Bulnesia chilensis para niños
Datos para niños Bulnesia chilensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Zygophyllales | |
Familia: | Zygophyllaceae | |
Subfamilia: | Larreoideae | |
Género: | Bulnesia | |
Especie: | Bulnesia chilensis Gay |
|
La Bulnesia chilensis es un arbusto muy especial. Pertenece a la familia de las Zygophyllaceae, que son plantas que suelen vivir en climas secos.
¿Cómo es la Bulnesia chilensis?
Este arbusto puede crecer hasta los 2 metros de altura. Es decir, ¡puede ser tan alto como una persona adulta! Sus flores son de un bonito color amarillo y tienen 5 pétalos. Es una planta originaria de Chile, un país en Sudamérica.
¿Quién descubrió y nombró la Bulnesia chilensis?
La Bulnesia chilensis fue descrita por primera vez por un científico llamado Claudio Gay. Él publicó su descripción en un libro muy importante llamado Flora Chilena entre los años 1845 y 1846.
¿Qué otros nombres ha tenido esta planta?
A veces, las plantas tienen varios nombres a lo largo de la historia. Esto se conoce como sinonimia. Uno de los nombres anteriores para la Bulnesia chilensis fue Gonoptera chilensis.