Caldera del Rey para niños
Datos para niños Caldera del Rey |
||
---|---|---|
Categoría UICN III | ||
![]() |
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Tenerife | |
Municipio | Adeje | |
Coordenadas | 28°04′58″N 16°42′53″O / 28.08277778, -16.71472222 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Monumento natural | |
Fecha de creación | 1987 (como paraje natural de interés nacional). En 1994 adquiere la clasificación actual. | |
Superficie | 180,7 ha | |
Ubicación en Tenerife.
|
||
Mapa interactivo | ||
La Caldera del Rey es un lugar natural muy especial en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Es uno de los mejores ejemplos de un tipo de volcán que se forma cuando el magma (roca fundida) entra en contacto con el agua. Esto provoca una explosión que libera muchos gases y crea una gran depresión en el terreno, conocida como caldera.
Este lugar es un monumento natural protegido. Fue declarado así el 19 de junio de 1987 como "paraje natural de interés". Más tarde, el 19 de diciembre de 1994, se le dio su categoría actual de monumento natural. La Caldera del Rey tiene una extensión de 108,7 hectáreas y se encuentra en el municipio de Adeje, al sur de la isla.
Contenido
¿Qué hace especial a la Caldera del Rey?
La Caldera del Rey es única por su origen volcánico. La mayor parte de su suelo está formado por materiales claros, pero en la zona norte hay rocas más antiguas de tipo basalto. Estas rocas pertenecen al Macizo de Adeje. Aunque no es muy alta, la caldera ofrece un paisaje volcánico impresionante.
¿Qué animales y plantas viven allí?
La vegetación natural en la Caldera del Rey es escasa. En la ladera norte, que ha sido menos alterada por las personas, se pueden encontrar algunas tabaibas. En el resto del lugar, incluso dentro de la caldera, se cultivan plátanos y plantas ornamentales.
Las aves son los animales más importantes que habitan aquí. Algunas de las aves que puedes ver son el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), un tipo de halcón pequeño, y el camachuelo trompetero (Bucanetes githaginea), también conocido como "pájaro moro".
¿Cómo se usa la tierra en la Caldera del Rey?
La Caldera del Rey tiene suelos muy fértiles, ideales para la agricultura. Tanto dentro de la caldera como en su ladera suroeste, las personas han cultivado la tierra. Esta zona ha sido modificada para desarrollar actividades agrícolas.
¿Quiénes han vivido en la Caldera del Rey?
Muchas de las viviendas en esta zona son de tipo troglodita, es decir, están excavadas en la roca volcánica llamada toba. Esto muestra cómo ha cambiado la vida en el lugar a lo largo del tiempo. Antes de los años 1940, había poca actividad económica.
Después, comenzó el cultivo de tomates en La Caldera y en Los Curbelos. Esto atrajo a muchas personas a la zona. Al principio, estas personas vivían en cuevas. En 1950, unas 354 personas vivían en estas cuevas. Para 1981, la población había disminuido a unas cien personas. Hoy en día, solo viven un par de familias en la zona.
¿Cómo se cuida la Caldera del Rey?
A pesar de los esfuerzos por proteger este monumento natural, algunas áreas sufren daños. Es importante que todos cuidemos estos lugares especiales para que se mantengan en buen estado para el futuro.