robot de la enciclopedia para niños

Bosque de Noruega para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gato de bosque de Noruega
Modelo .jpg
El gato modelo que sirvió para elaborar el estándar de los gatos de bosque de Noruega.
Nomenclatura biológica Felis silvestris catus
Región de origen NoruegaFlag of Norway.svg Noruega SueciaFlag of Sweden.svg Suecia FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
Características
Tipo gato
Peso hembra adulta 3,6–8 kg; macho adulto, 4,5–9 kg
Otros datos
Utilización Mascota

El gato de bosque de Noruega (en noruego: norsk skogkatt) es una raza de gato que proviene de los países nórdicos. Hoy en día, es muy querido como mascota en muchos hogares de Europa.

Historia del Gato de Bosque de Noruega

¿De dónde viene el Gato de Bosque de Noruega?

No se sabe con exactitud cómo surgió esta raza. Se cree que es una mezcla de gatos de pelo corto que llegaron a los países nórdicos desde el sur de Europa. También pudo mezclarse con gatos de pelo largo que venían de Oriente Medio. Hay muchas ideas sobre su origen.

Antiguas Historias y Leyendas

Parece que los gatos de bosque de Noruega son muy antiguos. Ya se mencionaban en las historias y leyendas de la mitología nórdica. Por ejemplo, se decía que la diosa Freya tenía un carruaje tirado por gatos blancos de esta raza. Una leyenda cuenta que el dios Thor, el más fuerte de todos, no pudo levantar el carruaje de la diosa.

También se dice que los vikingos llevaban gatos en sus barcos. Estos gatos, que probablemente eran de esta raza, les ayudaban a controlar los roedores. Así protegían sus provisiones durante los viajes.

Primeras Descripciones de la Raza

Una de las fuentes más confiables es de Peter Friis. Él fue un sacerdote danés que vivió en Noruega. En el año 1599, clasificó a los linces noruegos en tres tipos. Uno de ellos era el "gato-lince". Gracias a sus descripciones, hoy sabemos que el gato-lince era el gato de bosque de Noruega.

Archivo:Bosque de noruega gatos
Ejemplar de gato de bosque de Noruega.

Reconocimiento Oficial de la Raza

En 1976, la FIFe reconoció oficialmente a esta raza. Usaron como modelo a un gato llamado Pans Truls, que se hizo muy famoso. La popularidad de la raza creció aún más cuando el rey Olav de Noruega la nombró "mascota nacional". Después, otras asociaciones de gatos también la reconocieron. Aunque cada una tiene sus propias reglas, son bastante parecidas.

Al principio, no se permitía exportar muchos de estos gatos. Hasta 1990, se añadieron gatos salvajes a los criaderos. Esta regla fue un poco discutida. Algunos decían que ya no había riesgo de que los gatos fueran parientes cercanos. Otros pensaban que se podían perder algunas características únicas de la raza.

Características del Gato de Bosque de Noruega

¿Cómo es el Gato de Bosque de Noruega según FIFe?

Archivo:Bosque de noruega
Ejemplar de macho adulto ganador de varias exposiciones.
  • Tamaño: Es un gato grande.
  • Cabeza: Tiene forma de triángulo con lados iguales. Vista de perfil, es alta y tiene una frente un poco redondeada. Su nariz es larga y recta, sin interrupciones. El mentón es fuerte.
  • Orejas: Son grandes y anchas en la base. Es deseable que tengan mechones de pelo en las puntas, como los linces, y pelo saliendo de dentro. Deben estar colocadas altas y abiertas, siguiendo la línea de la cabeza hasta el mentón.
  • Ojos: Son grandes, con forma de almendra y un poco inclinados. Tienen una expresión de alerta. Pueden ser de cualquier color, sin importar el color de su pelaje.
  • Cuerpo: Es largo y fuerte, con huesos sólidos.
  • Patas: Son fuertes y largas. Las patas traseras son más altas que las delanteras. Sus patas son grandes y redondas, en proporción con el resto del cuerpo.
  • Cola: Es larga y muy tupida. Debe llegar al menos hasta el hombro, pero es mejor si llega hasta el cuello.
  • Pelaje: Es semilargo. Tiene una capa interior de pelo lanoso y una capa exterior impermeable y brillante. Se permiten todos los colores de pelaje y cualquier cantidad de blanco. No se permiten los patrones pointed, chocolate, lila, cinnamon y fawn. El color ámbar sí está reconocido.

