Transcaucasia para niños
Transcaucasia, también conocida como Cáucaso meridional o Cáucaso sur, es una región geográfica y política ubicada en la zona del Cáucaso. Esta área se encuentra al sur de la gran cordillera del Cáucaso.
Actualmente, Transcaucasia incluye varios países y territorios. Los principales son Armenia, Azerbaiyán y Georgia. También abarca repúblicas que no son reconocidas por todos los países, como Abjasia y Osetia del Sur. Además, incluye la República Autónoma de Najicheván, que forma parte de Azerbaiyán. Algunas partes más pequeñas de Turquía e Irán también se consideran dentro de esta región.
¿Qué es Transcaucasia?
Transcaucasia es una región con una historia muy rica y una geografía diversa. Se caracteriza por sus montañas, valles y su ubicación estratégica entre Europa y Asia. Esta posición ha hecho que sea un lugar de encuentro de diferentes culturas y civilizaciones a lo largo del tiempo.
¿Dónde se encuentra esta región?
La región de Transcaucasia se sitúa al sur de las montañas del Cáucaso, que son una cadena montañosa muy alta. Estas montañas actúan como una frontera natural. Al norte de estas montañas se encuentra Ciscaucasia, que es la parte norte del Cáucaso. Transcaucasia, por su parte, se extiende hacia el sur, llegando hasta las fronteras con Turquía e Irán.
Momentos históricos importantes
A lo largo de la historia, los países de Transcaucasia han estado unidos en un solo Estado en dos ocasiones. Estos periodos fueron breves, pero muy significativos para la región.
La primera unión: República Democrática Federal de Transcaucasia
Esta república existió por muy poco tiempo, desde el 9 de abril hasta el 26 de mayo de 1918. Surgió en un momento de mucha confusión, durante la guerra civil rusa. Sin embargo, los diferentes intereses de cada nación que la formaban hicieron que esta joven república se separara rápidamente.
La segunda unión: República Socialista Federativa Soviética de Transcaucasia
Esta unión duró más tiempo, desde el 12 de marzo de 1922 hasta el 5 de diciembre de 1936. Durante este periodo, Georgia, Armenia y Azerbaiyán se convirtieron en repúblicas soviéticas y fueron administradas como una sola unidad. En 1936, volvieron a ser administradas como tres repúblicas separadas: la RSS de Georgia, la RSS de Armenia y la RSS de Azerbaiyán.
El significado de la palabra "Transcaucasia"
La palabra "Transcaucasia" se forma con el prefijo "trans-", que significa "al otro lado de", y la palabra "caucasia", que se refiere al Cáucaso. Así, "Transcaucasia" significa "al otro lado del Cáucaso". Este nombre se le dio desde la perspectiva de Rusia, ya que la región se encuentra más allá de la cordillera del Cáucaso si se mira desde el norte. Es lo opuesto a Ciscaucasia, que significa "a este lado del Cáucaso".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Transcaucasia Facts for Kids