Camino de Santiago en Navarra para niños
El Camino de Santiago es una red de rutas de peregrinación que llevan a la tumba del apóstol Santiago el Mayor en la Catedral de Santiago de Compostela en Galicia, España. Aunque el Camino Francés es el más conocido, la región de Navarra es un punto clave donde se cruzan y comienzan varias de estas importantes rutas históricas.
Contenido
Navarra es una comunidad autónoma en el norte de España. Es famosa por sus paisajes y por ser un cruce de caminos para los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela. Aquí no solo pasa una ruta, ¡sino varias!
¿Qué es el Camino de Santiago?
El Camino de Santiago es un conjunto de rutas que miles de personas han recorrido durante siglos. Lo hacen por diferentes motivos, como la fe, la aventura o el deseo de conocer nuevos lugares. Es una experiencia única que combina historia, cultura y naturaleza.
En Navarra, los peregrinos pueden elegir entre varias rutas. Cada una tiene su propia historia y paisajes. Conocerlas nos ayuda a entender mejor la importancia de esta región en el Camino.
Esta es la ruta más famosa y transitada. Entra en España por los Pirineos, a través de Roncesvalles. Desde allí, atraviesa Navarra pasando por ciudades importantes como Pamplona. Es la ruta que la mayoría de la gente asocia con el Camino de Santiago.
El Camino del Ebro
Esta ruta sigue el curso del Río Ebro. Es una opción diferente para los peregrinos que vienen del este de España. Se une a otras rutas principales más adelante en el camino hacia Santiago.
El Camino Baztanés
El Camino Baztanés es otra ruta que cruza los Pirineos. Pasa por el hermoso Valle de Baztán en Navarra. Esta ruta es más antigua y menos concurrida que el Camino Francés. Ofrece paisajes montañosos y una experiencia más tranquila.
El Antiguo Camino y sus Conexiones
Antes de que el Camino Francés se hiciera tan popular, existían otras vías. El "Camino Antiguo" a menudo usaba tramos del Camino Baztanés. Seguía una antigua calzada romana que conectaba Burdeos (Francia) con Astorga (España). Desde Pamplona, esta ruta se conectaba en Vitoria con el Camino de Santiago Vasco del Interior. A partir del siglo XII, el Camino Francés se convirtió en la ruta principal para la mayoría de los peregrinos.
El Camino Roncalés: Una Ruta Menos Conocida
El Camino Roncalés era una ruta secundaria que iba desde Sainte-Engrâce (Francia) hasta el Monasterio de Leyre en Navarra. Atravesaba el Valle del Roncal. Esta ruta se conectaba con el Camino de Santiago Aragonés. Tuvo poca importancia y su uso disminuyó con el tiempo. Durante los siglos XI y siglo XII, el Monasterio de Leyre tenía influencia en esa zona. Sin embargo, los cambios políticos en los Pirineos hicieron que esta ruta perdiera su relevancia.