robot de la enciclopedia para niños

Camello para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Camello
Fuerte Al Koot, Doha, Catar, 2013-08-06, DD 02.JPG
Camel seitlich trabend.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Camelidae
Subfamilia: Camelinae
Género: Camelus
Linnaeus, 1758
Especies

Los camellos son mamíferos grandes que pertenecen al género Camelus. Son conocidos por sus jorobas y su increíble capacidad para vivir en lugares muy secos. Hay dos tipos principales de camellos que viven hoy: el dromedario (con una joroba) y el camello bactriano (con dos jorobas). También existe el camello salvaje, que es muy raro y está en peligro.

Estos animales son parientes de las llamas y las vicuñas. Todos ellos son ungulados, lo que significa que caminan sobre sus pezuñas. Los camellos son famosos por sus jorobas, que guardan grasa y les ayudan a soportar el calor. También pueden pasar mucho tiempo sin beber agua. Los humanos comenzaron a domesticar camellos hace unos 4.000 años, alrededor del año 2000 a.C.

Aunque hoy hay unos 15,5 millones de camellos, la mayoría son domésticos. Se cree que solo unos 1.000 camellos bactrianos salvajes viven en el desierto del Gobi, en China y Mongolia.

Tipos de Camellos: ¿Cuántas Jorobas Tienen?

Existen tres especies de camellos que viven en la actualidad y otras tres que ya no existen (fósiles):

  • Camelus ferus: Es el camello salvaje o camello bactriano salvaje. Es el único que nunca ha sido domesticado.
  • Camelus bactrianus: Es el camello bactriano doméstico. Este y el anterior tienen dos jorobas.
  • Camelus dromedarius: Es el dromedario o camello arábigo. Este tiene una sola joroba.

Además, se han encontrado fósiles de otras especies de camellos que vivieron hace mucho tiempo, como:

  • Camelus gigas: el camello gigante.
  • Camelus sivalensis.
  • Camelus moreli: el camello sirio.

Los estudios científicos sugieren que el camello salvaje y el camello bactriano doméstico se separaron de un ancestro común hace unos 700.000 años.

¿Cómo son los Camellos por Dentro?

Los camellos son rumiantes, lo que significa que digieren su comida en varias etapas. No tienen cuernos ni hocico. Sus fosas nasales son oblicuas y su labio superior está dividido. Tienen dos dedos en lugar de pezuñas. Sus patas son largas y delgadas. La joroba de un camello almacena grasa, no agua. Si un camello no tiene suficientes reservas de grasa, su joroba puede caerse hacia un lado.

Historia de los Camellos: ¿De Dónde Vienen?

Los camellos pertenecen a la familia de los camélidos. Este grupo de animales apareció por primera vez hace millones de años. Los fósiles más antiguos de camélidos se encontraron en California, Estados Unidos.

Los camellos que conocemos hoy se adaptaron para vivir en lugares secos. Desarrollaron sus jorobas, una forma especial de digerir la comida y la capacidad de beber mucha agua de una vez. Estas adaptaciones les permitieron vivir en desiertos donde otros animales no podían.

¿Pueden Cruzarse Diferentes Tipos de Camellos?

Los dromedarios y los camellos bactrianos pueden cruzarse entre sí. Sus crías se llaman tulus o bukhts. Estos híbridos suelen ser más grandes que sus padres. También se ha logrado cruzar llamas con camellos usando inseminación artificial. A la cría de un camello y una llama se le llama cama.

Un cama es un híbrido de camello y llama. Los científicos lo crearon para ver qué tan cerca están genéticamente estas especies. Como un dromedario es mucho más pesado que una llama, la inseminación artificial se hace en la hembra de llama. El cama nace más pequeño que una cría de llama. Tiene orejas cortas y cola larga como un camello, pero no tiene joroba, como la llama.

Cuando el cama cumple cuatro años, puede reproducirse y muestra interés en aparearse con llamas y guanacos. Como los camellos y las llamas tienen el mismo número de cromosomas (74), los científicos esperan que el cama sea fértil. Esto podría permitir crear animales con más carne, lana y una gran capacidad para el transporte.

Los bukhts son híbridos de dromedario y camello bactriano que se encuentran en Kazajistán. Son más grandes y fuertes que sus padres, llegando a pesar hasta 1.000 kg y medir 230 cm de alto. Tienen una sola joroba y son excelentes para el transporte o el trabajo en el campo.

Usos de los Camellos: ¿Para Qué Sirven?

Archivo:Camel Corps at the ready
El cuerpo de camellos Sikh durante la expedición del Nilo (1884)

Los camellos fueron domesticados hace unos 4.000 años. Son animales de carga muy fuertes y pueden llevar hasta la mitad de su propio peso. Un camello puede caminar entre 30 y 40 km al día si va solo, y hasta 100 km si lleva a alguien encima, a una velocidad de 10-12 km/h.

Los camellos también se han usado en la guerra desde la antigüedad. Se utilizaban para transportar suministros y soldados, y a veces directamente en batallas. Su olor puede asustar a los caballos, lo que era una ventaja en el combate.

