Burunza para niños
Datos para niños Burunza |
||
---|---|---|
Buruntza | ||
![]() Cara noroeste del Burunza.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Montes vascos | |
Coordenadas | 43°14′17″N 2°01′00″O / 43.23815, -2.0167027777778 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Guipúzcoa | |
Características generales | ||
Altitud | 441 | |
Montañismo | ||
Ruta | Desde Azkorte, en Lasarte-Oria. | |
El monte Burunza es una montaña pequeña, de unos 441 metros de altura. Se encuentra a 12 kilómetros al sur de San Sebastián, en el País Vasco, España. En euskera, su nombre también es Buruntza.
Está rodeado por varias localidades: Andoáin al sur, Lasarte-Oria al norte y Urnieta al este. El monte se extiende desde el nordeste, donde está la ermita de Azkorte, hasta el sudoeste. Cerca del barrio de Buruntza en Andoáin, hay una gran cantera. El Burunza se alza frente al monte Adarra, que mide 817 metros, y está cerca del Andatza, de 562 metros. El río Oria bordea el Burunza por el oeste. En la cima del monte solía haber una gran cruz.
¿Cómo se puede subir al monte Burunza?
El camino principal para subir al monte Burunza comienza en el collado y la ermita de Azkorte, que está a 210 metros de altura, en Urnieta. Desde allí, se cruza una valla y se empieza a subir por un sendero. Este sendero avanza hacia el sudoeste hasta llegar a la cima. El camino está bien marcado, así que es fácil seguirlo.
¿Qué secretos guarda la historia del Burunza?
Casi en la cima del monte Burunza, se han encontrado restos de un antiguo poblado. Este poblado, o castro, es de la Edad del Hierro. Fue descubierto en el año 1989. Después, entre 1992 y 1996, se realizaron excavaciones para estudiarlo. El poblado ocupaba una superficie de 0,7 hectáreas.
Véase también
En inglés: Buruntza Facts for Kids