Puntos Importantes a Considerar

  • Esta raza madura lentamente.
  • Los machos adultos pueden tener la cabeza más ancha que las hembras.
  • La textura y calidad del pelaje son lo más importante. El largo y la densidad del pelo cambian según la estación. Los gatitos desarrollan el pelo exterior a partir de los 6 meses.

¿Qué Características No Son Deseadas?

  • Gatos pequeños y delgados.
  • Cabeza redonda o cuadrada.
  • Nariz con una interrupción en su línea.
  • Orejas pequeñas, muy separadas o muy juntas.
  • Cola corta.
  • Patas cortas y delgadas.
  • Pelaje muy seco, muy sedoso o con nudos.

Puntuación en Exposiciones de Gatos

Archivo:Bosques de noruega
Gatitos con 4 semanas.

En las exposiciones, los gatos de bosque de Noruega se evalúan con un total de 100 puntos:

  • Cabeza: 20 puntos (forma, nariz, perfil, mandíbula y mentón).
  • Orejas: 10 puntos (forma, tamaño y posición).
  • Ojos: 5 puntos (forma y expresión).
  • Cuerpo: 25 puntos (forma, tamaño, huesos, patas y garras).
  • Cola: 10 puntos (forma y longitud).
  • Pelaje: 25 puntos (calidad y textura).
  • Condición: 5 puntos (cómo se presenta el gato).

El Sistema EMS-Code para Gatos

¿Qué es el EMS-Code?

El EMS-Code es un sistema que usa la FIFe para identificar a los gatos. Con una combinación de letras y números, se puede saber la raza, el color y el patrón de un gato.

Para los gatos de bosque de Noruega, se usan las siglas NFO. Después, una letra minúscula indica el color. Luego, pueden aparecer entre 0 y 4 números que muestran el tipo de patrón y la cantidad de blanco en el cuerpo.

Otras razas pueden tener números que describen el color de ojos o el tipo de cola y orejas, pero no es el caso de los gatos de bosque de Noruega.

Colores Permitidos en los Gatos de Bosque de Noruega

Las siglas para los colores son:

  • a (azul)
  • d (rojo)
  • e (crema)
  • f (tortuga negra)
  • g (tortuga azul)
  • n (negro)
  • s (silver)
  • w (blanco)
  • nt (ámbar)
  • at (ámbar claro)

Cantidad de Blanco en el Pelaje

La cantidad de blanco se indica así:

  • 01 Van: Más del 75% del cuerpo es blanco.
  • 02 Arlequín: Entre el 50% y el 75% del cuerpo es blanco.
  • 03 Bicolor: Entre el 25% y el 50% del cuerpo es blanco.
  • 09 No especificado: Menos del 25% del cuerpo es blanco.
Archivo:Bosquedenoruega
Cachorra hembra NFO a 09 24.

Patrones y Dibujos del Pelaje

Hay gatos "sólidos" y gatos "tabby". Los gatos sólidos tienen un color uniforme. Los gatos tabby son los que se parecen a los "atigrados".

Los patrones en los gatos de bosque de Noruega son:

  • (-): Si no aparece nada, es un gato sólido (no tabby).
  • 21 Tabby sin especificar: El gato es tabby, pero no se puede saber qué dibujo tiene.
  • 22 Blotched: Tiene dibujos que parecen alas de mariposa.
  • 23 Mackerel: Es atigrado.
  • 24 Spotted: Tiene manchas circulares de diferentes tamaños.
  • 25 Ticked: Tiene un patrón punteado.

Por ejemplo, si ves un gato con el EMS Code NFO a 09 24, sabes que es una gata de bosque de Noruega azul, con manchas (spotted) y algo de blanco.

Archivo:Blaffido01
Cría de gato de bosque de Noruega de color ámbar.

El Color Ámbar en Gatos de Bosque de Noruega

El color ámbar es único de los gatos de bosque de Noruega. Es el resultado de un cambio genético reciente, que apareció por primera vez en 1992. Lo especial de este color es que cambia a lo largo de la vida del gato. Puede ir desde el negro hasta el rojo, con muchos tonos intermedios.

Cuidado y Cría de Gatos de Bosque de Noruega

La popularidad de esta raza ha crecido mucho en Europa. Esto se debe a su apariencia y a su carácter amigable. Si buscas un criador, es muy importante que te fijes en las condiciones en las que se cría a los animales. Esto afectará su salud y su forma de ser en el futuro.

kids search engine
Bosque de Noruega para Niños. Enciclopedia Kiddle.