Busto de Juan Rodríguez Muñiz para niños
El busto a Juan Rodríguez Muñiz es una escultura que se encuentra en el Campo de San Francisco, un parque muy conocido en la ciudad de Oviedo, en Asturias, España. Es una de las muchas esculturas que adornan las calles de esta ciudad.
El paisaje de Oviedo está lleno de obras de arte en sus calles. Al principio, estas esculturas eran principalmente monumentos dedicados a personas importantes, pero desde finales del siglo XX también hay obras más artísticas.
Contenido
El Busto de Juan Rodríguez Muñiz en Oviedo
Esta escultura, hecha de mármol, fue creada por el artista Víctor Hevia Granda en 1927. Es un busto, que es una escultura que muestra la cabeza y la parte superior del cuerpo de una persona.
¿Quién fue Juan Rodríguez Muñiz?
El busto fue pagado por un grupo de alumnos de Juan Rodríguez Muñiz. Él fue un maestro muy dedicado, nacido en Allande, un municipio de Asturias. Estudió para ser maestro y trabajó en Oviedo durante casi 50 años, enseñando a muchos niños y jóvenes.
El artista y la idea del homenaje
La escultura se hizo para honrar a todos los maestros que, como Juan Rodríguez Muñiz, han ayudado a sus alumnos a aprender y a ver el mundo de una manera más amplia. Víctor Hevia, el escultor, hizo esta obra sin cobrar nada, porque él mismo había sido alumno de Juan Rodríguez Muñiz. Otros alumnos famosos de este maestro fueron el escritor Ramón Pérez de Ayala y el alcalde de Oviedo José María Fernández Ladreda, quien también ayudó a impulsar la creación de este monumento.
Desafíos y la réplica del busto
El busto original tuvo algunos problemas con el tiempo, lo que hizo que fuera imposible repararlo. Por eso, se decidió reemplazarlo por una réplica.
¿Qué pasó con el busto original?
El busto original sufrió daños que impidieron su restauración. Debido a esto, se hizo una copia exacta en mármol de la región. Esta nueva escultura se colocó en el mismo lugar el 3 de abril de 1987.
La nueva escultura y su historia
La réplica se basó en un diseño de Mauro Álvarez, quien también hizo los toques finales. Sin embargo, la escultura fue realizada por Andrés Rodríguez Cuesta en un taller de Bonielles. En julio de 1988, el busto desapareció por un tiempo, pero fue encontrado poco después en la calle y se volvió a colocar en su sitio habitual.