

La isla Capehuapi tiene un tamaño de 0,2 kilómetros cuadrados. Está al sur de la isla Maillen y un canal de 500 metros de ancho las separa. La parte este de la isla es más alta, llegando a unos 25 metros sobre el nivel del mar.

En la punta noroeste de la isla se han encontrado restos antiguos llamados conchales, que tienen unos seis mil años. También hay señales de antiguos corrales de pesca en el lado norte. Desde los años 90, la isla está rodeada de lugares donde se cultivan salmones y choritos.

En 1872, un explorador llamado Francisco Vidal Gormaz describió la isla como "hermosa y pintoresca". En ese tiempo, solo había dos casas con manzanos y cultivos de trigo y papas. Vivían unas 12 personas que obtenían agua de dos pequeños manantiales. Las costas de la isla tienen muchas piedras, excepto una punta al noroeste que es blanca por los restos de conchas. También hay muchos mariscos como cholgas y piures. A finales del siglo XIX, la isla tenía alrededor de 30 habitantes.

¿De qué viven los habitantes de Capehuapi?

Los habitantes de Capehuapi se dedican a cultivar papas y otras verduras. También crían animales como corderos y gallinas. Además, recolectan mariscos y pescan en el mar, obteniendo productos como navajuelas, choritos y merluza austral.

En 2015, algunos pescadores de la zona crearon una ruta turística para que los visitantes pudieran conocer Capehuapi. Así, la gente puede aprender sobre la vida de los isleños, ver cómo se cultivan los choritos y probar el curanto al hoyo, un plato típico de la región.

¿Qué servicios tiene la isla?

Capehuapi no cuenta con servicios públicos como un centro de salud o una escuela. Los habitantes tampoco tienen agua potable ni electricidad de forma permanente. Al igual que otras islas de la región, se han visto afectados por la falta de lluvia.

No hay un servicio de transporte regular que conecte la isla con Puerto Montt. Sin embargo, desde 2018, la isla tiene un muelle flotante que facilita el embarque y desembarque de personas.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Capehuapi para Niños. Enciclopedia Kiddle.