Canal espinal para niños
Datos para niños Canal espinal |
||
---|---|---|
![]() Cavidad espinal mostrada como parte de la cavidad corporal dorsal.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | c. vertebralis | |
TA | A02.2.00.009 | |
Información anatómica | ||
Región | columna vertebral | |
|
||
El canal espinal, también conocido como canal vertebral o cavidad espinal, es un conducto muy importante en nuestro cuerpo. Se encuentra dentro de la columna vertebral y su función principal es proteger la médula espinal. Este canal está formado por las vértebras (los huesos de la columna) y unas capas protectoras llamadas meninges. Es una parte de la cavidad corporal dorsal, que es el espacio que contiene el cerebro y la médula espinal.
Contenido
¿Cómo está formado el canal espinal?
El canal espinal es como un túnel óseo que recorre toda la columna vertebral. Cada vértebra tiene un agujero en el centro, llamado foramen vertebral. Cuando las vértebras se apilan una sobre otra, estos agujeros se alinean y forman el canal espinal.
Protección del canal espinal

Además de los huesos, el canal espinal cuenta con otras estructuras que lo protegen. En los espacios entre las vértebras, hay ligamentos fuertes que ayudan a mantener todo en su lugar. Por ejemplo, el ligamento amarillo se encuentra en la parte de atrás y el ligamento longitudinal posterior en la parte de adelante del canal.
Las meninges: capas protectoras de la médula espinal

Dentro del canal, y por debajo de los huesos y una capa llamada periostio, se encuentran las meninges. Estas son tres capas de tejido que envuelven y protegen la médula espinal:
- La duramadre es la capa más externa y resistente.
- La aracnoides está justo debajo de la duramadre y es más delgada.
- La piamadre es la capa más interna y está pegada directamente a la médula espinal.
Estas capas crean espacios importantes dentro del canal espinal:
- El espacio epidural se encuentra entre la duramadre y el hueso. Contiene tejido graso y una red de vasos sanguíneos.
- El espacio subaracnoideo está entre la aracnoides y la piamadre. Este espacio está lleno de líquido cefalorraquídeo, un líquido transparente que protege y nutre la médula espinal. También contiene los vasos sanguíneos que llevan nutrientes a la médula, como las arteria espinal anterior y las arterias espinales posteriores.
¿Por qué el canal es más ancho en algunas zonas?
El canal espinal no tiene el mismo ancho en todas partes. Es más amplio en la zona del cuello, donde se encuentran las vértebras cervicales. Esto se debe a que en esta parte, la médula espinal tiene una sección más grande, conocida como la ampliación cervical, que contiene muchas neuronas para los brazos y las manos.
¿Quién descubrió el canal espinal?
El canal espinal fue descrito por primera vez por un médico llamado Jean Fernel.
¿Qué problemas pueden afectar el canal espinal?

A veces, el canal espinal puede estrecharse, una condición conocida como estenosis espinal. Esto puede ocurrir en cualquier parte de la columna y puede ser causado por diferentes factores, como una hernia de disco. Una hernia de disco ocurre cuando el material blando entre las vértebras se sale de su lugar y presiona la médula espinal o los nervios.
Para investigar el canal espinal y diagnosticar problemas, los médicos pueden usar una técnica llamada endoscopia del canal espinal. Es una forma importante de ver lo que sucede dentro de la columna.