robot de la enciclopedia para niños

Museo de Mataró para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo de Mataró
Can Serra.jpg
Fachada de Can Serra, sede del museo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Mataró
Dirección Calle el Carreró, 17
Coordenadas 41°32′23″N 2°26′43″E / 41.539838888889, 2.4452527777778
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Historia y gestión
Creación 1894
Inauguración 1894
www.mataro.cat

El Museo de Mataró es un importante centro cultural en Mataró, España. Su sede principal se encuentra en Can Serra, un edificio histórico construido en 1565. Este museo forma parte de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona.

Además de su sede central, el Museo de Mataró se encarga de gestionar otros lugares de interés. Estos incluyen centros de arte, sitios arqueológicos y espacios dedicados a la historia local.

El Museo de Mataró: Un Viaje al Pasado y al Arte

El Museo de Mataró abrió sus puertas en 1894. Desde 1941, su sede principal está en Can Serra. Este edificio fue la antigua casa de Jeroni Serra Arnau, un importante ciudadano de Mataró.

La Historia de Can Serra

Can Serra es una construcción de 1565. Tiene una planta baja y dos pisos. Su estilo es renacentista, lo que significa que se inspira en el arte y la arquitectura de la antigua Roma y Grecia.

En la fachada, puedes ver un portal con dovelas (piedras en forma de cuña). También destacan las ventanas, que están decoradas con molduras y cartelas. Por dentro, el edificio mantiene su estructura original. Llama la atención el artesonado de madera, que es un techo decorado con paneles.

¿Qué Puedes Encontrar en el Museo?

Las colecciones del Museo de Mataró son muy variadas. Incluyen objetos de diferentes épocas históricas. Puedes ver piezas prehistóricas, íberos y romanas. También hay objetos medievales y de la Edad Moderna.

Además, el museo tiene especímenes naturales y objetos históricos. Su colección de arte es muy interesante. Contiene pinturas y tallas religiosas. También hay arte barroco, modernista y novecentista. Una parte destacada son los grabados del famoso artista Goya.

Otros Lugares Interesantes del Museo de Mataró

El Museo de Mataró no solo es el edificio de Can Serra. También gestiona otros espacios culturales y patrimoniales en la ciudad.

La Villa Romana de Can Llauder

La villa romana de Can Llauder es un yacimiento arqueológico. Aquí se conservan los restos de una antigua casa romana muy importante. Puedes ver suelos de mosaico y otras partes de la villa.

Esta villa fue construida en la época del emperador Augusto, a finales del siglo I antes de nuestra era. Pertenecía al territorio de la ciudad romana de Iluro. Se organizan visitas guiadas para que puedas conocerla mejor.

Ca l'Arenas: El Centro de Arte del Museo

Ca l'Arenas es el Centro de Arte del Museo de Mataró. Nació gracias a la donación del artista Jordi Arenas i Clavell a su ciudad natal. Este centro se especializa en arte, especialmente el de Mataró.

Aquí se realizan muchas actividades culturales. Hay exposiciones de arte, talleres para aprender, conferencias y proyecciones de videos. Es un lugar para explorar la creatividad y el arte local.

Can Marfà: El Museo del Género de Punto

En la antigua fábrica de Can Marfà se encuentra el Museo del Género de Punto. Este museo se dedica a la historia de la industria textil. Su objetivo es conservar, estudiar y mostrar todo lo relacionado con el género de punto.

Aquí puedes aprender cómo se fabricaban las telas y la ropa en el pasado. Es un lugar fascinante para entender la importancia de esta industria en la historia de Mataró.

Can Boet: Centro de Documentación del Parque

Can Boet es el Centro de Documentación del Parque del Montnegre y el Corredor. Este lugar se dedica a recopilar información sobre la naturaleza y el medio ambiente de este parque natural.

Es un recurso importante para quienes quieren aprender más sobre la flora, la fauna y la geografía de la zona.

Galería de imágenes

kids search engine
Museo de Mataró para Niños. Enciclopedia Kiddle.