Canal de Caledonia para niños
Datos para niños Canal de Caledonia |
||
---|---|---|
Caledonian Canal | ||
Monumento Histórico de Ingeniería Civil | ||
![]() Puente giratorio de Aberchalder en el canal
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Archipiélago | Islas británicas | |
Isla | Isla de Gran Bretaña | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Coordenadas | 57°06′45″N 4°44′19″O / 57.112478, -4.738541 | |
Características | ||
Tipo | artificial | |
Uso del canal | Navegación fluvial | |
Estatus | en uso | |
Lugar de inicio | Inverness | |
Lugar de fin | Fort William | |
Longitud | 97 km | |
Navegación | ||
Gálibo navegación | 45.72 m x 10.7 m | |
Infraestructuras | ||
Esclusas | 29 | |
Historia | ||
Ingeniero | Thomas Telford | |
Construcción | 1803-1822 | |
Gestión | ||
Propietario | Caledonian Canal Commissioners (inicial) | |
Gestión | Scottish Canals | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Escocia
|
||
El canal de Caledonia es una vía navegable muy especial en Escocia, Reino Unido. Conecta la costa este, en la ciudad de Inverness, con la costa oeste, cerca de Fort William. Es como un atajo para los barcos que quieren cruzar Escocia sin tener que rodear toda la península.
Contenido
¿Qué es el Canal de Caledonia?
Este canal tiene una longitud de casi 100 kilómetros, y va desde el noreste hasta el suroeste de Escocia. Lo interesante es que no es completamente artificial. Solo un tercio de su recorrido fue construido por el hombre. El resto está formado por lagos naturales, llamados lochs en Escocia.
Lagos que forman parte del Canal
Los lagos que forman parte de esta ruta son:
Estos lagos se encuentran en una zona conocida como el Great Glen, que es una gran grieta natural en la tierra.
¿Cómo funciona el Canal de Caledonia?
Para que los barcos puedan subir y bajar entre los diferentes niveles de agua de los lagos y las secciones artificiales, el canal cuenta con varias estructuras:
- Esclusas: Hay 29 esclusas en total. Una de las más famosas es la "Escalera de Neptuno" en Banavie, que tiene 8 esclusas seguidas. Las esclusas son como ascensores de agua para barcos.
- Acueductos: También hay 4 acueductos, que son puentes que llevan agua (y barcos) por encima de valles o ríos.
- Puentes: El canal tiene 10 puentes que permiten el paso de carreteras y vías férreas.
La historia del Canal de Caledonia
El diseño de este impresionante canal estuvo a cargo del ingeniero Thomas Telford, con la ayuda de William Jessop. Su construcción comenzó en 1803 y terminó en 1822. Fue un proyecto enorme y costó mucho dinero en su época, alrededor de 840.000 libras esterlinas.
¿Por qué no fue un gran éxito comercial?
Aunque fue una obra de ingeniería increíble, el canal no tuvo el éxito comercial que se esperaba. Esto se debió a varias razones:
- Se construyó un poco estrecho en algunos lugares.
- Hubo problemas con la calidad de la construcción en ciertas partes.
- Muchos barcos preferían seguir usando la ruta por mar, que era más larga pero a veces más sencilla.
En 1847, el canal fue profundizado por James Walker, un colega de Telford. Sin embargo, para entonces, la mayoría de los barcos ya eran demasiado grandes para el canal. Además, el ferrocarril empezó a conectar Inverness con otras partes de Escocia, lo que hizo que el canal fuera menos necesario para el transporte de mercancías.
¿Para qué se usa el Canal hoy?
Hoy en día, el canal de Caledonia se usa principalmente para la navegación de recreo. Es un lugar popular para paseos en barco y para que la gente disfrute de los hermosos paisajes de Escocia. La entidad gubernamental Scottish Canals es la encargada de mantener y administrar el canal.
Nombres en gaélico escocés
El canal también tiene varios nombres en gaélico escocés, el idioma tradicional de Escocia. Algunos de ellos son "Amar-Uisge/Seòlaid a' Ghlinne Mhòir", que significa "Canal navegable del Great Glen", y "Sligh'-Uisge na h-Alba", que es una traducción literal de "Vía acuática de Escocia".
Galería de imágenes
-
Esclusas en el canal de Caledonia en Fort Augustus.
Véase también
En inglés: Caledonian Canal Facts for Kids