Boun Oum para niños
Datos para niños Boun Oum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de diciembre de 1912 o 11 de diciembre de 1911 Campāsak (Laos) |
|
Fallecimiento | 17 de marzo de 1980 Meudon (Francia) o París (Francia) |
|
Nacionalidad | Laosiana | |
Religión | Budismo | |
Familia | ||
Padre | Ratsadanay | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
|
|
Conflictos | Guerra de Indochina y Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Político independiente | |
Boun Oum (en lao ເຈົ້າບຸນອຸ້ມ ນະ ຈຳປາສັກ) fue un príncipe y un importante político de Laos. Nació en Champassak, Laos, el 11 o 12 de diciembre de 1911. Falleció en París, Francia, el 17 de marzo de 1980. Fue una figura clave en la historia de su país durante el siglo XX.
Contenido
¿Quién fue Boun Oum?
Primeros años y educación
Boun Oum era hijo del rey Chao Rasadani. Nació en Champassak, que era un antiguo reino en la parte sur de Laos. Aunque era príncipe, decidió no heredar el trono de Champassak. Sin embargo, mantuvo su título de príncipe, que era muy respetado.
Estudió en una escuela de monjes llamada Wat Liep. También asistió a un liceo (una especie de escuela secundaria) en Saigón, que hoy es Ciudad Ho Chi Minh. Esto fue durante el tiempo en que Francia administraba la región de Indochina.
Su papel en la Segunda Guerra Mundial y la independencia
Durante la Segunda Guerra Mundial, Boun Oum se unió a la resistencia contra las fuerzas japonesas que habían ocupado Indochina. En marzo de 1945, cuando los japoneses tomaron el control total de los franceses, Boun Oum apoyó a Francia. Luchó tanto contra Japón como contra los grupos que buscaban la independencia de Laos, como el Lao Issara (que significa "Laos Libre").
Cuando su padre falleció en 1946, Boun Oum se convirtió en el jefe de la casa de Champassak. El 26 de agosto de ese año, renunció a sus derechos al trono. Esta decisión fue muy importante porque ayudó a que Laos se uniera de nuevo después de dos siglos de estar dividido.
Como recompensa por renunciar al trono, Boun Oum recibió el cargo de inspector de asuntos políticos y administrativos. Aunque este título era más bien honorario, lo colocaba en el tercer puesto más importante de la monarquía de Laos, solo por debajo del rey y del príncipe heredero.
Boun Oum como Primer Ministro
Primer periodo como Primer Ministro
Boun Oum fue nombrado Primer Ministro de Laos el 23 de marzo de 1948. Durante su mandato, aceptó que su país formara parte de la Unión Francesa. Continuó en el cargo después de que Laos obtuviera su independencia en 1949. Sin embargo, el 24 de febrero de 1950, su primo Souvanna Phouma, que era neutralista, lo reemplazó en el puesto.
La Conferencia de Ginebra y la situación política
En 1954, se llevó a cabo la Conferencia de Ginebra. Esta conferencia puso fin a la primera guerra en Indochina. Como resultado, Laos se convirtió en un país neutral. Estaba ubicado entre Tailandia (que era aliada de Estados Unidos) y Vietnam del Norte (que era aliada de un grupo de países con un sistema político diferente).
La situación interna de Laos era complicada. Había tres grupos principales:
- Los que apoyaban ideas más tradicionales (como Boun Oum).
- Los neutralistas, que no querían tomar partido.
- El Pathet Lao, que tenía ideas políticas diferentes y controlaba dos provincias del norte del país.
Segundo periodo como Primer Ministro
Boun Oum volvió a ser Primer Ministro entre el 15 de diciembre de 1960 y el 11 de junio de 1962. Su regreso al poder fue resultado de una nueva conferencia de paz que se reunió en mayo de 1961. Esta conferencia llevó a la formación de un gobierno de coalición, donde los diferentes grupos políticos compartían el poder.
Durante su segundo mandato, Laos seguía dividido entre estos grupos. Boun Oum logró que las fuerzas en conflicto aceptaran la legitimidad del estado laosiano.
Últimos años y legado
Boun Oum fue Ministro de Asuntos Religiosos hasta 1972. Sin embargo, cuando el Pathet Lao llegó al poder en abril de 1974, Boun Oum tuvo que dejar Laos. Primero se fue a Tailandia y luego a Francia. En 1975, fue condenado a diez años de exilio.
Falleció el 17 de marzo de 1980 en un hospital cerca de París, después de una larga enfermedad.
Boun Oum se casó con Mom Bouaphanh en 1943. Tuvieron seis hijos y tres hijas.
Véase también
En inglés: Boun Oum Facts for Kids