César Tovar para niños
Datos para niños César Tovar |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Caracas (Venezuela) 3 de julio de 1940 |
||
Nacionalidad(es) | Venezolana | ||
Fallecimiento | Caracas (Venezuela) 14 de julio de 1994 |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 12 de abril de 1965 (Minnesota Twins) |
||
RBI | 435 | ||
Promedio | .278 | ||
Bases robadas | 226 | ||
Posición | Jardinero | ||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | ||
Retirada deportiva | 29 de septiembre de 1976 (New York Yankees) |
||
Trayectoria | |||
MLB
LVBP
|
|||
|
|||
César Leonardo Tovar fue un destacado beisbolista venezolano. Jugó tanto en las Grandes Ligas de Estados Unidos como en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Nació en Caracas, Venezuela, el 3 de julio de 1940.
César Tovar fue el noveno jugador venezolano en llegar a las Grandes Ligas. Su debut fue el 12 de abril de 1965 con los Minnesota Twins. En ese primer partido, se enfrentó a los New York Yankees en la Liga Americana.
Contenido
¿Cómo llegó César Tovar a las Grandes Ligas?
César Tovar comenzó su carrera profesional en Venezuela con los Leones del Caracas. En 1959, llegó a Estados Unidos para jugar en las ligas menores de los Cincinnati Reds. En diciembre de 1964, fue traspasado a los Minnesota Twins en un intercambio de jugadores.
Habilidades y estilo de juego de César Tovar
César Tovar era conocido por ser un jugador muy completo y adaptable. Destacaba por su gran velocidad, su forma de jugar con energía y su inteligencia al correr las bases. Podía jugar en muchas posiciones diferentes en el campo.
En la temporada de 1971, César Tovar fue el líder de la Liga Americana en hits, con 204. Aunque no era un bateador de muchos jonrones, su habilidad para conectar hits y su velocidad lo hacían muy valioso. En 12 temporadas en las Grandes Ligas, conectó 46 jonrones y empujó 435 carreras.
El año 1967 fue especialmente bueno para él. Lideró la Liga Americana en turnos al bate con 649. Además, quedó en séptimo lugar en la votación para el Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Entre 1967 y 1971, César Tovar estuvo entre los 25 mejores jugadores de la Liga Americana.
Momentos inolvidables en la carrera de Tovar
Jugar en todas las posiciones
El 22 de septiembre de 1968, César Tovar logró algo muy especial. Se convirtió en el segundo jugador en la historia en jugar las nueve posiciones defensivas en un mismo partido. Antes que él, solo lo había hecho el cubano Dagoberto Campaneris. Tuvieron que pasar 32 años para que otro jugador, Scott Sheldon, repitiera esta hazaña.
Robos de bases históricos
El 18 de mayo de 1969, César Tovar y su compañero Rod Carew hicieron algo increíble. Robaron cinco bases en la misma entrada, la tercera de su partido contra los Detroit Tigers. Entre esas bases, robaron el home dos veces.
Batear la escalera
El 19 de septiembre de 1972, César Tovar logró "batear la escalera" contra los Texas Rangers. Esto significa que en un mismo partido, conectó un sencillo, un doble, un triple y un jonrón. También tiene el récord de haber roto más intentos de juego sin hits ni carreras en la Liga Americana, con 5.
Apodos y legado
Por su forma de jugar con tanta energía y su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones, el público le puso apodos como "Pepito" y "Mr. Versatility". Fue muy querido por los aficionados venezolanos.
Fallecimiento
César Tovar falleció el 14 de julio de 1994 en su ciudad natal, Caracas. Tenía 54 años.
Reconocimientos
En 2003, César Tovar fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol de Venezuela. Este es un gran honor que reconoce a los jugadores más importantes de la historia del béisbol en el país.