robot de la enciclopedia para niños

Cándido Méndez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cándido Méndez
Cándido Méndez 2014 (cropped).jpg
Cándido Méndez en 2014

Unión General de Trabajadores (España) (logo).png
Secretario general de la UGT
10 de abril de 1994-9 de marzo de 2016
Predecesor Nicolás Redondo
Sucesor José María Álvarez

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Jaén
20 de octubre de 1982-23 de abril de 1986

Información personal
Nombre en español Cándido Méndez Rodríguez
Nacimiento 28 de enero de 1952
Badajoz, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Encarnación Gálvez Merino
Hijos Cándido y Joaquín
Información profesional
Ocupación Líder sindical
Movimiento Sindicalismo
Partido político Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Miembro de Unión General de Trabajadores
Distinciones
  • Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2016)

Cándido Méndez Rodríguez (nacido en Badajoz, España, el 28 de enero de 1952) es una figura importante en el mundo de los sindicatos y la política en España. Un sindicato es una organización que defiende los derechos e intereses de los trabajadores.

Cándido Méndez fue el Secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT) durante 22 años, desde 1994 hasta 2016. La UGT es uno de los sindicatos más grandes de España. También fue presidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) entre 2003 y 2007, una organización que agrupa a sindicatos de toda Europa.

¿Quién es Cándido Méndez?

Cándido Méndez nació en Badajoz el 28 de enero de 1952. Estudió para ser ingeniero técnico, especializándose en química para la metalurgia (el estudio de los metales). Está casado con Encarnación Gálvez Merino y tienen dos hijos, Cándido y Joaquín.

Sus primeros pasos en el mundo laboral y político

Desde muy joven, Cándido Méndez mostró interés por los derechos de los trabajadores. Se unió a la UGT y al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) cuando tenía 18 años, en 1970. El PSOE es un partido político importante en España.

Diez años después, en 1980, fue elegido Secretario provincial de la UGT en la provincia de Jaén. Más tarde, en 1986, se convirtió en Secretario general de la UGT en toda Andalucía, una de las regiones de España.

Además de su trabajo en los sindicatos, Cándido Méndez también participó en la política. Fue diputado en el Parlamento de Andalucía y en el Congreso de los Diputados (que es como el parlamento nacional de España) entre 1982 y 1986. En estos puestos, ayudaba a crear y aprobar leyes.

Liderazgo en la UGT: Un largo camino

El 10 de abril de 1994, Cándido Méndez fue elegido Secretario general de la UGT. Fue reelegido varias veces, en 1995, 1998, 2002, 2005, 2009 y 2013. Esto demuestra la confianza que los miembros del sindicato tenían en él.

Durante su tiempo como líder de la UGT, también tuvo un papel importante a nivel europeo. Entre 2003 y 2007, fue presidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES). Esta organización trabaja para mejorar las condiciones de los trabajadores en toda Europa.

Archivo:Cándido Méndez en la clausura del 38 Congreso del PSOE
Cándido Méndez en 2012.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Cándido Méndez ha recibido varios premios por su trabajo y dedicación:

  • En 2004, le otorgaron la Medalla de Oro de Andalucía, un reconocimiento importante en su región.
  • Desde junio de 2008, es miembro de la Real Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía.
kids search engine
Cándido Méndez para Niños. Enciclopedia Kiddle.