Canadian Club para niños

Canadian Club es una marca de una bebida especial de Canadá. Es muy conocida como C.C. Canadian Club. Fue creada en 1858 por Hiram Walker y al principio se llamaba Walker’s Club Whiskey. Hoy en día, la marca es vendida por la empresa Beam Inc.
Contenido
- Canadian Club: Una Marca con Historia
- Los Inicios de Hiram Walker
- ¿Por Qué se Llamó "Club"?
- El Nombre "Canadian" y su Importancia
- Un Producto de Calidad Reconocida
- La Empresa Crece y Ayuda a su Comunidad
- ¿Qué Pasó Durante la Prohibición?
- Reconocimientos Reales
- Publicidad Creativa: La Campaña "Ocultar una Botella"
- Productos Actuales de Canadian Club
- Galería de imágenes
- Véase también
Canadian Club: Una Marca con Historia
Los Inicios de Hiram Walker
Hiram Walker fundó su empresa en 1858 en Detroit, Estados Unidos. Antes, en la década de 1830, aprendió a hacer vinagre de sidra en su tienda de alimentos. Luego, en 1854, empezó a producir su bebida en barriles.
Sin embargo, debido a un movimiento en el estado de Míchigan que buscaba limitar la producción de ciertas bebidas, Walker decidió mudarse. Se trasladó a Windsor, Ontario, en Canadá.
Desde su nueva ubicación, Walker pudo mejorar mucho su proceso de producción. Así, comenzó a exportar su bebida a otros lugares. Walker también creó una comunidad llamada Walkerville, que él mismo financiaba para sus empleados.
¿Por Qué se Llamó "Club"?
La bebida de Walker se hizo muy popular en los clubes de caballeros a finales del siglo XIX en Estados Unidos y Canadá. Por eso, la llamaron Whisky Club.
Walker quería que su Whisky Club fuera visto como un producto de muy buena calidad. No solo era suave y puro, sino que también se dejaba envejecer en barriles de roble por al menos cinco años. Esto era algo nuevo en esa época. Otros productos similares se envejecían por menos de un año.
El Nombre "Canadian" y su Importancia
El Whisky Club se hizo tan famoso que otros productores en Norteamérica pidieron que se incluyera la palabra "Canada" en la botella. Querían diferenciarlo de otras bebidas.
Walker cambió la etiqueta en 1889. Añadió la palabra "Canadian" en la parte superior para distinguirlo de productos de otros lugares, como Escocia o Irlanda. Walker mezclaba maíz, cebada y centeno antes de poner la bebida en los barriles. Esta receta es ahora muy conocida como la del whisky canadiense.
En 1890, la palabra "Canadian" se puso en la parte inferior de la botella, formando parte del nombre. Este cambio fue temporal. Tres años después, el logotipo se modificó de nuevo, usando el tipo de letra que vemos hoy.
Un Producto de Calidad Reconocida
En 1894, el gobierno de Estados Unidos creó una ley llamada "Bottled in bond". Esta ley exigía que las etiquetas de las bebidas incluyeran el tiempo que habían estado envejeciendo. Esto confirmó que el envejecimiento no era solo una moda, sino que realmente mejoraba la calidad del producto. Gracias a esta ley, la gente en Estados Unidos empezó a consumir más Canadian Club.
La Empresa Crece y Ayuda a su Comunidad
Después de la muerte de Walker en 1899, sus hijos se hicieron cargo de la empresa. Con el tiempo, la familia hizo crecer sus negocios. Dieron empleo a casi toda la gente de Walkerville.
En Walkerville, construyeron la estación de policía y de bomberos. También instalaron agua corriente y electricidad en las calles. En 1890, el gobierno canadiense reconoció a Walkerville como una ciudad. Luego, en 1935, se unió al condado de Windsor.
¿Qué Pasó Durante la Prohibición?
Durante los años de la ley seca en Estados Unidos, cuando la venta de ciertas bebidas no estaba permitida, algunos grupos que operaban fuera de la ley en Chicago se convirtieron en clientes importantes de la empresa. Miles de botellas de Canadian Club se enviaron ilegalmente a través de una ruta secreta entre Windsor y Detroit.
Reconocimientos Reales
Canadian Club ha recibido un reconocimiento especial de varios reyes y reinas británicos. Entre ellos están la Reina Victoria de Inglaterra, el Rey Eduardo VII, el Rey Jorge V y la Reina Isabel II. Hiram Walker & Sons fue la única empresa productora de bebidas de Norteamérica en recibir este tipo de reconocimiento.
La empresa sigue en Windsor. Allí se producen otras marcas como Wiser’s Whisky, Polar Ice Vodka, Lamb’s Rum y Malibu Rum. Canadian Club se sigue haciendo en la misma fábrica, bajo un acuerdo con sus dueños actuales, la empresa francesa Pernod Ricard.
Publicidad Creativa: La Campaña "Ocultar una Botella"
En 1967, Hiram Walker & Sons lanzó una campaña de publicidad muy original llamada "Ocultar una botella". La idea era que los consumidores buscaran una botella de Canadian Club que había sido escondida en lugares exóticos de todo el mundo. Algunos de estos lugares fueron el monte Kilimanjaro, el Salto Ángel, el monte Santa Helena y los Alpes suizos. La botella del monte Kilimanjaro no se encontró hasta 1970, por un periodista holandés que pasó por allí.
La campaña "Ocultar una botella" terminó oficialmente en 1971. Pero se inició de nuevo en 1975. Esta vez, las botellas se escondieron en lugares más fáciles de encontrar, como el Valle de la Muerte y en la cima de un rascacielos en Nueva York. Esta segunda campaña publicitaria finalizó en 1981. En total, se recuperaron 16 de las 22 botellas que se escondieron.
Productos Actuales de Canadian Club
- Canadian Club 6 Year Old / Canadian Club Premium
- Canadian Club Reserva
- Canadian Club Classic
- Canadian Club 100 Proof
- Canadian Club Sherry Cask
- Canadian Club Dry
Galería de imágenes
-
Bottles of Canadian Club Whisky.JPG
Botellas de Canadian Club
Véase también
En inglés: Canadian Club Facts for Kids