robot de la enciclopedia para niños

Canacope Puebla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla.
CANACOPE Puebla.jpg
Acrónimo CANACOPE Puebla
Tipo Cámara de Comercio especializada en MIPES (Micro y Pequeñas Empresas)
Forma legal Cámara Activa desde 1939
Objetivos Representar, Asesosar y Defender los Intereses de los Micro y Pequeños Comercios ante todas las Instancias.
Fundación 13 de enero de 1939, 86 años
Sede central Bandera de México Puebla, México
Área de operación Puebla
Administración Consejo Directivo
Presidente del Consejo Directivo 2014 - 2015 Octavio A. Corvera Álvarez
Servicios Registro SIEM, Gestión Empresarial, Bolsa de Trabajo Gratuita, Capacitación y Actualización Empresarial Grauita
Consejeros y Afiliados 10,000 afiliados
Estructura
Facebook Canacope [http://www.facebook.com/CanacopePuebla/ Facebook Canacope [1]]
Twitter Canacope Puebla
Sitio web www.canacopepue.org [2]
Lema Impulsando al Comercio en Pequeño

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla, conocida como CANACOPE Puebla o CANACOPE SERVYTUR, es una organización que apoya a los pequeños negocios. Funciona como una Cámara de Comercio, ayudando a los comerciantes y emprendedores.

Esta organización se encuentra en la ciudad de Puebla de Zaragoza, México. Está autorizada por la Secretaría de Economía (México) para operar en el estado de Puebla. Su principal tarea es representar y asesorar a las micro y pequeñas empresas. También se encarga de un registro llamado SIEM.

¿Qué es CANACOPE Puebla?

CANACOPE Puebla es una Organización no gubernamental (ONG). Esto significa que no forma parte del gobierno. Su objetivo es ayudar a los negocios pequeños.

Su historia: ¿Cuándo y por qué se fundó?

CANACOPE Puebla se fundó el 11 de enero de 1939. Al principio se llamaba Cámara Nacional de Comercio e Industria en Pequeño de Puebla. Nació por la idea de varios dueños de negocios. Querían defender y apoyar a las micro y pequeñas empresas.

Los comerciantes necesitaban una organización que los respaldara. Así podrían resolver sus problemas diarios de forma más rápida y efectiva. La Secretaría de Economía (México) clasifica a las empresas por su tamaño. CANACOPE se enfoca en las más pequeñas.

Archivo:Estratificacion Economica
Tabla de la Estratificación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, según lo publicado por el Diario Oficial de la Federación el 25 de junio de 2009

Con el tiempo, la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial cambió su nombre. En 1996, se convirtió en la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla. También se le conoce como CANACOPE PUEBLA.

Al ser una Cámara de Comercio oficial, CANACOPE Puebla está afiliada a otras grandes organizaciones. Es parte de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO). También está en el Consejo Coordinador Empresarial Puebla (CCE Puebla).

Estas alianzas ayudan a CANACOPE a tener una voz fuerte. Así puede representar a sus afiliados a nivel nacional, estatal y municipal. Esto se traduce en negocios más fuertes y competitivos para los comerciantes de Puebla.

¿Cómo ayuda CANACOPE a los negocios?

CANACOPE Puebla se especializa en apoyar a las micro y pequeñas empresas. También ayuda a los nuevos emprendedores. Ofrece varios servicios importantes para que los negocios crezcan.

Apoyo en trámites y permisos

CANACOPE ayuda a los negocios con muchos trámites. Por ejemplo, les asiste para obtener el número oficial de su local. También les ayuda con la licencia de funcionamiento.

Ofrece apoyo para la constancia de medidas de seguridad. Además, gestiona trámites ante la Secretaría de Salud (México). Ayuda con procesos ante autoridades municipales, estatales y federales.

Cursos y talleres para crecer

Muchos negocios pequeños cierran poco después de abrir. Para evitar esto, CANACOPE Puebla ofrece cursos y talleres. Estos programas ayudan a los emprendedores a actualizar sus conocimientos.

Los temas incluyen cómo hacer un Plan de negocio, marketing digital y manejo de redes sociales. También enseñan sobre liderazgo y atención al cliente. Algunos cursos son impartidos por Nacional Financiera (México).

Bolsa de trabajo: Conectando personas y empresas

CANACOPE Puebla tiene una bolsa de trabajo. Está certificada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (México). Su objetivo es conectar a personas que buscan empleo con empresas que necesitan personal.

Ofrece vacantes de trabajo y realiza pruebas a los candidatos. También abre espacios para que las empresas publiquen sus ofertas de empleo. Este servicio es gratuito.

El SIEM: Un registro importante para empresas

CANACOPE Puebla también se encarga del registro SIEM. SIEM significa Sistema de Información Empresarial Mexicano. La Secretaría de Economía (México) autorizó a CANACOPE para realizar este registro.

El SIEM es una herramienta del gobierno mexicano. Su propósito es recopilar información sobre los negocios. Incluye datos de comercios, servicios, turismo e industria en el país. Esto ayuda a que las actividades empresariales funcionen mejor.

Es obligatorio que todos los comerciantes e industriales se registren en el SIEM. Deben actualizar su información cada año. Si no lo hacen, pueden recibir una multa. También hay multas si dan información incorrecta.

El Buen Fin: Impulsando la economía

CANACOPE Puebla participa activamente en el programa "El Buen Fin". Este es un evento anual que busca impulsar la economía. Es una iniciativa de la Iniciativa privada y el gobierno.

"El Buen Fin" busca fomentar el consumo responsable. También quiere mejorar la vida de las familias mexicanas. Ofrece descuentos y promociones especiales durante un fin de semana.

CANACOPE Puebla ha participado desde el inicio de este programa. Inscribe a los comercios, promociona el evento y supervisa los descuentos. También difunde qué negocios participan.

Alianzas y convenios de CANACOPE

A lo largo de los años, CANACOPE Puebla ha creado muchas alianzas. Esto lo hace para mejorar sus servicios. Así puede dar mejores resultados a los emprendedores y pequeños negocios.

Ha firmado convenios con varias instituciones, como:

  • SGG Puebla, para promover prácticas de venta responsables.
  • SSPTM Puebla (Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla).
  • UPHM (Universidad Politécnica Hispano Mexicana).
  • CCC (Consejo Ciudadano a la Contraloría).
  • Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla.
  • Financiera Alcance.
  • CAOS México.
  • Procuraduría de la Defensa del Contribuyente PRODECON Delegación Puebla.
kids search engine
Canacope Puebla para Niños. Enciclopedia Kiddle.