Busardo de La Española para niños
Datos para niños
Buteo ridgwayi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Accipitriformes | |
Familia: | Accipitridae | |
Género: | Buteo | |
Especie: | B. ridgwayi (Cory, 1883) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El busardo de La Española (Buteo ridgwayi), también conocido como gavilán dominicano o guaraguaito, es un tipo de ave rapaz. Esta ave es única de la isla de La Española y algunas islas pequeñas cercanas. Es una de las aves rapaces más amenazadas de América.
Contenido
¿Qué es el Busardo de La Española?
El busardo de La Española es un ave que pertenece a la familia de las Accipitridae. Esta familia incluye a muchas aves de presa, como águilas y halcones. Fue descrito por primera vez en 1883 por Charles B. Cory.
¿Dónde vive este ave?
Este busardo es un endemismo, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico. En este caso, su hogar es la isla de La Española, que comparten República Dominicana y Haití. También se le puede encontrar en algunas islas más pequeñas que están cerca.
¿Por qué está en peligro?
El busardo de La Española se encuentra en una situación muy delicada. Está clasificado como una especie en peligro crítico de extinción por la UICN. Esto significa que hay muy pocos ejemplares de esta ave en el mundo.
Actualmente, se estima que solo quedan entre 80 y 120 parejas de busardos de La Española. Esto lo convierte en una de las aves rapaces más amenazadas de todo el continente americano. No se conocen diferentes tipos o subespecies de este busardo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ridgway's hawk Facts for Kids