Cajatambo para niños
Datos para niños Cajatambo |
||
---|---|---|
Pueblo | ||
Localización de Cajatambo en Perú
|
||
Localización de Cajatambo en Departamento de Lima
|
||
Coordenadas | 10°28′21″S 76°59′38″O / -10.472615, -76.99392 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Pueblo | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Lima | |
• Provincia | Cajatambo | |
• Distrito | Cajatambo | |
Altitud | ||
• Media | 3396 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 1275 hab. | |
Huso horario | UTC-5 | |
Código postal | 15195 | |
Prefijo telefónico | 1 | |
Cajatambo es un pueblo ubicado en el centro-noroeste de Perú. Se encuentra a 3376 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Es la capital de la Provincia de Cajatambo, que forma parte del Departamento de Lima.
Este pueblo está en la parte occidental de la cordillera de los Andes. Se sitúa en la quebrada de Huaylashtoclanca. También está cerca del río Pumamayo, que se forma por la unión de los ríos Tawin y Shapil. El río Pumamayo es afluente del río Rapay, y este a su vez del río Pativilca.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre Cajatambo?
- ¿Cuántas personas viven en Cajatambo?
- ¿Cómo es el clima en Cajatambo?
- ¿Qué actividades económicas se realizan en Cajatambo?
- ¿Qué animales se pueden ver en Cajatambo?
- ¿Qué lugares interesantes hay para visitar en Cajatambo?
- ¿Qué tradiciones y fiestas tiene Cajatambo?
- Véase también
¿Qué significa el nombre Cajatambo?
El nombre Cajatambo podría venir de dos palabras del idioma quechua. Una es kasha, que significa «espino». La otra es tampu, que quiere decir «posada». Juntas, podrían significar «posada espinosa».
Otra posible explicación es que venga de Qasaj tampu. Esto se traduciría como «posada fría» o «posada helada».
¿Cuántas personas viven en Cajatambo?
Según el censo de 2017, Cajatambo tenía una población de 1275 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Cajatambo entre 1993 y 2017 |
![]() |
Fuentes: Población 1993 y 2017 |
¿Cómo es el clima en Cajatambo?
Cajatambo tiene dos estaciones principales, como ocurre en la mayoría de la sierra peruana. La estación seca va de mayo a octubre. La estación lluviosa ocurre de noviembre a abril.
El clima es seco y hace un frío moderado. Durante el día, con el sol, la temperatura es templada. Sin embargo, las noches suelen ser bastante frías.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 10.3 | 10.2 | 10.1 | 10.2 | 9.1 | 8.2 | 8 | 8.5 | 9.2 | 9.7 | 9.8 | 9.9 | 9.4 |
Temp. mín. media (°C) | 4.3 | 4.8 | 4.4 | 3.7 | 1.7 | -0.3 | -1 | -0.2 | 1.4 | 2.6 | 3 | 3.1 | 2.3 |
Precipitación total (mm) | 163.6 | 92.4 | 140.2 | 110.8 | 0.6 | 0.7 | 3 | 3.1 | 4.6 | 12.6 | 84 | 172.2 | 787.8 |
Fuente n.º 1: Senamhi | |||||||||||||
Fuente n.º 2: climate-data.org |
¿Qué actividades económicas se realizan en Cajatambo?
El distrito de Cajatambo se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería. Aquí se producen quesos, mantequilla y manjarblanco muy ricos. También se puede encontrar delicioso chicharrón a precios económicos.
¿Qué animales se pueden ver en Cajatambo?
La fauna de Cajatambo es muy importante por sus animales silvestres. Se pueden observar zorros, vicuñas, vizcachas, cóndores, águilas y halcones. Incluso en el mismo pueblo es posible ver halcones.
¿Qué lugares interesantes hay para visitar en Cajatambo?
Al visitar Cajatambo, es recomendable conocer las campiñas de Astobamba y sus alturas. También son interesantes los Baños de Shucsha. Un lugar impresionante es la Cordillera de Huayhuash.
En esta zona, todavía se conservan los antiguos Caminos Incas. Los habitantes del lugar los usan como caminos para animales de carga.
¿Qué tradiciones y fiestas tiene Cajatambo?
Cajatambo tiene un folclore muy rico, por lo que ha sido nombrada la Capital Folclórica de Lima. Entre sus fiestas más importantes está la fiesta patronal en honor a Santa María Magdalena. Se celebra en el mes de julio con la danza de las pallas y corridas de toros.
Otras festividades importantes son la fiesta de Corpus Christi y la Semana Santa.
La comida de Cajatambo también es deliciosa. Su plato más representativo es "EL PARI".
Véase también
En inglés: Cajatambo Facts for Kids
- Distrito de Cajatambo
- Provincia de Cajatambo