robot de la enciclopedia para niños

Meninges para niños

Enciclopedia para niños

Las meninges son unas capas protectoras muy importantes que envuelven y cuidan tu sistema nervioso central. Imagina que son como un envoltorio suave que protege tu cerebro y tu médula espinal, complementando la protección dura que les dan los huesos del cráneo y la columna vertebral.

En los mamíferos, como nosotros, hay tres capas principales y dos espacios entre ellas, que van desde el interior hacia el exterior:

  • Piamadre: Es la capa más interna y delgada. Está muy pegada al cerebro y a la médula espinal, siguiendo todas sus formas. Tiene muchos vasos sanguíneos que llevan nutrientes.
  • Espacio subaracnoideo: Este espacio está justo debajo de la aracnoides y contiene un líquido especial llamado líquido cefalorraquídeo. Este líquido ayuda a amortiguar los golpes, como un cojín, para que tu cerebro no sufra daños.
  • Aracnoides: Es la capa intermedia. Es como una telaraña (de ahí su nombre, que viene de "arácnido"). Aunque no tiene vasos sanguíneos propios, permite que los vasos pasen a la piamadre. La piamadre y la aracnoides juntas se llaman leptomeninges.
  • Espacio subdural: Es un espacio muy pequeño que se encuentra entre la aracnoides y la duramadre. También contiene un poco de líquido cefalorraquídeo.
  • Duramadre: Es la capa más externa y resistente. Es la que está más cerca de los huesos.
Archivo:Acta Eruditorum - IV fisiologia, 1703 – BEIC 13363829
Ilustración antigua de las meninges, publicada en 1703.

La parte exterior de la duramadre en el cerebro está en contacto con el periostio (una capa que cubre los huesos). En la médula espinal, se relaciona con el espacio epidural. Siempre hay una capa de células especiales llamadas gliales entre las meninges y el tejido nervioso.

¿Para qué sirven las meninges?

Las meninges actúan como una barrera muy importante que protege tu sistema nervioso de varias maneras:

Protección contra sustancias dañinas

Las meninges funcionan como un filtro. Impiden que sustancias y partículas pequeñas que podrían ser perjudiciales lleguen a tu sistema nervioso. Esto te protege de algunas enfermedades como la encefalitis (inflamación del cerebro) o la meningitis (inflamación de las propias meninges), y también de daños causados por ciertas sustancias.

Protección mecánica y amortiguación

El líquido cefalorraquídeo (LCR) es un líquido transparente que se mueve por el espacio subaracnoideo. Este líquido es como un amortiguador que protege tu cerebro y médula espinal de los golpes. También ayuda a lubricar y a nutrir las cubiertas de mielina que protegen las fibras nerviosas. Gracias a este líquido, pequeños golpes en la cabeza no suelen ser peligrosos.

¿Qué pasa si las meninges se enferman?

Si las meninges o el líquido cefalorraquídeo son afectados por gérmenes (como bacterias o virus) o por ciertas sustancias químicas (por ejemplo, después de un accidente grave), pueden inflamarse o infectarse. Esto puede causar una enfermedad llamada meningitis. Es muy importante que la meningitis se diagnostique y se trate rápidamente, porque si no, puede ser muy grave.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Meninges Facts for Kids

kids search engine
Meninges para Niños. Enciclopedia Kiddle.