Can Marfà. Museo del Género de Punto para niños
Datos para niños Can Marfà. Museo del Género de Punto |
||
---|---|---|
Can Marfà. Museu del Gènere de Punt | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Mataró | |
Dirección | Passatge de Can Marfà, 1. Mataró (Maresme) | |
Coordenadas | 41°32′21″N 2°27′04″E / 41.539166666667, 2.4512222222222 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 2015 | |
Inauguración | 2015 | |
Sitio web oficial | ||
La Fábrica de Can Marfà en Mataró alberga una parte del Museo de Mataró. Esta sección se llama Can Marfà. Museo del Género de Punto. Su objetivo es cuidar, estudiar y mostrar todo lo relacionado con la industria del género de punto.
El género de punto es un tipo de tejido que se hace entrelazando hilos con agujas, como cuando tejes una bufanda. Este museo tiene un espacio de 1.800 metros cuadrados, distribuidos en tres pisos.
Contenido
Explora el Museo Can Marfà: Un Viaje por el Género de Punto
El Museo Can Marfà te invita a descubrir la historia y la importancia del género de punto. Es un lugar donde aprenderás cómo se fabrican las telas y prendas que usamos cada día.
Planta Baja: Espacios para Aprender y Crear
La planta baja del museo es un lugar muy versátil. Aquí se realizan actividades educativas para visitantes de todas las edades. También hay un área para exposiciones temporales.
Este espacio funciona como un auditorio. En él, profesionales y el público pueden conocer las últimas novedades. Se presentan avances en la producción, el diseño y la investigación del género de punto.
Primera Planta: La Exposición Principal de Mataró
En la primera planta se encuentra la exposición más importante del museo. Se titula Mataró, capital del género de punto. Esta muestra te enseña cómo se ha fabricado el tejido de punto en Cataluña.
Podrás ver más de cien objetos industriales. Hay máquinas, herramientas, ropa, fotos y documentos. La exposición abarca desde el siglo XVIII hasta hoy. Es una de las colecciones más grandes de Europa en su tipo.
Temas Clave de la Exposición
La exposición está organizada en siete secciones principales:
- ¿Qué es el Género de Punto?: Un video te da la bienvenida y explica las características de este tejido.
- De la Fibra a la Tela: Aprende los pasos para hacer género de punto. Desde el hilado y la tejeduría hasta el diseño. También verás cómo se corta, se cose y se empaqueta la ropa.
- Los Primeros Pasos del Tejido: Descubre cómo se empezó a tejer a mano. Luego, cómo aparecieron las primeras máquinas.
- La Era de las Fábricas: Conoce cómo la tecnología cambió la forma de trabajar. Verás el impacto de las fábricas en la sociedad y en la ciudad de Mataró.
- Moda, Creatividad y Deporte: Explora cómo la moda y los nuevos productos influyeron en lo que la gente vestía. También cómo la tecnología siguió avanzando.
- De la Recuperación a la Expansión: Entiende cómo se impulsó la fabricación de maquinaria. Descubre la importancia de materiales como el nailon.
- Mirando hacia el Futuro: Reflexiona sobre la importancia del diseño. Aprende cómo las nuevas tecnologías siguen transformando esta industria.
Galería de Imágenes de la Primera Planta
-
Telar circular de 1965
-
Telar rectilíneo de crochet de 1910
Segunda Planta: Colecciones y Archivo
La segunda planta tiene dos funciones importantes. Por un lado, es un almacén para las colecciones textiles. También es un área para documentar, conservar e investigar.
Por otro lado, muestra una selección de prendas de vestir. Estas prendas son de los años 1960 a 1980. También se presentan testimonios de personas que vivieron esa época.
Véase también
En inglés: Can Marfà Knitwear Museum Facts for Kids