Caléndulas para niños
Datos para niños
Caléndulas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Calenduleae | |
Género: | Calendula L. |
|
Especies | ||
Ver texto |
||
Las caléndulas, también conocidas como margaritas, son un grupo de plantas que pertenecen al género Calendula. Existen entre 12 y 20 tipos diferentes de estas plantas. Son hierbas que pueden vivir uno o varios años y forman parte de la familia de las Asteraceae, que incluye a las margaritas y los girasoles. Son originarias de la región del Mediterráneo y de Asia Menor.
Contenido
¿Cómo son las caléndulas?
Las caléndulas son plantas de poca altura, que suelen medir entre 40 y 50 centímetros. Tienen tallos que crecen rectos y se ramifican desde la base, formando grupos densos. Sus hojas son alargadas, simples y un poco peludas, midiendo entre 5 y 20 centímetros de largo.
Las flores de caléndula
Las flores de caléndula son muy llamativas, con forma de disco y colores que van desde el amarillo brillante hasta el naranja intenso. Algunas especies, como la conocida como botón de oro (Calendula officinalis), florecen casi todo el año. Su nombre científico, Calendula, viene de la palabra latina "calendas", que era el nombre del primer día del mes en el antiguo calendario romano. Se les dio este nombre porque florecen con mucha frecuencia, como si siguieran un calendario.
¿Dónde crecen las caléndulas?
Aunque son originarias de la región mediterránea, las caléndulas se han extendido por todo el mundo. Se cultivan mucho en jardines y no suelen encontrarse en estado silvestre. Pueden crecer en casi cualquier tipo de suelo si reciben mucho sol, aunque prefieren los suelos con arcilla. Una vez que se establecen, sus semillas se esparcen y vuelven a crecer solas.
Usos de la caléndula
Las caléndulas son plantas muy versátiles y se utilizan de varias maneras.
Caléndulas en el jardín
Son muy populares como planta ornamental para decorar jardines y macetas. Sus colores vivos alegran cualquier espacio. Además, pueden ayudar a proteger otras plantas en el huerto, ya que atraen a ciertos insectos beneficiosos y pueden alertar sobre la presencia de plagas.
Caléndulas en la cocina
En algunas especies, los pétalos de las flores y las hojas más tiernas son comestibles. Se usan para dar color y decorar ensaladas y otros platos, gracias a su intenso tono.
Caléndulas para el bienestar
Tradicionalmente, las caléndulas se han usado para ayudar a la piel. Por ejemplo, se aplicaban emplastos (una especie de pasta) hechos con tallos y hojas para aliviar irritaciones o para ayudar a la cicatrización de pequeñas heridas. Se les atribuyen propiedades que ayudan a reducir la inflamación y a mantener la piel sana.
Origen del nombre
El nombre del género Calendula fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo. La palabra "Calendula" viene del latín calendae, que significa "calendario". Esto se debe a que sus flores se abren y cierran siguiendo el ritmo del día y la noche, como si tuvieran su propio calendario.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Calendula Facts for Kids