robot de la enciclopedia para niños

Calino para niños

Enciclopedia para niños

Calino de Éfeso (Καλλῖνος), que vivió en la primera mitad del siglo VII a. C., fue un importante poeta de la antigua Grecia, de la época conocida como Arcaica.

Se cree que Calino era de la ciudad de Éfeso, una importante polis (ciudad-estado) en la región de Jonia, en lo que hoy es Turquía. Sin embargo, no hay mucha información segura sobre su vida. Es uno de los poetas más antiguos que escribieron elegías, que eran poemas con un tipo de verso especial.

De su obra, solo se conservan tres fragmentos de poemas. Estos poemas son de tipo guerrero, es decir, hablaban de batallas y animaban a los soldados. Estaban inspirados en las grandes historias épicas, como las de Homero, pero Calino les dio un toque nuevo al motivar a los soldados a luchar juntos como un solo ejército. El fragmento más largo que se conserva tiene unos veinte versos.

Calino vivió en un tiempo de guerras para Éfeso. Su ciudad estaba en conflicto con un pueblo invasor llamado los Cimerios, que venían de una región lejana y llegaron a Asia Menor en el siglo VII a. C.. Una de las tribus de los Cimerios, los Treres, incluso atacó la ciudad de Sardes y mató a su rey, Giges.

¿Qué tipo de poemas escribía Calino?

Calino es conocido por sus poemas elegíacos, que eran un tipo de poesía que a menudo se usaba para temas serios o de lamento, pero en su caso, los usó para inspirar a los guerreros. Sus poemas eran como discursos que animaban a los soldados a ser valientes y a defender su tierra.

Un ejemplo de sus versos, que buscaban motivar a los jóvenes guerreros, dice así:

¿Hasta cuándo yaceréis? ¿Cuándo tendréis el alma valiente,
oh jóvenes? ¿No sentís vergüenza de los vecinos,
así en exceso dejándoos? En paz estimáis encontraros;
con todo eso, la guerra tiene la tierra toda,
........................................................
y sus dardos, por último, alguien muriendo arroja.
Pues, para el hombre, honorable es combatir, y magnífico,
por la tierra y los hijos y la esposa,
a los enemigos. Será entonces la muerte justo allí, cuando
las Moiras (el destino) lo hilen. Pero vaya, cada uno, recto,
levantando la lanza y, tras el escudo, el ánimo fuerte
reuniendo, en cuanto el choque comience de la guerra.
Pues no está fijado que el hombre huya en algún modo a la muerte,
aunque linaje sea de abuelos inmortales.
Muchas veces, tras huir la pugna y el fragor de los dardos,
vuelve, y halla en su casa la Moira de la muerte.
Pero éste, sin embargo, no amado ni deseable es al pueblo.
Al otro, si algo sufre, lo lloran chico y grande.
Para toda la gente, pues, del hombre esforzado hay lamento
si muere, y es, si vive, de semidioses digno;
como una torre, pues, lo miran de sus ojos delante,
pues cumple, siendo uno, cosas de muchos dignas.

Fragmento 1 (1D) Traducción de Rubén Bonifaz Nuño.

Con sus poemas, Calino buscaba dar ánimo, de forma similar a como el personaje de Néstor lo hacía en la famosa obra Ilíada. Quería que los guerreros de Jonia lucharan con valentía para expulsar a los invasores de su patria, recordándoles que "Quien es mortal, camina hacia la muerte", es decir, que la muerte es inevitable, por lo que es mejor morir con honor.

Traducciones de sus obras

Los poemas de Calino han sido traducidos por varios expertos para que podamos conocerlos hoy en día:

  • Juan Manuel Rodríguez Tobal: El ala y la cigarra. Fragmentos de la poesía arcaica griega no épica. Edición bilingüe. Hiperión, Madrid, 2005.
  • Carlos García Gual: Antología de la poesía lírica griega. Alianza Editorial. Madrid.
  • Joan Ferraté: Líricos griegos. Ed. El Acantilado. Barcelona.
  • Emilio Suárez de la Torre: Antología de la lírica griega arcaica. Ed. Cátedra. Madrid.
  • Emilio Suárez de la Torre: Yambógrafos griegos. Ed. Gredos. Madrid.
  • Francisco Rodríguez Adrados: Líricos griegos elegiacos y yambógrafos arcaicos . Edición bilingüe. Ed. Alma Mater.
  • Rubén Bonifaz Nuño: Antología de la lírica griega. Edición bilingüe. Universidad Nacional Autónoma de México.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Callinus Facts for Kids

kids search engine
Calino para Niños. Enciclopedia Kiddle.