robot de la enciclopedia para niños

Caballa del Atlántico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Scomber scombrus
Scomber scombrus.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Scombridae
Subfamilia: Scombrinae
Tribu: Scombrini
Género: Scomber
Especie: S. scombrus
Linnaeus, 1758
Sinonimia
  • Scomber scomber Linnaeus, 1758
  • Scomber glauciscus Pallas, 1814
  • Scomber vernalis Mitchill, 1815
  • Scomber vulgaris Fleming, 1828
  • Scomber vulgaris Wood, 1837
  • Scomber punctatus Couch, 1849
  • Scomber scriptus Couch, 1863

La caballa del Atlántico o verdel (Scomber scombrus) es un tipo de pez muy común. También se le conoce como xarda o sarda en algunas regiones. Pertenece a la familia de los Scombridae, que incluye a otros peces como el atún.

Este pez vive en grandes cantidades en el océano Atlántico y en el mar Mediterráneo. Es muy valorado por su carne y por eso se pesca mucho. En el Mediterráneo, existe otra especie similar llamada Scomber japonicus colias, que se distingue por sus ojos grandes y manchas verdes en la parte superior.

¿Cómo es la caballa del Atlántico?

La caballa tiene un cuerpo alargado y esbelto. Posee dos aletas en la espalda separadas, aletas cortas en el pecho y una aleta en la parte inferior del cuerpo, seguida de siete aletillas pequeñas.

Colores y tamaño de la caballa

Su coloración es azul oscuro en la parte superior y blanca en la panza. Lo más llamativo de la caballa son las bandas negras onduladas que tiene en su lomo, de un color verde brillante. Estas bandas llegan hasta la mitad de sus costados.

Generalmente, mide entre 25 y 45 cm de largo. Puede llegar a pesar hasta 4,5 kg. Se han encontrado caballas de hasta 60 cm de longitud.

Archivo:Caballas-MM-2010
Caballas en un mercado español.

Comportamiento de la caballa

La caballa es un pez que vive en grandes grupos, formando bancos. Realiza viajes largos, conocidos como migraciones.

Migraciones y alimentación

En primavera, la caballa se mueve hacia aguas más cálidas para reproducirse. Después de poner sus huevos, los grandes grupos se dividen en otros más pequeños y buscan alimento.

Durante el invierno, las caballas se quedan a unos 170 m de profundidad y no comen. Cuando el clima mejora, vuelven a agruparse en grandes bancos y suben a la superficie.

¿De qué se alimenta la caballa?

La caballa come principalmente plancton, que son organismos muy pequeños que flotan en el agua. También se alimenta de huevos de otros peces y de pequeños crustáceos.

¿Cómo se reproduce la caballa?

La época en que las caballas ponen sus huevos varía según la zona. Las caballas del Atlántico se reproducen de mayo a julio. Las del Mediterráneo lo hacen entre marzo y abril.

Cada hembra de caballa puede poner entre 200.000 y 450.000 huevos en aguas abiertas. Las crías, llamadas larvas, nacen pocos días después de que los huevos son puestos.

¿Dónde vive la caballa?

La caballa vive en aguas abiertas, cerca de la superficie. En primavera, se acerca a las zonas costeras.

Usos de la caballa

Archivo:Escabeche de Caballa-10
Escabeche de caballa en un mercado español.

La caballa es un pescado muy versátil en la cocina. Se puede preparar de muchas maneras, como en fideos con caballa. Es muy común encontrarla enlatada o preparada en escabeche.

Beneficios de la caballa para la salud

La caballa es un pescado muy nutritivo y saludable. Es una buena fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, que son importantes para el buen funcionamiento del cuerpo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Atlantic mackerel Facts for Kids

kids search engine
Caballa del Atlántico para Niños. Enciclopedia Kiddle.