Además de ser animales de carga, los camellos son una fuente de alimento. Se aprovecha su carne y su leche. La leche de camella se usa para hacer productos como shubat, mantequilla y queso. Un dromedario puede producir hasta 2.000 kg de leche al año.

¿Qué hace especial a la Leche de Camella?

La leche de camella es muy nutritiva. Contiene menos lactosa y colesterol que la leche de vaca. Además, tiene más potasio, magnesio, hierro, cobre, manganeso, sodio, zinc y el triple de vitamina C. También es rica en ácidos grasos insaturados y vitaminas B.

El pelo de camello es de muy alta calidad y se valora más que la lana de oveja. Se usa para hacer ropa y cuerdas. Con la piel se hacen sandalias y cantimploras, y el estiércol se usa como combustible para cocinar.

¿Cómo son los Ojos de un Camello?

Los camellos tienen párpados muy especiales que les ayudan a vivir en el desierto. Tienen pestañas largas que los protegen de las tormentas de arena. Además, tienen un tercer párpado, llamado membrana nictitante, que es transparente. Este párpado se cierra horizontalmente y permite al camello ver incluso con los ojos "cerrados", protegiéndolos del polvo y la arena.

Vida de un Camello: ¿Cuánto Viven?

Los camellos suelen vivir entre 40 y 50 años. Un camello adulto mide alrededor de 1,85 metros hasta los hombros y 2,15 metros hasta la joroba. La joroba sobresale unos 75 cm. Los camellos pueden correr a 65 km/h en distancias cortas y mantener una velocidad de 40 km/h.

Los camellos macho tienen un órgano especial en el cuello llamado doula. Es un saco inflable que sacan por la boca cuando quieren mostrar su fuerza y atraer a las hembras. Parece una lengua rosada e hinchada que sale por un lado de su boca.

Comportamiento de los Camellos

Generalmente, los camellos son tranquilos. Pero si se sienten amenazados, pueden dar patadas o lanzar saliva, que puede causar ardor si entra en los ojos.

Pueden beber hasta 180 litros de agua de una sola vez y viajar sin volver a beber durante más de 10 días. La leche de las camellas ha ayudado a las personas a sobrevivir en largos viajes por el desierto.

En algunas partes de África, hay "dromedarios danzantes" y carreras de camellos que entretienen a la gente en festivales. También se usan para llevar a turistas por el desierto.

Granjas de Camellos

En las últimas décadas, se ha reconocido la importancia de los camellos para producir alimentos en zonas secas. Durante la sequía de África en 1984 y 1985, se vio que los pastores que tenían camellos tenían más posibilidades de sobrevivir. Mientras que otros animales morían por la falta de agua, los camellos resistieron bien. Por eso, algunos grupos de pastores comenzaron a tener camellos.

Salud de los Camellos

Los camellos, como otros animales, pueden enfermarse. Las enfermedades más comunes en los camellos de África y Asia son las infecciones del estómago, la sarna y otras enfermedades causadas por parásitos. Estas infecciones pueden ser graves, pero se pueden tratar y prevenir.

La viruela del camello también es una enfermedad común. Alrededor del 25% de los camellos jóvenes que la contraen pueden morir, pero en los camellos mayores la enfermedad es más leve. Esta enfermedad rara vez se contagia a las personas que trabajan con camellos.

La Carne y la Leche de Camello

Leche de Camella

Archivo:Camelcalf-feeding
Ternero de camello alimentándose de la leche de su madre

La leche de camella es un alimento muy importante para las tribus nómadas del desierto. Se considera un alimento completo, lleno de vitaminas, minerales, proteínas y defensas para el cuerpo. Tiene menos grasa y colesterol que la leche de vaca. Además de ser saludable, se usa a veces como remedio para algunas enfermedades.

Carne de Camello

La carne de camello se ha comido durante siglos. Un camello macho puede pesar 400 kg o más, y un camello bactriano macho puede pesar hasta 650 kg. Las hembras son más pequeñas, pesando entre 250 y 350 kg.

Camellos en la Cultura

Los camellos son muy importantes en muchas culturas, especialmente por su papel como animales de carga y transporte. En el mundo musulmán, son muy valorados. Por ejemplo, se dice que los humanos conocen 99 nombres de Dios, pero solo el camello conoce el número 100.

Los camellos también aparecen en historias antiguas, como la Biblia. Por ejemplo, en el Antiguo Testamento, se cuenta cómo Rebeca fue elegida para ser la esposa de Isaac mientras daba de beber a sus camellos en un pozo.

Otro ejemplo famoso es la frase de Jesús en el evangelio de Mateo: "Es más fácil que un camello pase por el agujero de una aguja que un rico entre en el reino de Dios". Algunos piensan que pudo haber un error en la traducción de una palabra griega, pero la mayoría de los expertos creen que Jesús usó esta frase para enseñar con una comparación muy exagerada.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Camel Facts for Kids

  • Auquénido
kids search engine
Camello para Niños. Enciclopedia Kiddle.