Braulio Antón Ramírez para niños
Datos para niños Braulio Antón Ramírez |
||
---|---|---|
![]() Ilmo. Sr. D. Braulio Antón Ramírez, fotografía de J. Laurent. Museo de Historia de Madrid
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de marzo de 1823 Sahagún (España) |
|
Fallecimiento | 1892 | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valladolid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Alto cargo y bibliógrafo | |
Área | Ingeniería agrícola | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País | |
Braulio Antón Ramírez (nacido en Sahagún el 26 de marzo de 1823 y fallecido en 1892) fue una persona muy importante en la administración del gobierno de España. Trabajó en el Ministerio de Fomento, que se encargaba de las obras públicas y la agricultura. Estudió en la Universidad de Valladolid y se especializó en técnicas agrícolas, lo que hoy conocemos como ingeniero agrícola. También fue un bibliógrafo, es decir, una persona que se dedica a estudiar y organizar libros.
Contenido
¿Quién fue Braulio Antón Ramírez?
Braulio Antón Ramírez fue un funcionario público que ayudó a mejorar la agricultura en España durante el reinado de la reina Isabel II. En esa época, la producción de alimentos en el campo no era muy buena. Por eso, él participó en la creación de proyectos para que la agricultura fuera más eficiente.
La Escuela Central de Agricultura
Junto a otras personas como Pascual Asensio y Agustín Pascual, Braulio Antón Ramírez colaboró en un proyecto muy importante. Este proyecto llevó a la creación de la Escuela Central de Agricultura en 1855. Esta escuela, que estuvo en Aranjuez hasta 1868, fue fundamental. Allí se formaron los primeros ingenieros agrónomos, peritos y capataces agrícolas de España. Ellos aprendieron a mejorar las técnicas de cultivo y a gestionar las tierras.
Exposiciones y Sociedades
En 1857, Braulio Antón Ramírez dirigió la primera Exposición de Agricultura. Fue una especie de feria donde se mostraban los avances y productos del campo. Se realizó en la Montaña del Príncipe Pío, en Madrid.
También fue miembro de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Esta sociedad era un grupo de personas interesadas en mejorar la economía y la sociedad. Además, fue uno de los primeros directores de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid. Esta institución ayudaba a la gente a ahorrar dinero y ofrecía préstamos.
¿Qué obras importantes realizó?
Además de su trabajo en el gobierno, Braulio Antón Ramírez fue un escritor y un estudioso.
El primer diccionario de agricultura
Una de sus obras más destacadas fue el Diccionario de bibliografía agronómica y de toda clase de escritos relacionados con la agricultura, publicado en 1865. Este fue el primer diccionario de este tipo. En él, recopiló y organizó información sobre muchos libros y escritos relacionados con la agricultura. La Biblioteca Nacional de España le dio un premio por este gran trabajo.
También dirigió el Boletín del Ministerio de Fomento, que era una publicación oficial. En ella se compartían noticias y avances sobre las obras públicas y la agricultura.
Otras publicaciones
Braulio Antón Ramírez también escribió algunas historias cortas y novelas. Para estas obras, usó seudónimos, que son nombres falsos. Algunos de ellos fueron Perico entre ellas o Periquito entre ellas.
Por su importante labor, el gobierno le otorgó la Encomienda de la Orden de Carlos III. Esta es una distinción que se da a personas que han hecho servicios importantes al país.
Obras destacadas
- Diccionario de bibliografía agronómica y de toda clase de escritos relacionados con la agricultura. Madrid, Imp. y Est. de M. Rivadeneyra, 1865.
- Ilusiones, 1848.
- De audaces es la fortuna, 1850.