robot de la enciclopedia para niños

Calzón para niños

Enciclopedia para niños

El calzón es una prenda de vestir que ha sido usada tanto por hombres como por mujeres a lo largo de la historia. Originalmente, se refería a una prenda exterior masculina muy popular en los siglos XV, XVI y XVII. También puede referirse a una prenda interior que cubre la parte inferior del cuerpo, llegando hasta la rodilla. Con el tiempo, fue reemplazado por el calzoncillo para hombres y las bragas para mujeres. En algunos países, la palabra "calzón" o "calzones" todavía se usa para referirse a la ropa interior en general.

Historia del Calzón

Orígenes y Primeros Diseños

El calzón surgió cuando las antiguas calzas, que eran de una sola pieza, se dividieron en dos. La parte superior iba desde la cintura hasta la rodilla, y la parte inferior, las calzas propiamente dichas, se ajustaban a la pierna y a veces incluían el calzado.

Los primeros calzones se hicieron populares en la moda de la corte alrededor del XV y principios del XVI. Al principio, cubrían la rodilla, pero luego se fueron acortando hasta la mitad del muslo. A mediados del XVI, se hicieron aún más cortos, llegando hasta la ingle, y se les dio el nombre de "gregüescos". Estos calzones, que se originaron en la vestimenta de los campesinos, fueron adoptados más tarde por los soldados.

La Moda en el Siglo XVI

Durante el XVI, la ropa de la nobleza incluía un jubón (una chaqueta ajustada), gregüescos, calzas de gamuza y un sobretodo corto. Esta combinación creaba una silueta cuadrada y fuerte, que se consideraba muy masculina.

Los calzones de esta época a menudo eran abullonados (con mucho volumen) y acuchillados (con cortes que dejaban ver la tela del forro). En la segunda mitad del XVI, llegaron a ser tan grandes y llamativos que en Francia parecían casi esféricos. En Inglaterra, incluso se emitió una ley para controlar el "tamaño enorme e inapropiado de los calzones", imponiendo multas a quienes no la respetaran.

En España, durante los reinados de los Austrias, se usaban telas lisas como el terciopelo, el raso y el paño. También se utilizaban tejidos con dibujos, como las telas de oro, la piñuela, el damasco y los terciopelos labrados.

Cambios en el Siglo XVII

Los calzones continuaron usándose hasta el primer cuarto del XVII, tanto los cortos como los que llegaban por debajo de la rodilla. La moda seguía siendo muy lujosa y exagerada. Sin embargo, a partir de la década de 1620, su forma empezó a cambiar. Se hicieron más largos, llegando hasta las pantorrillas, y los grandes rellenos desaparecieron.

Las calzas, que antes dejaban ver la forma de las piernas, se cubrieron o fueron reemplazadas por botas suaves. Los calzones se adornaban con una pieza llamada "calcetón", hecha de encajes, que caía sobre el borde de la bota.

A mediados del XVII, Francia seguía siendo el centro de la moda. Alrededor de 1640, apareció un tipo de calzón llamado Rhingrave. Era muy ancho y con tanto vuelo que casi parecía una falda. Estaba muy decorado con cintas, volantes y encajes en los bolsillos y la cintura. No tuvo mucho éxito y desapareció antes de que terminara el siglo. Además, los calzones se alargaron aún más, llegando por debajo de las rodillas. Reyes como Luis XIV de Francia, Carlos II de Inglaterra y Felipe IV de España llegaron a usar el Rhingrave.

El Calzón en el Siglo XVIII

En el XVIII, se puso de moda la casaca (una chaqueta larga). Con esta prenda, los calzones se hicieron más ajustados, ciñéndose debajo de la rodilla. Se sujetaban a la cintura con una faja que a veces tenía adornos que se veían por debajo de la casaca.

La casaca, el chaleco y el calzón formaron un conjunto conocido como 'traje' o habit à la française. Debajo se llevaba una camisa blanca con chorrera (un adorno de tela) en el cuello y puños a juego. Se usaban sedas y terciopelos adornados con ricos bordados y botones. El resto de la pierna se cubría con medias, generalmente blancas.

La Bragueta o Martingala

La bragueta era una pieza de tela que cubría la parte frontal de los calzones. En el XVI, se puso de moda que esta parte fuera muy visible y decorada, a menudo con relleno, para llamar la atención. Con el tiempo, esta pieza fue reemplazada por una abertura vertical más sencilla, que se abotonaba o usaba cremallera.

Aunque generalmente eran piezas separadas, a veces se mencionaban como parte del mismo conjunto en los inventarios de la época. Incluso se sabe que se confeccionaban adornos similares para animales domésticos, como monos, que eran populares en esos tiempos.

En el XVII, este tipo de adorno ya se consideraba anticuado y era objeto de críticas y bromas por parte de los escritores de la época.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Breeches Facts for Kids

kids search engine
Calzón para Niños. Enciclopedia Kiddle.