robot de la enciclopedia para niños

Jonote o mozote para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Jonote o mozote
Mozote.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Grewioideae
Género: Heliocarpus
Especie: Heliocarpus appendiculatus
Turcz., 1858
Archivo:Árbol de Jonote
La fibra del jonote se usa para cestería.

El jonote (Heliocarpus appendiculatus), también llamado burío, es un árbol que pertenece a la familia de las Malvaceae. Este árbol es originario de México y de Centroamérica. Puede crecer hasta 14 metros de altura. Sus hojas son ovaladas y sus flores, que tienen pequeños pelos rojizos, crecen en las puntas de las ramas. El fruto del jonote es redondo y plano, también cubierto de pelos.

En México, el jonote se encuentra en el sur de San Luis Potosí, Puebla, y en algunas partes de Oaxaca y Chiapas. La madera de este árbol es muy útil para hacer cestos y canastas.

¿Cómo es el árbol de Jonote?

El jonote es un árbol que generalmente mide entre 12 y 14 metros de altura, aunque a veces puede llegar hasta los 25 metros. Sus ramas más viejas son de color marrón oscuro y tienen una textura escamosa. Están cubiertas de pequeños pelos rojizos y tienen unas marcas blancas llamadas lenticelas. Las ramas más jóvenes también son escamosas y tienen muchos pelos rojizos.

Hojas del Jonote

Las hojas del jonote crecen de forma alterna en las ramas. Tienen forma ovalada y a veces parecen tener tres lóbulos poco definidos. Pueden medir hasta 16 cm de largo y 14 cm de ancho. Sus bordes tienen dientes irregulares y la base es redondeada o en forma de corazón. Desde la base de la hoja, se pueden ver entre 5 y 7 venas principales. La parte de arriba de la hoja es de un verde oscuro con pocos grupos de pelos. La parte de abajo es blanquecina y tiene muchos pelos ramificados. Los tallos de las hojas, llamados pecíolos, son fuertes y pueden medir hasta 1 dm de largo. También son escamosos y tienen muchos pelos rojizos.

Flores del Jonote

Las flores del jonote crecen en grupos grandes, de hasta 15 cm de largo y 14 cm de ancho. Estos grupos se encuentran en las puntas de las ramas o a veces en las axilas de las hojas. Cada grupo tiene muchas flores. Los tallos que sostienen los grupos de flores y las flores individuales también tienen pelos rojizos.

Las flores tienen forma ovalada antes de abrirse. Son flores bisexuales, lo que significa que tienen partes masculinas y femeninas. Tienen 4 sépalos (que son como pequeñas hojas que protegen la flor) de hasta 7 mm de largo. La parte exterior de los sépalos es verde claro y la interior es de color marrón amarillento. También tienen 4 pétalos, que son más cortos que los sépalos. Cada flor tiene 30 estambres (las partes masculinas) y un ovario (la parte femenina) que se divide en dos.

Frutos y Semillas del Jonote

El fruto del jonote es seco, plano y de forma circular, midiendo unos 5 mm de largo y 4 mm de ancho. Está sostenido por un pequeño tallo de hasta 8 mm de largo. Todo el borde del fruto y su tallo están cubiertos de pelos y cerdas. Las semillas dentro del fruto también tienen pequeños pelos ramificados en su superficie.

¿Dónde crece el Jonote?

El jonote se encuentra en varios estados de México. Su distribución potencial incluye San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas. También se encuentra en países de Centroamérica.

Clasificación científica del Jonote

El nombre científico Heliocarpus appendiculatus fue descrito por Porphir Kiril Nicolai Stepanowitsch Turczaninow en 1858.

Otros nombres del Jonote

El jonote también es conocido por otros nombres comunes, como:

  • Jonote
  • Corcho
  • Jolocín blanco
  • Colorado
  • Majagua
  • Majagua azul
  • Mozote (Martínez, 1979; Stevens et al., 2001)
  • Burío (en Costa Rica)

¿Para qué se usa el Jonote?

Archivo:Detalle de artesana tejiendo una pieza de madera con jonote
Detalle del trabajo de tejido en jonote

La fibra del jonote es muy valorada y se utiliza principalmente para la elaboración de cestos y canastas. Es una madera flexible y resistente, ideal para la cestería.

kids search engine
Jonote o mozote para Niños. Enciclopedia Kiddle.