robot de la enciclopedia para niños

Canal de Bristol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Canal de Brístol
Bristol Channel - Môr Hafren
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 20)
Sunrisebristolchannel.jpg
Amanecer en el canal (cerca de Minehead, Somerset (Eng))
Ubicación geográfica
Continente Europa
Océano Mar Céltico (océano Atlántico)
Coordenadas 51°21′N 3°42′O / 51.35, -3.7
Ubicación administrativa
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División GalesBandera de Gales Gales
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra (Sudoeste de Inglaterra)
Subdivisión Condados galeses de Pembrokeshire, Carmarthenshire, Swansea, Neath Port Talbot, Bridgend, Vale de Glamorgan, Cardiff y Newport
Condados ingleses de Gloucestershire, South Gloucestershire, Brístol, Somerset y Devon
Accidentes geográficos
Golfos y bahías Bahías de Carmarthen, Swansea, Bridgewater y Barnstaple
Cabos Punta Hartland y St. Govans Head
Cuerpo de agua
Subdivisiones Estuario del río Severn
Islas interiores Flat Holm, Steep Holm y Lundy (4,24 km²)
Ríos drenados Río Severn (354 km), río Taff y río Tywi
Longitud 135 km
Ancho máximo 50 km
Superficie -
Profundidad Media: 20 - 30 m
Áreas protegidas Parque Nacional de Exmoor
Parque Nacional de la costa de Pembrokeshire
Mapa de localización
Mapa del canal de Brístol.
Imagen satelital del canal de Brístol.

El canal de Brístol (en inglés, Bristol Channel; en galés, Môr Hafren) es una gran entrada de mar ubicada al suroeste de la isla de Gran Bretaña. Es la más grande de su tipo en el Reino Unido. Este canal es como un brazo del océano Atlántico que se conecta con el mar Céltico.

El canal de Brístol separa el sur de Gales de los condados ingleses de Devon y Somerset. Termina en el estuario del río Severn. Es una vía marítima muy importante para llegar al interior de Gran Bretaña. Su nombre se debe a la ciudad inglesa de Brístol, que está cerca.

Geografía del Canal de Brístol

Archivo:Bristol.channel.ilfracombe.arp.750pix
La costa del canal de Brístol en Ilfracombe, North Devon, mirando al este.

El canal de Brístol tiene una longitud de 135 kilómetros. En su parte más ancha, mide más de 50 kilómetros. Su límite inferior se encuentra entre St. Govans Head en Pembrokeshire, la isla de Lundy y la punta de Hartland en Devon. El límite superior está entre Sand Point en Somerset y Lavernock Point en el sur de Gales.

Las costas al noroeste de Pembrokeshire y al norte de Cornualles se consideran parte del océano Atlántico. Sin embargo, los marinos que iban a Cardiff veían a Bude, en el norte de Cornualles, como la "puerta de entrada" al canal de Brístol.

Islas y Vida Silvestre en el Canal

El canal de Brístol tiene varias islas pequeñas. Algunas de las más importantes son:

  • Lundy: Es la isla más grande, con una superficie de 4.24 kilómetros cuadrados. Forma parte del condado de Devon en Inglaterra.
  • Steep Holm: Pertenece a Somerset y tiene una superficie de 25.51 hectáreas.
  • Flat Holm: Se encuentra al norte de Steep Holm y forma parte de Glamorgan en Gales.

Estas islas son reserva naturales. En ellas viven muchas especies de aves. Puedes encontrar gaviotas, fulmares, cormoranes, alcas, araos, frailecillos, ostreros, alondras, mirlos negros, petirrojos y pardillos.

Mareas del Canal de Brístol

El canal de Brístol es famoso por sus grandes mareas. De hecho, tiene la segunda marea más grande del mundo. Solo la bahía de Fundy en Canadá tiene mareas más altas. Cuando la marea baja, se pueden ver grandes extensiones de barro en los bordes del canal.

Conexiones de Transporte sobre el Canal

Para cruzar el canal de Brístol, existen varias opciones:

  • Puentes: Hay dos puentes que lo cruzan en sus puntos más estrechos. El primero se inauguró en 1966 para la ruta M48. El segundo se abrió en 1996 para la autopista M4. Antes de que existieran estos puentes, la gente cruzaba en un ferry llamado "ferry de Aust".
  • Túnel: El túnel Severn permite que los trenes pasen por debajo del canal. Se encuentra cerca del segundo puente sobre el río Severn.

¿Cómo se define el Canal de Brístol?

La Organización Hidrográfica Internacional (IHO) es una autoridad mundial que define los límites de los mares y océanos. Esta organización considera al canal de Brístol como un mar. En su publicación "Límites de océanos y mares", lo identifica con el número 20. Lo describe como una línea que une la punta Hartland con St. Gowan's Head.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bristol Channel Facts for Kids

kids search engine
Canal de Bristol para Niños. Enciclopedia Kiddle.