Brian Cox (físico) para niños
Datos para niños Brian Cox |
||
---|---|---|
![]() Brian Cox en 2016
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Brian Edward Cox | |
Nacimiento | 3 de marzo de 1968![]() |
|
Residencia | Mánchester, Reino Unido | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Gia Milinovich | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Mánchester | |
Supervisor doctoral | Robin Marshall | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, profesor universitario, músico, presentador de televisión, astrónomo, tecladista, productor de cine, actor de televisión, actor de cine y actor de voz | |
Área | Física de partículas, física, keyboard instrument performance y teclado electrónico | |
Conocido por | ATLAS, D:ream, Dare, Wonders of the Solar System, Wonders of the Universe | |
Empleador | Universidad de Mánchester | |
Estudiantes doctorales | Tamsin Edwards | |
Instrumento | Teclado | |
Obras notables | Wonders of the Solar System | |
Miembro de | Royal Society | |
Sitio web | briancoxlive.co.uk | |
Distinciones |
|
|
Brian Edward Cox (nacido el 3 de marzo de 1968) es un físico británico. Es investigador de la Real Sociedad de Londres y profesor en la Universidad de Mánchester. Trabaja en el grupo de física de alta energía de la Universidad de Mánchester.
También participa en el experimento ATLAS en el LHC (Gran Colisionador de Hadrones). Este acelerador de partículas se encuentra en el CERN, cerca de Ginebra, Suiza. Brian Cox es muy conocido por el público por presentar muchos programas de televisión de la BBC. Antes de ser famoso como científico, fue teclista de las bandas D:ream y Dare en los años 90.
Contenido
¿Cómo fue la educación y la carrera musical de Brian Cox?
Brian Cox nació y creció en Oldham, Gran Mánchester (Reino Unido). Sus padres trabajaban en un banco. Su madre era cajera y su padre era director de una sucursal. Sus abuelos trabajaron en fábricas de algodón en Oldham.
Fue un buen estudiante, aunque no sobresalía. Asistió a la escuela Hulme Grammar School en Oldham. Después, estudió Ciencias Físicas en la Universidad de Mánchester. Mientras estudiaba, se unió a la banda D:ream en 1993.
Esta banda tuvo varias canciones exitosas en la Lista de Singles del Reino Unido. Una de ellas fue "Things Can Only Get Better", que llegó al número uno. Antes de D:Ream, Brian ya tenía experiencia musical. En los años 80, fue teclista de la banda de rock galesa Dare.
Mientras seguía su carrera musical, Brian Cox obtuvo un título con honores y un máster en Física de la Universidad de Mánchester. En 1998, un año después de que D:Ream se separara, Brian obtuvo su Doctorado en Física de Muy Alta Energía. Su tesis se basó en su trabajo con el detector de partículas H1 en el acelerador HERA, en Hamburgo, Alemania.
¿Cómo comparte Brian Cox la ciencia en la radio y televisión?
Brian Cox ha participado en muchos programas de radio y televisión para la BBC. Algunos de ellos incluyen "In Einstein's Shadow" (A la sombra de Einstein). También apareció en la serie de televisión "Horizon" con episodios como "El experimento de los seis mil millones de dólares" y "¿Qué le ocurre a la gravedad en la Tierra?".
Presentó una serie de cinco documentales en BBC Two llamada "Wonders of the Solar System" (Maravillas del Sistema Solar) en 2010. Luego, presentó su continuación, "Wonders of the Universe" (Maravillas del Universo), con cuatro episodios, que se emitió por primera vez en marzo de 2011.
También ha copresentado el programa "Space Hoppers" y ha aparecido en la serie "Dani's House" de CBBC. En enero de 2011, la BBC Two lo eligió para copresentar la serie "Stargazing". Este programa de tres episodios trataba sobre astronomía. Lo presentó junto al físico y comediante Dara Ó Briain.
Desde noviembre de 2009, Brian Cox ha copresentado el programa de ciencia y comedia "The Infinite Monkey Cage". Lo presenta junto al comediante Robin Ince. El programa se emite los lunes. Brian Cox también colabora regularmente en el programa musical matutino de la BBC 6 Music con Shaun Keaveny.
Brian Cox ha dado charlas en la conferencia anual TED. Allí ha hablado sobre el Gran Colisionador de Hadrones y la física de partículas. En 2010, hizo una aparición en la tienda Apple Store de Covent Garden, Londres. Allí presentó sus libros digitales que acompañaban a sus nuevos documentales.
En marzo de 2011, Brian Cox fue invitado en el episodio número 700 de la serie "The Sky at Night" de Patrick Moore. Brian ha dicho en varias entrevistas que siempre ha sido fan de esta serie. Cree que lo motivó a convertirse en físico.
También ha escrito o colaborado en varios libros sobre física. Uno de ellos es ¿Por qué E=mc2?, publicado en 2009 con Jeff Forshaw.
Brian Cox fue el asesor científico de la película de ciencia ficción Sunshine. En la versión en DVD de la película, hay un comentario de audio suyo. En él, habla sobre la precisión científica de la película. También apareció en un especial de la serie Megaworld de Discovery Channel sobre Suiza.
Programas de televisión de Brian Cox
Año | Título | Rol | Notas |
---|---|---|---|
2005 | Einstein's Unfinished Symphony | Él mismo | Serie Horizon de la BBC |
2007 | The Six Billion Dollar Experiment | Él mismo | Serie Horizon de la BBC |
2008 | The Big Bang Machine | Presentador | |
2008 | What on Earth is Wrong with Gravity | Presentador | Serie Horizon de la BBC |
2008 | Do You Know What Time It Is | Presentador | Serie Horizon de la BBC |
2009 | Can we Make a Star on Earth | Presentador | Serie Horizon de la BBC |
2010 | Wonders of the Solar System | Presentador | |
2010 | Dani's House | Él mismo | |
2011 | Stargazing LIVE | Copresentador | |
2011 | Wonders of the Universe | Presentador | |
2011 | A Night With The Stars | Presentador | |
2012 | Wonders of Life | Presentador | |
2012 | Doctor Who | Él mismo | Episodio El poder de tres |
2019 | The Planets | Presentador | BBC TWO |
Discografía de Brian Cox
- Dare – Out of the Silence (1988)
- Dare – Blood from Stone (1991)
- D:Ream – D:Ream On Volume 1 (1993)
- D:Ream – In Memory Of... (2011)
Reconocimientos y premios
Brian Cox ha recibido muchos premios por su trabajo para hacer la ciencia más accesible. En 2002, fue elegido miembro internacional de The Explorers Club. En 2006, recibió el Premio Kelvin de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia por su labor. También en 2006, fue elegido miembro investigador de la Royal Society.
Es un orador frecuente en conferencias. En 2006, fue presentador del Festival de Ciencia Australiano. En 2010, ganó el Premio Kelvin del Instituto de Física. Este premio fue por su habilidad para comunicar lo interesante y emocionante de la física al público.
También fue nombrado oficial de la Orden del Imperio Británico en 2010 por sus servicios a la ciencia.
El 15 de marzo de 2011, ganó el premio al mejor presentador y al mejor programa de historia natural/científica de la Royal Television Society por su programa Wonders of the Universe. El 25 de marzo de 2011, ganó dos premios de la Broadcasting Press Guild. Estos fueron por mejor actor en un papel no interpretado y por mejor serie documental de 2010 por Wonders of the Solar System.
Véase también
En inglés: Brian Cox (physicist) Facts for Kids