robot de la enciclopedia para niños

Bruno Lomas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bruno Lomas
Bruno Lomas (Alginet, País Valencià).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Emilio Baldoví Menéndez
Nacimiento 14 de junio de 1940
Játiva, Comunidad Valenciana, España
Fallecimiento 17 de agosto de 1990

Albuixech, Comunidad Valenciana, España
Sepultura Cementerio municipal de Jàtiva
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cantante
Géneros Rock, Rockabilly
Instrumento voz
Discográficas
  • Regal
  • EMI
  • Odeon
Sitio web
www.brunolomas.net

Emilio Baldoví Menéndez (nacido en Játiva, el 14 de junio de 1940 – fallecido en Albuixech, el 17 de agosto de 1990), fue un famoso cantante de rock and roll de España. Se le conoció artísticamente como Bruno Lomas.

¿Quién fue Bruno Lomas?

Emilio Baldoví Menéndez nació en Játiva, una localidad de la Comunidad Valenciana. Desde joven, Emilio decidió dejar sus estudios para dedicarse por completo a la música. Quería convertirse en una estrella del rock.

Sus inicios con Los Milos

A principios de los años 60, Emilio formó su primer grupo musical. Lo hizo junto a dos amigos del colegio: Salvador Blesa (guitarra principal) y Vicente Castelló (guitarra acústica). Llamaron a su grupo Los Milos. Su música estaba muy influenciada por el rock and roll que llegaba de Estados Unidos. También les gustaban los cantantes de Italia y Francia.

Los Milos se hicieron conocidos al ganar un concurso de grupos. Este concurso lo organizaba un programa de radio llamado "En pos de la fama". Ganaron con la canción "Tintarella di luna". En esa época, Salvador Blesa dejó el grupo y fue reemplazado por Pascual Olivas.

En agosto de 1960, Los Milos grabaron su primer disco. Publicaron 16 canciones en 4 discos pequeños (EPs). Entre ellas, hicieron versiones de canciones famosas como "Be bop a Lula" de Gene Vincent y "Zapatos de gamuza azul" de Carl Perkins.

Los Milos tuvieron la oportunidad de tocar junto al famoso roquero francés Johnny Hallyday en Valencia. Él y su mánager se interesaron por el grupo. Les ofrecieron actuar en Francia. Bruno Lomas viajó para preparar estas actuaciones. Antes de irse, grabó el quinto disco del grupo.

Pero el grupo tuvo algunos problemas. Los demás miembros de Los Milos prefirieron quedarse en Valencia. Además, el nombre del grupo ya estaba registrado por otra compañía. Por eso, Vicente Castelló decidió cambiar el nombre a "Top Son". Esto no le gustó a Bruno cuando regresó de Francia. Así que dejó el grupo y formó uno nuevo. Este nuevo grupo se llamó Las Estrellas de Fuego, y luego Bruno Lomas con Los Rockeros.

Bruno y sus Rockeros: Un nuevo comienzo

El grupo Las Estrellas de Fuego duró muy poco. Bruno Lomas solo hizo una actuación con ellos. En 1964, Bruno actuó en el famoso Teatro Olympia de París. Compartió escenario con artistas muy importantes como Stevie Wonder y Dionne Warwick. Allí, un productor le sugirió cambiar el nombre del grupo a Bruno Lomas con Los Rockeros.

Grabaron un solo disco con dos canciones. Siguieron actuando por Francia. Incluso tocaron en la fiesta donde se anunció el compromiso de Johnny Hallyday.

Cuando Bruno y sus Rockeros regresaron a España, firmaron con la compañía EMI. Fue entonces cuando Emilio adoptó el apellido artístico "Lomas". Se inspiró en unas colinas (lomas) que hay entre Valencia y Bétera. Entre 1965 y 1966, grabaron varios discos. Hicieron versiones de canciones como "Ahora sé" y "Por ese amor". También versionaron éxitos de Tom Jones y Chuck Berry. A pesar de su éxito, EMI pensó que Bruno Lomas tendría más posibilidades si cantaba solo. Así, en 1966, Bruno comenzó su carrera como solista.

Su carrera como solista y últimos años

Como solista, Bruno Lomas se hizo muy popular. El famoso Dúo Dinámico, que estaba en la misma compañía discográfica, le ofreció a Bruno cantar una de sus canciones en el Festival de la Canción Mediterránea. La canción se llamaba "El mensaje" y Bruno quedó en segundo lugar, ganando un premio. Al año siguiente, volvió a participar con otra canción del Dúo Dinámico, "Como ayer", y esta vez ganó el festival.

Después de esto, Bruno Lomas tuvo muchos éxitos. Algunas de sus canciones más conocidas fueron "Amor amargo" y "Codo con codo". De "Codo con codo" incluso se hizo una película donde él era el protagonista. En 1968, cambió de compañía discográfica. Con esta nueva compañía, grabó el primer álbum de rock español en directo, en el Teatro Calderón de Barcelona.

En los años 70, la popularidad de Bruno Lomas empezó a bajar. Esto se debió a que los gustos musicales en España estaban cambiando. En 1979, lanzó su último disco. De esa época, destaca la canción "Ven sin temor", una versión en español de un éxito internacional.

En los años 80, Bruno Lomas siguió actuando de vez en cuando en algunas ciudades de España. También tuvo algunos éxitos en programas de radio y televisión. En sus últimos años, se dedicó a su afición por los coches deportivos.

El 17 de agosto de 1990, a los 50 años, Bruno Lomas iba a dar un concierto en Liria. Su coche chocó con un camión que estaba parado en la autopista. Falleció en el lugar del accidente.

En 2021, Bruno Lomas fue nombrado Hijo Adoptivo de Puebla de Farnals. Esta es la localidad donde vivió desde 1968 hasta su fallecimiento.

Discografía destacada

A lo largo de su carrera, Bruno Lomas grabó muchos discos, tanto con sus grupos como en solitario. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:

Con Los Milos

  • 1960: Rock and roll en español (EP)
  • 1961: Zapatos de gamuza azul (EP)

Con Los Rockeros

  • 1965: «La casa del sol naciente»/«Ahora sé» (EP)
  • 1965: «El mensaje»/«¿A quién crees?» (Sencillo)

Como solista

  • 1966: «Amor, amargo»/«Mucho» (EP)
  • 1967: «Codo con codo»/«Un hombre sin amor» (EP)
  • 1967: Bruno Lomas canta en directo (Álbum en vivo)
  • 1972: «Ven sin temor»/«Dame tu amor» (Sencillo)

Filmografía

Bruno Lomas también participó en algunas películas:

  • Codo con codo (1967)
  • Chico, chica, ¡boom! (1969)
kids search engine
Bruno Lomas para Niños. Enciclopedia Kiddle.