Cancillería Federal (Alemania) para niños

La Cancillería Federal (en alemán, Bundeskanzleramt) es la oficina principal del Gobierno de Alemania. Es el lugar donde trabaja el canciller, que es el líder del Gobierno federal. El jefe de la Cancillería ayuda al canciller en todas sus tareas. Este puesto puede tener el rango de secretario de Estado o de ministro federal. Actualmente, el jefe de la Cancillería Federal es Thorsten Frei.
La Cancillería también es el nombre del edificio que se encuentra en la ciudad de Berlín. En este edificio están las oficinas del canciller y de su equipo.
Contenido
Historia de la Cancillería Federal
La Cancillería Federal tiene una larga historia, con diferentes sedes a lo largo del tiempo.
¿Cuándo se fundó la Cancillería Imperial?
La Cancillería alemana se creó en 1871. En ese momento se llamaba Cancillería Imperial (Reichskanzlei). Su primera sede estuvo en el Palacio Radziwill de Berlín. Este palacio también se conocía como Palacio del Canciller Imperial.
La Cancillería en Bonn: Un nuevo comienzo
Después de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Bonn se convirtió en la capital de la República Federal de Alemania. Por eso, la sede de la Cancillería Federal se trasladó a Bonn. Al principio, desde 1949, la Cancillería estuvo en el Palacio Schaumburg.
En 1976, se terminó de construir un nuevo edificio para la Cancillería en Bonn. Este edificio tenía un estilo arquitectónico moderno, conocido como estilo Internacional.
El traslado a Berlín y la nueva Cancillería
En el verano de 1999, el Gobierno alemán decidió trasladarse de Bonn a Berlín. La Cancillería se mudó temporalmente a un antiguo edificio en Berlín Este.
La actual Cancillería Federal en Berlín se inauguró en la primavera de 2001. Fue diseñada por los arquitectos Charlotte Frank y Axel Schultes. La construcción estuvo a cargo de la empresa española Acciona. El edificio está hecho de cemento y cristal, siguiendo un estilo de arquitectura moderna.
La Cancillería de Berlín es muy grande, ocupa unos 12.000 metros cuadrados. Es uno de los edificios de gobierno más grandes del mundo. Debido a su tamaño y su diseño moderno, los habitantes de Berlín le han puesto algunos apodos. Por ejemplo, lo llaman "Kohllosseum", porque su construcción fue encargada por el excanciller Helmut Kohl. También lo conocen como "Waschmaschine" (lavadora) por su forma cúbica y la gran ventana circular. Otro apodo es "Elefantenklo" (retrete para elefantes).
Junto a la fachada principal del edificio se encuentra una escultura llamada "Berlín". Fue creada por el escultor vasco Eduardo Chillida.
¿Se puede visitar la Cancillería Federal?
Las visitas a la Cancillería Federal son muy limitadas. Desde 1999, el Gobierno alemán abre el edificio al público solo un fin de semana al año. Esto suele ocurrir en agosto, durante el día conocido como Tag der offenen Tür (jornada de puertas abiertas). La entrada para estas visitas es gratuita.
Jefes de la Cancillería desde 1950
- 1950–1951: Walter Hallstein
- 1951–1953: Otto Lenz
- 1953–1963: Hans Globke
- 1963–1966: Ludger Westrick
- 1966–1967: Werner Knieper
- 1967–1969: Karl Carstens
- 1969–1972: Horst Ehmke
- 1972–1974: Horst Grabert
- 1974–1980: Manfred Schüler
- 1980–1982: Manfred Lahnstein
- 1982: Gerhard Konow
- 1982–1984: Waldemar Schreckenberger
- 1984–1989: Wolfgang Schäuble
- 1989–1991: Rudolf Seiters
- 1991–1998: Friedrich Bohl
- 1998–1999: Bodo Hombach
- 1999-2005: Frank-Walter Steinmeier
- 2005-2009: Thomas de Maizière
- 2009-2013: Ronald Pofalla
- 2013-2018: Peter Altmaier
- 2018-2021: Helge Braun
- 2021-2025: Wolfgang Schmidt
- 2025-presente: Thorsten Frei
Véase también
- Canciller de Alemania
- Presidencia del Gobierno de España, el equivalente español a la Cancillería Federal alemana