Béla Guttmann para niños
Datos para niños Béla Guttmann |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nacimiento | Budapest, Austria-Hungría 27 de enero de 1899 |
|
Nacionalidad(es) | Austrohúngaro | |
Fallecimiento | Viena, Austria 28 de agosto de 1981 |
|
Carrera como entrenador | ||
Deporte | Fútbol | |
Debut como entrenador | 1933 (Hakoah Vienna) |
|
Retirada como entrenador | 1974 (FC Oporto) |
|
Carrera como jugador | ||
Posición | Mediocampista o defensa | |
Debut como jugador | 1919 (MTK Hungária FC) |
|
Retirada deportiva | 1932 (Hakoah All-Stars) |
|
Béla Guttmann (nacido en Budapest, Austria-Hungría, el 27 de enero de 1899 – fallecido en Viena, Austria, el 28 de agosto de 1981) fue un destacado futbolista y entrenador de fútbol. Jugaba como mediocampista o defensa.
Guttmann es recordado por haber dirigido a muchos clubes importantes en Europa. Su mayor éxito fue con el SL Benfica, al que llevó a ganar la Copa de Europa dos veces seguidas. La primera victoria fue en 1961 contra el Barcelona, y la segunda en 1962, venciendo al Real Madrid. Es el único entrenador que ha dirigido una final de Copa Libertadores y una final de la Liga de Campeones de la UEFA en el mismo año.
Se le considera uno de los pensadores más importantes del fútbol del siglo XX. Junto con Márton Bukovi y Gusztáv Sebes, fue pionero en el uso de la formación 4-2-4. También se le reconoce por haber sido el mentor de la leyenda del fútbol Eusébio. A lo largo de su carrera, Guttmann fue conocido por cambiar de equipo con frecuencia, rara vez quedándose más de dos temporadas en un club. Solía decir que "la tercera temporada es fatal".
Contenido
La Carrera de Béla Guttmann en el Fútbol
Béla Guttmann tuvo una larga y variada carrera en el mundo del fútbol, tanto como jugador como entrenador.
Inicios como Jugador y Entrenador
Guttmann comenzó su carrera como jugador en 1919 con el MTK Hungária FC. También jugó para el Hakoah Viena en Austria y varios equipos en Estados Unidos, como el Brooklyn Wanderers y el New York Giants.
Regresó a Europa en 1932 para iniciar su carrera como entrenador. Antes de la Segunda Guerra Mundial, dirigió equipos en Austria, Holanda y Hungría. Su primer gran éxito fue con el Újpest FC en la temporada 1938-39, donde ganó la liga húngara y la Copa Mitropa.
Desafíos Personales y Regreso al Fútbol
Durante un período difícil en 1944, Guttmann tuvo que esconderse para protegerse. Logró escapar de una situación peligrosa en diciembre de 1944. Lamentablemente, su padre y su hermana fallecieron durante este tiempo. La historia de lo que le ocurrió fue contada en una biografía titulada The Greatest Comeback por David Bolchover.
Después de la guerra, Guttmann continuó su carrera como entrenador. Dirigió brevemente al Vasas SC y luego al Ciocanul en Rumania. En una ocasión, pidió que le pagaran su salario en verduras debido a la escasez de alimentos. Más tarde, regresó al Újpest FC y ganó otro título de liga en Hungría.
Experiencia en el Fútbol Italiano
Como muchos otros futbolistas y entrenadores húngaros, Guttmann pasó un tiempo en Italia. Después de trabajar con el Calcio Padova y el US Triestina Calcio, fue nombrado entrenador del AC Milan en 1953. Con jugadores estrella como Gunnar Nordahl y Juan Alberto Schiaffino, llevó al equipo a la cima de la tabla en su segunda temporada. Sin embargo, debido a desacuerdos con la directiva, fue despedido.
Aventura en América del Sur
En 1957, Guttmann viajó a América del Sur como entrenador del equipo Honvéd, que incluía a grandes jugadores como Ferenc Puskás. Durante una gira por Brasil, el Honvéd jugó varios partidos.
Guttmann decidió quedarse en Brasil y se hizo cargo del São Paulo FC. Con este equipo, ganó el Campeonato Estatal de São Paulo en 1957. Fue en Brasil donde ayudó a popularizar la formación 4-2-4, que luego fue utilizada por la selección de Brasil para ganar la Copa Mundial de la FIFA de 1958.
Éxito con el S. L. Benfica
En 1958, Guttmann llegó a Portugal, donde tuvo el período más exitoso de su carrera. Primero dirigió al FC Porto y los ayudó a ganar la liga portuguesa en 1959. La temporada siguiente, se unió al SL Benfica.
En el Benfica, Guttmann tomó decisiones importantes, como dar oportunidad a muchos jugadores jóvenes. Bajo su dirección, el Benfica ganó la liga en 1960 y 1961. Lo más destacado fue que el Benfica, con un equipo que incluía a Eusébio, José Águas y Mário Coluna, ganó la Copa de Europa dos veces seguidas. En 1961, vencieron al Barcelona por 3-2, y en 1962, defendieron su título al ganar al Real Madrid por 5-3.
Una historia famosa cuenta que Guttmann descubrió a Eusébio por casualidad. Se dice que un futbolista brasileño le habló de un joven talento que había visto en Mozambique. Guttmann actuó rápidamente y fichó a Eusébio, que entonces tenía 19 años, para el Benfica.
En honor a su legado, se inauguró una estatua de Guttmann en el Estádio da Luz para celebrar el 110.º aniversario del Benfica. La estatua, creada por el escultor húngaro László Szatmári Juhos, lo muestra celebrando sus dos Copas de Europa.
La Leyenda de la Maldición de Guttmann
Después de sus grandes éxitos con el Benfica, Guttmann pidió un aumento de sueldo, pero el club se lo negó. Debido a esto, fue despedido. Se cuenta que, al irse, Guttmann dijo una frase que se ha convertido en una leyenda para el club: "En cien años, desde hoy, el Benfica, sin mí, no ganará una copa europea".
Desde entonces, el Benfica ha llegado a 8 finales europeas (5 de Champions League y 3 de Europa League) y las ha perdido todas. La última final perdida fue en 2014 contra el Sevilla FC.
Incluso antes de la final de 1990, que se jugó en Viena (donde Guttmann falleció y está enterrado), la leyenda Eusébio fue visto visitando su tumba, pidiendo que la supuesta "maldición" terminara. Esta historia es parte del folclore del fútbol y sigue siendo un tema de conversación entre los aficionados.
Reconocimientos y Fallecimiento
Béla Guttmann es considerado uno de los grandes entrenadores de la historia del fútbol. Fue reconocido por publicaciones como World Soccer y France Football entre los mejores entrenadores de todos los tiempos.
Falleció el 28 de agosto de 1981 en Viena, Austria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Béla Guttmann Facts for Kids