robot de la enciclopedia para niños

César Jalón Aragón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
César Jalón Aragón
Información personal
Nacimiento 27 de septiembre de 1889
Nalda (España)
Fallecimiento 6 de diciembre de 1985
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Catalina Holgado Martín
Hijos Diego Jalón, María Teresa, Carmen, César, Concepción
Información profesional
Ocupación Político, periodista y abogado
Cargos ocupados
Seudónimo Clarito
Partido político Partido Republicano Radical

César Jalón Aragón, conocido por su seudónimo Clarito, nació en Nalda, España, el 27 de septiembre de 1889. Fue una figura importante en la historia de España, destacándose como periodista, escritor y político. Falleció en Madrid el 6 de diciembre de 1985.

¿Quién fue César Jalón Aragón?

César Jalón Aragón fue un hombre con múltiples talentos. Se hizo muy conocido por sus escritos sobre un arte tradicional español. Colaboró con varios periódicos importantes como El Liberal (entre 1911 y 1933) e Informaciones (entre 1940 y 1960). Sus artículos, firmados con el nombre de «Clarito», lo convirtieron en una voz influyente en su campo.

Su papel en la política española

Además de su carrera como periodista, César Jalón también tuvo una participación activa en la política. Se unió al Partido Republicano Radical en 1930. Durante un periodo histórico conocido como la Segunda República, ocupó el cargo de ministro de Comunicaciones. Esto ocurrió en varios gobiernos liderados por Alejandro Lerroux, entre octubre de 1934 y mayo de 1935.

¿Qué le ocurrió durante la Guerra Civil Española?

Cuando comenzó la Guerra Civil Española, César Jalón fue detenido en Fuenterrabía. Luego fue llevado a la cárcel de Ondarreta. Sin embargo, más tarde fue liberado y se trasladó primero a San Sebastián y después a Logroño, donde se estableció.

Sus últimos años

César Jalón Aragón vivió muchos años después de estos eventos. Falleció en Madrid el 6 de diciembre de 1985, a la edad de 96 años.

¿Qué libros escribió César Jalón?

César Jalón Aragón también fue autor de varios libros, donde compartió sus conocimientos y experiencias. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • Grandezas y miserias del toreo, publicado en Madrid en 1933.
  • El cautiverio vasco, con un prólogo de V. de la Serna, publicado en Madrid en 1939.
  • De la Revolución de Octubre de 1934 al “straperlo”. Intimidades de un drama histórico, publicado en Madrid en 1964.
  • Memorias de “Clarito”, publicado en Madrid en 1972.
  • Memorias políticas: Periodista. Ministro Presidiario, publicado en Madrid en 1973.
kids search engine
César Jalón Aragón para Niños. Enciclopedia Kiddle.