robot de la enciclopedia para niños

Cantón de Camuñas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cantón de Camuñas
Cantón desaparecido
1873
Red flag.svg
Bandera

Coordenadas 39°25′44″N 3°27′32″O / 39.428888888889, -3.4588888888889
Capital Camuñas
Entidad Cantón desaparecido
 • País España
Idioma oficial Castellano
Moneda Duro cantonal
Período histórico Revolución cantonal
 • verano
de 1873
Alzamiento cantonal
 • verano
de 1873
Disolución
Miembro de Federación Española
Presidente Luis Villaseñor y de Oliva
Precedido por
Sucedido por
Primera República Española
Primera República Española

El cantón de Camuñas fue una pequeña región que funcionó de forma independiente por un corto tiempo en Camuñas, un pueblo de la provincia de Toledo, en España. Esto ocurrió en 1873, durante un periodo de cambios importantes conocido como la Rebelión cantonal.

¿Qué fue el Cantón de Camuñas?

Un cantón era como una pequeña zona que decidía gobernarse a sí misma, separándose del gobierno central por un tiempo. El cantón de Camuñas fue uno de los pocos que se formaron en las regiones de Castilla y León. Otros cantones importantes fueron los de Ávila, Salamanca y Béjar.

Un Lugar Especial en la Historia

Camuñas era un lugar particular en esa época. Algunas personas de allí habían adoptado nuevas ideas religiosas gracias al trabajo de un misionero llamado Félix Moreno Astray. Por esta razón, el pueblo era conocido como la «Ginebra manchega», haciendo referencia a una ciudad en Suiza famosa por sus ideas religiosas diferentes.

El Alcalde y la Proclamación

El alcalde de Camuñas, Luis Villaseñor y de Oliva, apoyaba la idea de que las regiones tuvieran más autonomía. Él había firmado un acuerdo importante en 1869 llamado Pacto Federal Castellano. En 1873, durante la Primera República Española y cuando Francisco Pi y Margall era presidente, el alcalde Villaseñor proclamó el cantón de Camuñas.

¿Cuánto Duró?

Este cantón existió solo por unos pocos días. Durante ese tiempo, incluso intentaron crear su propia moneda. Sin embargo, su duración fue muy breve y pronto volvió a formar parte del gobierno central.

Según algunos relatos de la época, como el del escritor Marcelino Menéndez Pelayo en su libro Historia de los heterodoxos españoles, los líderes del cantón intentaron hacer cambios importantes en el pueblo. Se dice que el alcalde Villaseñor, junto con un maestro y un barbero, tuvieron mucha influencia en esos días.

kids search engine
Cantón de Camuñas para Niños. Enciclopedia Kiddle.