Cantos de la Visera para niños
Datos para niños Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Localización de las zonas pertenecientes al Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la península ibérica.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 38°42′05″N 1°16′38″O / 38.7015, -1.27731 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iii | |
Identificación | 874 | |
Región | Europa | |
Inscripción | 1998 (XXII sesión) | |
Los Cantos de la Visera son dos lugares con pinturas rupestres muy antiguas. Se encuentran en el nordeste de la Región de Murcia, en España. Fueron descubiertos en el año 1912.
Estos dos lugares están a unos quince metros de distancia entre sí. Se ubican en unas rocas que se desprendieron de una montaña llamada Monte Arabí. Están a unos 800 metros de otras pinturas conocidas como las del Abrigo del Mediodía.
Contenido
¿Qué son los Cantos de la Visera?
Las pinturas de los Cantos de la Visera son de un estilo llamado arte levantino. Este estilo es muy antiguo, de hace unos 7.000 años. Muestra figuras de forma naturalista, es decir, que se parecen a lo que representan.
Este sitio es tan importante que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998. Forma parte de un conjunto más grande llamado "Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica".
Cantos de la Visera I: Un vistazo a la fauna antigua
El primer lugar, llamado Cantos de la Visera I, tiene unas 40 figuras de animales. Puedes ver ciervos, caballos, cabras y toros. El color que más se usó para estas pinturas es el rojizo.
Cantos de la Visera II: Figuras humanas y animales
El segundo lugar, Cantos de la Visera II, tiene alrededor de sesenta figuras. Aquí, además de toros y ciervos, hay muchas representaciones de seres humanos.
En el centro de este panel, también se encuentran figuras de un estilo más reciente, llamado estilo esquemático. Estas figuras esquemáticas, que son más simples y abstractas, a veces están pintadas encima de las figuras más antiguas. Entre ellas, se pueden ver una grulla bailando, ciervos, figuras humanas y formas como líneas onduladas o puntos que parecen una red. Al igual que en el otro abrigo, el color principal es el rojizo.
Galería de imágenes
-
Calco de Cantos de Visera II de Juan Cabré. Arriba: parte izquierda, abajo: parte derecha del panel