Campo (sierra de Ayllón) para niños
Datos para niños Campo |
||
---|---|---|
![]() El Campo desde Valverde de los Arroyos
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Sistema Central | |
Sierra | Sierra de Ayllón | |
Coordenadas | 41°08′41″N 3°15′18″O / 41.1448, -3.25491 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Guadalajara | |
Localización | Valverde de los Arroyos (![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Macizo pizarroso de plegamiento, anticlinal, asimétrico, recto y de flancos suaves. | |
Altitud | 1933 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar) | |
Prominencia | 600 m, aprox. | |
Montañismo | ||
Ruta | Por el sur desde Valverde o Majaelrayo | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
El Campo es una montaña que se encuentra en España. Forma parte del Sistema Central, una importante cadena montañosa. Específicamente, está en la sierra del Ocejón, que a su vez es parte de la sierra de Ayllón.
Esta montaña, el Campo, se une con otra llamada el Campachuelo. Juntas forman una elevación más larga conocida como la loma de las Piquerinas. Esta loma se extiende al norte del pico Ocejón, entre los pueblos de Majaelrayo y Valverde de los Arroyos.
Contenido
El Campo: Una Montaña en España
El Campo es una montaña notable en el centro de España. Es un lugar interesante para aprender sobre geografía y la naturaleza.
¿Dónde se encuentra el Campo?
La montaña del Campo está ubicada en la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Se sitúa en la parte sur de la sierra de Ayllón.
Características de la Montaña
El Campo es una montaña con características geológicas particulares. Su forma y composición la hacen única en la región.
¿Cómo es el terreno del Campo?
El Campo es un macizo rocoso formado principalmente por pizarra. La pizarra es un tipo de roca que se forma en capas. Esta montaña tiene una forma de pliegue, como si la tierra se hubiera doblado. Se describe como un pliegue asimétrico, lo que significa que sus lados no son iguales.
¿Qué altura tiene el Campo?
La cima del Campo alcanza una altitud de 1933 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). Esto la convierte en una de las elevaciones importantes de la zona. Su prominencia, que es la altura desde su base hasta la cima, es de aproximadamente 600 metros.
Rutas y Alrededores
El Campo está rodeado de paisajes naturales y es un destino para quienes disfrutan de la montaña.
¿Cómo se puede subir al Campo?
Para quienes les gusta el montañismo, existen rutas para subir al Campo. Las rutas más comunes para llegar a la cima comienzan desde el sur. Se puede iniciar el camino desde los pueblos de Valverde de los Arroyos o Majaelrayo.
Naturaleza cerca del Campo
Al pie de la montaña, en su lado sur, se encuentran las chorreras de Despeñalagua. Estas son unas cascadas o saltos de agua que se forman en el arroyo de la Chorrera. Por el lado norte de la montaña, fluye el río Sonsaz. Estos elementos naturales añaden belleza al entorno del Campo.
Cartografía
Para quienes deseen explorar la zona con mapas detallados, la montaña del Campo aparece en la Hoja 459-2 del Instituto Geográfico Nacional. Esta hoja tiene una escala de 1:25000, lo que permite ver muchos detalles del terreno.