Calvarrasa de Arriba para niños
Datos para niños Calvarrasa de Arriba |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Plaza Mayor
|
||
Ubicación de Calvarrasa de Arriba en España | ||
Ubicación de Calvarrasa de Arriba en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Salamanca | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Tierras del Tormes Calvarrasa-Terradillos |
|
Ubicación | 40°55′36″N 5°33′20″O / 40.926666666667, -5.5555555555556 | |
• Altitud | 850 m (mín:?, máx: Los Caños, 888 m s. n. m.) |
|
Superficie | 25,73 km² | |
Población | 615 hab. (2024) | |
• Densidad | 23,44 hab./km² | |
Gentilicio | calvarraseño, -a | |
Código postal | 37191 | |
Alcalde (2015) | Julián Mateos (PSOE) | |
Sitio web | calvarrasadearriba.es | |
Calvarrasa de Arriba es un pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la zona conocida como Campo de Salamanca.
Este municipio tiene un solo núcleo de población. Su superficie es de 25,73 km². En el año 2024, contaba con 615 habitantes, según el INE.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre de Calvarrasa de Arriba?
- Símbolos de Calvarrasa de Arriba
- Geografía de Calvarrasa de Arriba
- Historia de Calvarrasa de Arriba
- Población de Calvarrasa de Arriba
- Economía de Calvarrasa de Arriba
- Gobierno y política en Calvarrasa de Arriba
- Lugares interesantes para visitar
- Cultura y tradiciones
- Deportes y actividades al aire libre
- Galería de imágenes
- Ver también
- Véase también
¿Qué significa el nombre de Calvarrasa de Arriba?
El nombre "Calvarrasa de Arriba" viene de "Calvarrasa de Genescal", un nombre antiguo que le dieron los reyes de León. La palabra "Calva" significa "sin vegetación" y "rasa" se refiere a una "llanura alta y despejada". Así, el nombre podría significar "llanura alta sin vegetación". Esto se debe a que hay zonas elevadas y sin árboles cerca del pueblo.
Símbolos de Calvarrasa de Arriba
El escudo oficial del municipio fue aprobado el 28 de diciembre de 2000. Este escudo tiene varios elementos que representan la historia y las características del lugar. Incluye símbolos de batallas pasadas, una peña con una corona y tres encinas.
Geografía de Calvarrasa de Arriba
Calvarrasa de Arriba está en una zona llamada Campo Charro. Aquí el clima es continental, con veranos cálidos e inviernos fríos. Sus grandes llanuras son ideales para cultivar cereales. Cerca de la ermita de la Virgen de la Peña, hay acantilados formados por la erosión de un río.
¿Qué ríos y charcas hay en Calvarrasa de Arriba?
El pueblo no tiene un río que lo atraviese directamente. Sin embargo, el Arroyo de la Ribera pasa cerca, por su lado izquierdo. Este arroyo ayudó a formar el paisaje de la zona, incluyendo la explanada de los Arapiles. En el pueblo hay una charca que siempre tiene agua, y otra más pequeña en el Camino del Encinar que se seca en verano.
¿Cómo se llega a Calvarrasa de Arriba?
Calvarrasa de Arriba está bien conectada por carretera. La carretera más importante es la CL-510, que une Salamanca con Piedrahíta y pasa por Alba de Tormes. También hay una carretera local, la DSA-106, que conecta el pueblo con Arapiles. Además, hay autobuses de la empresa MOGA que comunican el pueblo con Salamanca y otros lugares cercanos.
Historia de Calvarrasa de Arriba
Calvarrasa de Arriba fue fundado por los reyes de León en la Edad Media. En ese tiempo, se llamaba "Calvarrasa de Genescal". En 1812, muy cerca del pueblo, ocurrió la Batalla de los Arapiles, una importante victoria para los aliados.
Cuando se crearon las provincias en 1833, Calvarrasa de Arriba pasó a formar parte de la provincia de Salamanca.
Población de Calvarrasa de Arriba
El municipio tiene una población de 615 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Calvarrasa de Arriba entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo es el transporte en Calvarrasa de Arriba?
El municipio está bien conectado por carretera. La carretera CL-510 pasa por el pueblo y permite llegar a la autovía de la Cultura. También la carretera DSA-106 conecta con el pueblo vecino de Arapiles y con la carretera nacional N-630.
El Aeropuerto de Salamanca es el más cercano, a unos 18 km de distancia.
Economía de Calvarrasa de Arriba
La economía de Calvarrasa de Arriba se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. También hay otras actividades económicas.
¿Qué tipo de agricultura y ganadería hay?
Alrededor del pueblo hay muchas tierras de cultivo donde se siembran cereales. También se cría ganado, como vacas, ovejas, cerdos y caballos.
¿Qué otros negocios hay en el pueblo?
En Calvarrasa de Arriba hay talleres de cerrajería y forja. En cuanto a servicios, hay varios bares a lo largo de la carretera CL-510, como el Bar Bala, Bar Los Yugos y Bar La Peña. También hay una gasolinera al salir del pueblo.
Gobierno y política en Calvarrasa de Arriba
El alcalde actual de Calvarrasa de Arriba es Julián Mateos, del PSOE. A lo largo de los años, el gobierno municipal ha estado en manos del PP o del PSOE.
Lugares interesantes para visitar
- Ermita de la Virgen de la Peña: Es una ermita antigua. Se cuenta que la imagen de la Virgen de la Peña fue robada y llevada a la zona de la Batalla de los Arapiles.
- Iglesia de San Pedro Apóstol: Se encuentra en la Plaza Mayor del pueblo. Aquí se celebran las fiestas en honor a San Pedro el 29 de junio.
- Plaza de toros: Es una plaza antigua, de forma cuadrada y hecha de piedra. No tiene gradas y se usa poco para eventos.
- Silo de agua: Tiene una forma ovalada en la parte de arriba y suministra agua a Calvarrasa de Arriba y a los pueblos cercanos.
Cultura y tradiciones
Fiestas populares
Las fiestas principales de Calvarrasa se celebran en honor a la Virgen de la Peña y a San Pedro. En estas fechas, se realizan procesiones, bailes, verbenas y comidas populares como paellas.
Música y folklore
Hay una canción popular del pueblo que dice así: "Los de calvarrasa sabemos cantar, Empinar el codo y también trabajar. Si estamos de farra en cualquier lugar, Allí la alegría se hace notar."
Deportes y actividades al aire libre
El pueblo cuenta con piscinas, un pabellón deportivo y varios parques. Las piscinas abren en verano y tienen una zona grande y otra pequeña, además de un bar. El pabellón está abierto todo el año, pero hay que reservar con el Ayuntamiento.
Parques para jugar
En Calvarrasa de Arriba hay varios parques. El parque de Hoyo Maza tiene columpios, toboganes y castillos. Otro parque está detrás del Pabellón Municipal y cuenta con máquinas para hacer ejercicio al aire libre.
Fútbol en Calvarrasa de Arriba
El pueblo tiene su propio equipo de fútbol, el CF Calvarrasa de Arriba. Juegan sus partidos en el campo conocido como el Monumental de la Peña.
Ciclismo y rutas
Se puede llegar a Calvarrasa de Arriba en bicicleta usando la Vía Verde Ruta de la Plata. Esta ruta pasa cerca de los Arapiles.
Galería de imágenes
Ver también
Véase también
En inglés: Calvarrasa de Arriba Facts for Kids