CD-TV para niños
Datos para niños CDTV |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Commodore Dynamic Total Vision | |||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
Información | |||||
Tipo | Entretenimiento multimedia para el hogar / Videoconsola / Computadora personal | ||||
Generación | Cuarta generación | ||||
Desarrollador | Commodore International | ||||
Fabricante | Commodore International | ||||
Procesador | Motorola 68000 @ 7 MHz | ||||
Fecha de lanzamiento | 01 de marzo de 1991 (34 años, 4 meses y 2 días) | ||||
Costo | US$ 999 (equivalente a $1920 en 2020) | ||||
Unidades vendidas | Alemania: 25.800 Reino Unido: ~29.000 |
||||
Datos técnicos | |||||
Procesador | Motorola 68000 @ 7 MHz | ||||
Soporte | CD-ROM | ||||
Software | |||||
Sistema operativo | AmigaOS | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
El CDTV (que significa Commodore Dynamic Total Vision) fue un sistema de entretenimiento para el hogar creado por la empresa Commodore International. Se lanzó en abril de 1991. Este aparato fue diseñado para funcionar como un reproductor de CD y una videoconsola, similar a un reproductor de video. Su objetivo era competir con el Philips CD-i. Sin embargo, no tuvo mucho éxito en el mercado y más tarde fue reemplazado por el Amiga CD32.
Contenido
¿Qué es el CDTV y cómo funcionaba?
El CDTV se presentó en el Consumer Electronics Show de Chicago en el verano de 1990. Commodore prometió que estaría disponible antes de fin de año con muchos programas. Finalmente, se lanzó en abril de 1991.
Diseño y características del CDTV
El CDTV fue pensado como un aparato multimedia para el hogar, no como una computadora personal común. Por eso, su tamaño y estilo eran parecidos a los de otros equipos de música de la época. Venía con un control remoto que funcionaba con infrarrojos. Al principio, no incluía teclado ni ratón, pero se podían comprar por separado. Más tarde, estos accesorios se incluyeron con el sistema.
El CDTV usaba la misma tecnología que los sistemas Amiga anteriores. Tenía una unidad de CD-ROM que leía discos a una velocidad normal. A diferencia de las computadoras, no traía una unidad de disquete de serie.
Programas y juegos disponibles
Se lanzaron un total de treinta y cinco juegos para el CDTV. Algunos de los títulos más conocidos fueron SimCity y Lemmings. Estos juegos permitían a los usuarios disfrutar de experiencias interactivas en el sistema.
¿Por qué el CDTV no tuvo tanto éxito?
Commodore dejó de vender el CDTV en 1993. El sistema no se vendió tan bien como se esperaba por varias razones importantes:
La comunidad Amiga y el A570
Los usuarios de las computadoras Amiga no mostraron mucho interés en el CDTV. En su lugar, esperaron el lanzamiento de una unidad de CD-ROM adicional para sus propias computadoras Amiga, llamada A570. Cuando el A500 se conectaba al A570, funcionaba de manera muy similar al CDTV. Esto significaba que podía usar los mismos programas del CDTV, lo que afectó las ventas del sistema.
El precio del sistema
Nolan Bushnell, una persona importante que apoyaba el CDTV, pensó que el alto precio del sistema fue una de las principales razones de su bajo éxito. En los Estados Unidos, el CDTV se vendía por 999 dólares, lo que era bastante caro para la época.
El sistema operativo AmigaOS
El CDTV venía con la versión 1.3 del AmigaOS, que es el sistema operativo que usaba. Sin embargo, en ese mismo tiempo, se lanzó una versión más nueva y fácil de usar, la 2.0. No incluir la versión más avanzada se considera una de las causas principales de que el CDTV no fuera tan popular.
En Alemania, se vendieron solo 25.800 unidades del CDTV. En el Reino Unido, se vendieron aproximadamente 29.000 unidades.