robot de la enciclopedia para niños

Cadmalca Alto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cadmalca Alto
Localidad
Centro Poblado Cadmalca.jpg
Cadmalca Alto ubicada en Perú
Cadmalca Alto
Cadmalca Alto
Localización de Cadmalca Alto en Perú
Coordenadas 6°35′55″S 78°42′34″O / -6.5985833333333, -78.7095
Entidad Localidad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Cajamarca
 • Provincia Chota
 • Distrito Lajas
Huso horario UTC -5

Cadmalca Alto es una comunidad rural ubicada en la Provincia de Chota, en el Distrito de Lajas, dentro del país de Perú. Es un lugar con una historia interesante y una geografía diversa.

Historia de Cadmalca Alto

¿Cómo se formó Cadmalca Alto?

Originalmente, Cadmalca era una gran propiedad rural, como una hacienda. Pertenecía a una persona llamada María Juliana de Cieza. Ella hizo un acuerdo con unas hermanas religiosas de Cajamarca para que administraran estas tierras.

Con el tiempo, esta comunidad religiosa donó la hacienda al Colegio San Ramón de Cajamarca. El colegio, a su vez, la arrendó al señor Fermín Arrascue para que la administrara.

Cambios en la propiedad de la tierra

Un personaje importante de esa época fue Virgilio Uriarte Osorio. Él se puso en contacto con el Doctor Luis Osores. Juntos tuvieron la idea de crear una Cooperativa Agrícola. El objetivo era que los habitantes de Cadmalca pudieran trabajar la tierra sin depender de los Arrascue. Se dice que los Arrascue no trataban bien a los pobladores.

El 7 de enero de 1947, la Junta Económica del Colegio San Ramón puso fin al contrato de arrendamiento con los Arrascue. Esto fue un gran paso para los habitantes de Cadmalca.

Más tarde, hubo un cambio importante en todo el país llamado la Reforma Agraria. Gracias a esto, los habitantes de Cadmalca pudieron gestionar sus propios títulos de propiedad. Después de muchos años de trámites, el 4 de julio de 1988, la hacienda se dividió en 286 parcelas. Estas parcelas se repartieron entre todos los pobladores de la comunidad.

Organización del Territorio

¿Cómo se divide Cadmalca?

Cadmalca es uno de los centros poblados que forman parte del distrito de Lajas. En el año 1985, los propios habitantes decidieron dividir la comunidad en dos partes. Así nacieron Cadmalca Alto y Cadmalca Bajo. Cada una de estas partes se divide a su vez en sectores más pequeños.

Sectores de Cadmalca Alto

  • La Conga
  • Las Tres Lomas
  • La Jalquilla
  • El Sauco

Sectores de Cadmalca Bajo

  • El Pedregal
  • La Hacienda Vieja
  • El Cunyak
  • La Comunal

Geografía de Cadmalca Alto

¿Dónde se encuentra Cadmalca Alto?

El centro poblado de Cadmalca está ubicado en el sureste del Distrito de Lajas. También se encuentra al suroeste de la Provincia de Chota, en el departamento de Cajamarca. Geográficamente, está en la parte occidental de la Cordillera de los Andes.

  • Extensión: Cadmalca Alto tiene una superficie de 10.42 kilómetros cuadrados.
  • Topografía: El terreno es montañoso, con pendientes y montañas no muy altas. También hay quebradas (pequeños valles) que se vuelven más profundas y con más agua entre enero y marzo.
  • Límites:
    • Por el Norte: Limita con las comunidades de Animas y Cadmalca Bajo.
    • Por el Sur: Limita con la comunidad de Olmos.
    • Por el Este: Limita con las comunidades de Lanchebamba y Lingán.
    • Por el Oeste: Limita con la comunidad de Llangoden.

Recursos Hídricos y Naturaleza

Archivo:Canal el Bado
Principal canal de regadío en Cadmalca y sus sectores.
  • Hidrografía: El Canal el Bado es muy importante para la comunidad. Su caudal se mantiene casi todo el año. Esto permite a los agricultores de Cadmalca usar sus aguas para regar los pastos y los cultivos.
  • Ecología: La zona cuenta con una gran variedad de plantas:
    • Plantas Silvestres: Hay plantas como Sarza Mora, Pirigayos, Poroporos, Lluquines, Luntas, Tomates y Lanches, que son comestibles.
    • Plantas para Artesanía: También crecen árboles como el Quinual, Lanche, Campanilla Andanga, tendal, Cadillo Cachoevenao y Roble. Sus hojas y cortezas se usan para teñir telas.
    • Plantas para Construcción: Arbustos como el Suro y la Shita, así como el Ichu o la Paja, se utilizan para construir viviendas sencillas.
    • Árboles para Herramientas: Los pobladores usan árboles para fabricar herramientas de trabajo como el Arado, cabos de lampas, Yugos, Calluas y Cungalpus.
    • Árboles Madereros: Se encuentran Eucaliptos, Ciprés, Pinos, Alisos, Quinuales, Babillas, Robles y Layos.
    • Plantas Ornamentales: Hay Rosas, Geranios, Malvas, Margaritas, Claveles y Lirios.
    • Plantas Medicinales: Algunas plantas como Matico, Romero, Chilca, Pucchac Achicoria, Manzanilla y Pataeperro se usan con fines medicinales.
    • Otras Plantas: También crecen Hierba Buena, Paico, Ruda, Cedrón, Chiche, Torongil, Chancuas, Apio y Orégano.

Economía de Cadmalca Alto

¿A qué se dedican los habitantes de Cadmalca Alto?

La economía de Cadmalca Alto se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.

La agricultura es la actividad más importante para los pobladores. Cultivan principalmente la papa (o patata) en diferentes variedades. Las variedades Perichole y Amarilis son muy populares y tienen mucha demanda en los mercados de Chota y Lajas. En las zonas más altas, también se producen ocas y ollucos en abundancia.

Instituciones Educativas

Cadmalca Alto cuenta con instituciones que apoyan la educación de sus jóvenes:

  • Escuela IE 10445
  • Colegio "José Antonio Encinas"

Galería de imágenes

kids search engine
Cadmalca Alto para Niños. Enciclopedia Kiddle.